Búsqueda

  • Venezuela. El secretario de Estado para Iberoamérica viajará al país caribeño para reconducir las relaciones bilaterales El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este miércoles que el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, se desplazará “probablemente” la próxima semana a Venezuela con el propósito de salvaguardar los intereses de España y velar por la estabilización del país caribeño después de las tensiones surgidas entre ambos países en los últimos tiempos Noticia pública
  • EEUU y España firman el nuevo acuerdo que convierte a Morón en la base de EEUU para África El secretario de Estado de Asuntos Exteriores Ignacio Ybáñez Rubio y su homólogo el subsecretario de Estado, Tony Blinken, firmaron este miércoles en el Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington la Tercera Enmienda al Acuerdo España-EEUU de Cooperación de Defensa Noticia pública
  • La Abogacía del Estado avala que Margallo nombrara al rector del Colegio Español de Bolonia sin pasar por Consejo de Ministros Un informe de la Abogacía del Estado avala la decisión del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, en relación al nombramiento del Colegio Español de Bolonia sin paso previo por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Hacienda firma un convenio para simplificar trámites a los autónomos El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, firmó hoy un nuevo convenio de colaboración para que los trabajadores autónomos vean simplificados y reducidos los trámites que deben realizar ante las diferentes administraciones Noticia pública
  • Ampliación Montoro advierte que realizar quitas en la deuda colapsaría las instituciones al negársele nueva financiación El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, criticó este lunes las propuestas realizadas por algunos responsables de nuevos gobiernos municipales y autonómicos de impulsar quitas en la deuda pública y advirtió del riesgo de que se niegue financiación a futuro para las instituciones que avancen en esta línea, lo que supondría su colapso Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Audiencia respalda la 'enmienda Telefónica' para que grandes empresas contribuyan a las prejubilaciones de mayores de 50 años La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha avalado la Disposición Adicional 16ª de la Ley 27/2011, conocida como la 'enmienda Telefónica', por la cual las empresas de más de 500 empleados con beneficios deben realizar aportaciones al Tesoro Público por las prestaciones contributivas por desempleo y cotizaciones a la Seguridad Social derivadas los despidos de trabajadores de más de 50 años por causas no imputables a estos Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría advierte de que “la historia no avanza siempre forzosamente hacia adelante” porque "hay retrocesos” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió este jueves de que “la historia no avanza siempre forzosamente hacia adelante” porque esa visión lineal se perdió "hace décadas" y avisó de que “puede haber retrocesos” en función de las “decisiones” que se adopten Noticia pública
  • Fernández Díaz emplaza a Mas a tomar “buena nota” tras anularse la consulta alternativa al 9-N El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que Artur Mas debería tomar “buena nota” de la decisión del Tribunal Constitucional de anular la consulta alternativa que el presidente catalán intentó convocar tras declararse ilegal la votación del 9-N Noticia pública
  • Cataluña. Luena: “Lo que dice el Constitucional es lo que vale” El secretario de Organización del PSOE, César Luena, defendió este jueves que “lo que dice el (Tribunal) Constitucional es lo que vale” después de que el TC anulara también la consulta alternativa del pasado 9 de noviembre Noticia pública
  • Cataluña. Sáenz de Santamaría defiende que, frente a la Constitución, "no caben astucias de hecho ni de derecho” La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este jueves que el Tribunal Constitucional (TC) ha dejado “muy claro” en su sentencia y “por unanimidad” que frente a la Constitución “no caben astucias de hecho ni de derecho” Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El TC declara inconstitucional la actuación de la Generalitat para preparar la consulta del 9-N El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales las actuaciones de la Generalitat de Cataluña relacionadas con la preparación del llamado “proceso de participación ciudadana” del 9 de noviembre de 2014 y lo ha hecho por unanimidad Noticia pública
