IU describe el balance de Rajoy como de derrota, mentiras, desesperanza e involuciónEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, interpretó hoy que la recapitulación realizada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de sus siete meses en el poder ha sido un “balance de su derrota, de sus mentiras, de la desesperanza y de la involución económica y democrática del Gobierno del PP”
AmpliaciónRajoy decidirá sobre el rescate a España cuando el BCE concrete las medidas anunciadas por DraghiEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que decidirá sobre la posible petición de ayuda para España por parte de la Unión Europea una vez que el Banco Central Europeo (BCE) concrete las medidas que anunció Mario Draghi y sepa “exactamente de qué estamos hablando”
Los pensionistas no contributivos tendrán un complemento para pagar el alquiler de su viviendaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión a los pensionistas no contributivos de un complemento para el alquiler de la vivienda de residencia, que será de 525 euros anuales y que no se ha reducido con respecto a la concedida en los dos ejercicios anteriores, según afirmó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El PSOE dice que "desde que gobierna el PP todo ha empeorado en España"La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, afirmó hoy que "desde que gobierna el PP, todo ha empeorado en España", por centrarse en reducir el déficit con "recortes injustos e ineficientes" y haber "dilapidado la confianza en España"
Cospedal reclama al BCE la compra de deuda de España y niega la necesidad de un rescateLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, reclamó este viernes la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en la compra de deuda en países como España o Italia. “No es de recibo ni responde a la realidad lo caro que resulta a estos dos países financiarse”, dijo. Además, negó que España necesite un rescate
Castilla-La Mancha. Cospedal está estudiando las condiciones del fondo de liquidezLa presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró este viernes que el Ejecutivo regional está estudiando las condiciones del fondo de liquidez autonómico que el Gobierno central ha puesto a disposición de las comunidades autónomas que necesitan hacer frente al pago de vencimientos de la deuda
Dependencia. Directores de servicios sociales denuncian la "destrucción" del Sistema de DependenciaLa Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales calcula que las medidas adoptadas por el Gobierno en lo referido a la Ley de Dependencia supondrán un recorte superior a los 800 millones de euros, harán insostenible el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) en España, dejan a las comunidades autónomas sin margen de maniobra y destruirán este año más de 10.000 empleos
AmpliaciónRajoy evita avanzar si pedirá o no el rescate y considera “reconfortante” la defensa del euro por parte de DraghiEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó este jueves que resulta “reconfortante” escuchar al presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, defender la irreversibilidad del euro, y junto al primer ministro itialiano, Mario Monti, llamó a la Unión Europea a concretar “con la mayor celeridad posible” las medidas acordadas en el último Consejo
Paro. UGT cree que los recortes y las reformas del Gobierno “aniquilan” el empleoUGT criticó este jueves que los recortes y las reformas del Gobierno “aniquilan” la recuperación económica y el empleo, y aseguró que los datos del paro de julio, que registró un descenso de 27.814 personas con respecto al mes anterior, “no ocultan la evolución negativa del desempleo”
Cataluña. Mas-Colell descarta acudir al Constitucional por la distribución del déficit y pide diálogoEl conseller catalán de Economía, Andreu Mas-Colell, afirmó este jueves que la Generalitat no llevará al Tribunal Constitucional la “distribución del déficit” planteada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), como sí ha anunciado la Junta de Andalucía. El consejero pidió empezar “de cero” y abrir un “diálogo” con el Gobierno
Griñán: “El Estado de Bienestar no ha sido la causa de la crisis”El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo”
La Rioja. La consejera de Hacienda recalca el compromiso de su Gobierno con el déficitLa consejera de Administración Pública y Hacienda de La Rioja, Concepción Arruga, recalcó este miércoles el compromiso del Gobierno riojano con los objetivos de déficit y deuda pública aprobados en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)
El presidente de la Femp pide “derivar” servicios que corresponden a las comunidades autónomasEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, abogó este miércoles por “derivar” los servicios que corresponden a las comunidades autónomas y abordar el análisis de los gastos y la reducción del déficit entre todas las administraciones
AmpliaciónHacienda fija un límite de endeudamiento del 16% del PIB para el conjunto de las CCAA en 2013El Consejo de Política fiscal y Financiera (CPFF) aprobó este martes un límite del 16% del PIB del nivel de endeudamiento del conjunto de las CCAA en 2013, año en que el déficit autonómico no podrá superar el 0,7%. Además, tendrá que ser del -0,1% en 2014, mientras que para 2015 el superávit deberá ser del 0,2% del PIB