El Partido Animalista busca un eurodiputado para acabar con las subvenciones a la tauromaquiaEl Partido Animalista (Pacma) está engrasando la maquinaria para volcar todos sus esfuerzos durante los próximos meses en conseguir presencia “animalista” española en el Parlamento Europeo, algo que podrían lograr si superan la cota aproximada de los 250.000 votos. Uno de los ejes de su campaña será que la Eucocámara acabe con las subvenciones a la tauromaquia
Convención PP. Más de 1.500 personas reciben al 'Tren de la libertad' y protestan contra el PP por la Ley del AbortoMás de 1.500 personas recibieron esta tarde en Valladolid al 'Tren de la libertad', procedente de Gijón y con destino mañana a Madrid, para mostrar su rechazo contra el anteproyecto de Ley del Aborto del Gobierno. Los movimientos feministas de Asturias, acompañados de los ciudadanos con una mayoritaria presencia de mujeres, se desplazaron hasta los alrededores del Auditorio Miguel Delibes, donde se celebra la Convención Nacional del Partido Popular
El CGPJ propone que las víctimas de los delitos más graves sean oídas en la fase de ejecución de las penasEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy por trece votos a favor y ocho en contra el informe al Anteproyecto de Ley Orgánica del Estatuto de las Víctimas de Delito, en el que se considera que el texto “merece un juicio positivo”, aunque propone reservar la aplicación del artículo 13, referido a la intervención de las víctimas en la fase de ejecución de las penas, solo a los delitos más graves
El PP acusa a los partidos críticos de mentir “por arrancar un puñado de votos”El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, defendió este viernes que el PP mantiene su política antiterrorista y penitenciaria y acusó a los partidos críticos, en alusión a Vox, que hacen afirmaciones sobre lo que el Gobierno y los populares “no hacen” a este respecto para "arrancar un puñado de votos”
La CNMC investiga prácticas anticompetitivas en productos para la incontinenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha realizado investigaciones en varias empresas del sector de productos absorbentes para la incontinencia grave de la orina en adultos, ante la “sospecha” de prácticas anticompetitivas
El magistrado Francisco Marín, nuevo presidente de la Sala Civil del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado este viernes al magistrado Francisco Marín Castán nuevo presidente de la Sala Civil del Tribunal Supremo, cargo en el que sustituye a Juan Antonio Xiol Ríos, actualmente magistrado del Tribunal Constitucional
Cuatro ONG piden al Gobierno que los inmigrantes 'sin papeles' vuelvan a tener asistencia sanitariaMédicos del Mundo, Amnistía Internacional, Red Acoge y Luke Holland pidieron este jueves al Gobierno que los inmigrantes 'sin papeles' vuelvan a tener asistencia sanitaria, después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales considerara ayer regresiva la legislación que deniega la atención a este colectivo y de advertir al Ejecutivo español que la crisis económica no puede servir como pretexto para restringir o denegar el acceso a la sanidad a los inmigrantes
AI entrega 336.000 firmas en Moscú una semana antes de Sochi 2014 que exigen respeto a los derechos humanosOcho directores de Amnistía Internacional (AI) entregaron este jueves en la sede de la Presidencia de Rusia, en Moscú, más de 336.000 firmas de personas de 112 países para pedir al presidente ruso, Vladimir Putin, que derogue de forma inmediata las leyes que obstaculizan la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica en este país
Aborto. Los obispos dicen que cualquier Ley del Aborto “sería una ley injusta”El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, insistió este jueves en que “una Ley del Aborto, por muy restrictiva que fuera, seguiría siendo una ley injusta”, en referencia al anteproyecto de reforma que está impulsando el Gobierno
Aborto. La Cumbre Social pide la retirada de la reforma de la Ley del AbortoLa Cumbre Social, integrada por UGT, CCOO, USO y más de un centenar de organizaciones sociales, profesionales y culturales, pidió este miércoles la retirada de reforma de la Ley del Aborto porque entiende que "vulnera el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, niega y penaliza el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad, vuelve a considerar el aborto como delito y nos aleja de la mayoría de las legislaciones europeas"
El PSOE critica la “pasividad” de Rajoy para combatir la pobreza infantil en EspañaLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este miércoles “la pasividad del Gobierno de Rajoy” para combatir las “dramáticas cifras” de pobreza infantil en España que recoge un informe de Save the Children, el cual señala que más de 2,8 millones de niños, un tercio de la población infantil, viven en riesgo de pobreza y exclusión social
Discapacidad. El Cermi pide a la Defensora del Pueblo que recurra la Lomce ante el ConstitucionalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la oficina del Defensor del Pueblo que plantee recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), por no garantizar la educación inclusiva con apoyos del alumnado con discapacidad
La AVT pide la expulsión de España de Rafa Zouhier una vez quede en libertadLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional un escrito solicitando la expulsión inmediata de Rafa Zouhier, condenado por su implicación en los atentados del 11-M en Madrid, una vez quede en libertad tras cumplir su pena
Tráfico. Las campañas de la DGT dan el salto internacional a la Biblioteca de la OMSLas campañas de concienciación y divulgación que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha realizado a lo largo de su historia para concienciar a la población de la necesidad de cumplir la legislación sobre seguridad vial han dado un salto internacional y pueden verse desde este lunes en la Biblioteca ‘online’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El Gobierno aprueba el recurso de inconstitucionalidad contra la ley del ‘fracking’ cántabraEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno la interposición del recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Cantabria que se regula la prohibición en la comunidad de la técnica de fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’, como técnica de investigación y extracción de gas no convencional