  • Las reclamaciones al Banco de España cayeron un 15% en 2014 El Banco de España recibió, con datos a 27 de mayo de 2015, un total de 29.557 reclamaciones en 2014, lo que supone una cifra un 15% inferior con respecto a la registrada en el ejercicio 2013 Noticia pública
  • Madrid. Exmilitantes del PP se unen a PSM y Podemos para desalojar al imputado De la Fuente, que lleva más de 20 años gobernando El exteniente de alcalde de Robledo de Chavela Fernando Casado, que dejó el PP y se presentó a las elecciones como cabeza de lista de la Unión Popular por Robledo (UPPR), será el próximo alcalde de esta localidad tras el acuerdo de investidura alcanzado ayer con representantes del PSM y de la Agrupación Abierta de Robledo (AAR), impulsada por Podemos Noticia pública
  • Sólo uno de cada 10 españoles cree que el cambio climático es una prioridad para Rajoy Uno de cada 10 españoles (concretamente, el 11,21%) afirma que el cambio climático es una prioridad nacional para el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando la media mundial en relación a lo que piensan los ciudadanos de sus respectivos gobernantes asciende al 43,41%, y el 94,83% considera que España debe tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aunque otros países no lo hagan, por el 79,06% de promedio global Noticia pública
  • Heraldo confirma su compra del gratuito '20minutos' El Grupo Heraldo ultima la compra del diario gratuito '20minutos' al grupo noruego Schibsted, según han confirmado este miércoles las dos empresas en sendos comunicados Noticia pública
  • Amaiur alerta de la pérdida de soberanía del Tratado de liberalización de servicios Amaiur alertó este martes de la pérdida de soberanía que implica el Tratado para la liberalización de servicios (TISA), con consecuencias mucho mayores de las que tuvo la modificación del artículo 135 de la Constitución Noticia pública
  • IU Madrid consulta con abogados para resistirse a una posible expulsión de Izquierda Unida Miembros de la dirección recién dimitida de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid están consultando con abogados los argumentos y las fórmulas jurídicas para resistirse a una posible "desfederalización" de la dirección de la coalición, que implicaría en la práctica su expulsión Noticia pública
  • Cayo Lara cree que las siglas no serán “un problema” en el proceso de convergencia El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, considera que las siglas no serán “un problema” en el proceso de construcción de candidaturas unitarias de la izquierda política y social para las próximas generales Noticia pública
  • Venezuela. Margallo espera que la mediación de González sirva para mejorar la situación en el país caribeño El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que la presencia del expresidente del Gobierno Felipe González en Venezuela para participar como asesor externo de la defensa de los presos políticos Leopoldo López, Daniel Ceballos y Antonio Ledezma puede ser útil para mejorar la situación política en el país caribeño Noticia pública
  • Pere Macias (CiU) concluye que el proceso soberanista "se complica" con Ada Colau El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró este lunes que el proceso soberanista “se complica” con la cabeza de lista de Barcelona En Comú, Ada Colau, después de que el pasado 24 de mayo superara a quien ha sido hasta ahora el alcalde de la Ciudad Condal, Xavier Trias (CiU) Noticia pública
  • Debate multitudinario sobre el clima este sábado en Madrid Más de 8.000 ciudadanos de 80 países debatirán este sábado de forma simultánea sobre los temas que centrarán la próxima Conferencia del Clima de la ONU. Por parte de España, un centenar de personas analizarán y emitirán su voto sobre el cambio climático y las estrategias para mitigarlo, los tratados internacionales, su cumplimiento y las responsabilidades nacionales Noticia pública
  • Cayo Lara subraya que las bases tienen que tener “la última palabra” sobre la convergencia El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, pidió este viernes a la dirección de la coalición y a la militancia trabajar “como una piña” para construir la unidad popular de cara a las próximas elecciones generales, en la línea de la petición concretada por el candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, y alertó de que la militancia tiene que tener siempre “la última palabra”, sugiriendo así la posibilidad de una consulta una vez que ese proceso esté definido Noticia pública