Búsqueda

  • LA ACTIVIDAD SISMICA PUEDE AFECTAR A 5 MILLONES DE ESPAÑOLES DURANTE LOS PROXIMOS AÑOS La actividad sísmica puede afectar durante los próximos años a 5 millones de españoles y causar pérdidas cercanas a los 85.000 millones depesetas, según estudios realizados por el antiguo Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente Noticia pública
  • EL IPC AUMENTO UN 0,4% EN JULIO Y SITUO LA TASA INTERANUAL EN EL 2,2% El Indice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 0,4% el pasado mes de julio, el mismo resultado que en el mismo mes de 1998, con lo que la tasa interanual permaneció estable en el 2,2%. La acumulada (de enero a julio) llegó al 1,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 0,4 POR CIENTO EN JULIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de julio, lo que coloca la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,7 por ciento y la tasa interanual en el 2,2 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 210.100 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPA El paro bajó en 210.100 personas durante el segundo trimestre del año, con lo que la cifra tota de desempleados se situó a finales de junio en 2.550.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 210.100 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPA El paro bajó en 210.100 persona durante el segundo trimestre del año, con lo que la cifra total de desempleados se situó a finales de junio en 2.550.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EN JUNIO SE CREARON 10.025 SOCIEDDES MERCANTILES, CON UN CAPITAL SUSCRITO DE 124.296 MILLONES, UN 55% MAS QUE EN 1998 Durante el pasado mes de junio se crearon en España un total de 10.025 sociedades mercantiles, un 22,9% más que en el mismo mes del 97, con un capital suscrito por valor de 124.296 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 55,4% respecto al año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PERSONALES FACTURAN 440.000 MILLONES ANUALES Y DAN EMPLEO A 158.000 TRABAJADORES Las emresas de servicios personales a los hogares facturan anualmente un total de 440.000 millones de pesetas y dan empleo a cerca de 158.000 trabajadores, de los que el 71% son mujeres, según los datos de la primera Encuesta de Servicios Personales difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,3% EN JUNIO RESPECTO AL MES ANTERIOR El Indice de Precios Industriales creció un 0,3% el pasado mes de junio con relación al mes anterior, con lo que el aumento acumulado en lo que va de ño se situó en el 1,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que los precios industriales permanecieron estancados con relación a junio del año pasado Noticia pública
  • LOS TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES ESPAÑOLES CRECIERON UN 13,6% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Un total de 26.428.642 turistas se alojaron en los hoteles y hostales españoles durante el primer semeste del año, lo que supuso un incremento del 13,6% respecto al mismo período del año pasado, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL BBV CIFRA EN 15.000 LOS EMPLEOS REALMENTE CREADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1999 El Servicio de Estudios del BBV cifra en 365.000 los nuevos empleos realmente creados por la economía española entre finales del primer trimestre de 1998 y el mismo periodo de este año y en poco más de 15.000 losdel primer trimestre de 1999, según informaron a Servimedia fuentes de dicho Servicio Noticia pública
  • EL DIFERENCIAL DE INFLACION ESPAÑOL CON LA ZONA EURO FUE DE 1,2 PUNTOS EN JUNIO El diferencial de inflación español en relación con la media de los países de la zona euro se situó en 1,2 puntos el pasado mes de junio, según los datos del Indice de Precios al Consumo Armonizado difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS EMPRESAS CINEMATOGRAFICAS Y DE VIDEO GENERAN 328.000 MILLONE DE PESETAS EN VOLUMEN DE NEGOCIO, SEGUN UNA ENCUESTA DEL INE Las 3.427 empresas cinematográficas y de vídeo registradas en 1997, año al que corresponden los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), generan un volumen de negocio de 327.964 millones de pesetas Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,7% EN MAYO El Indice de Producción Industrial (IPI) creció un 2,7% el pasado mes de mayo con relación al mismo período del año pasado, con lo que la variación media de este indicador en los cinco primeros meses del año se colocó en el 1,8% respecto al 98, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional e Estadística (INE) Noticia pública
  • EL GASTO EN LIBROS DE TEXTO SOLO PONDERA 1,6 MILESIMAS EN EL IPC, SEGUN LOS EDITORES El peso del precio de los libros de texto es poco significativo en el cálculo del IPC, ya que sólo pondera 1,6 milésimas, según un estudio hecho público por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS ARMONIZADOS PERMANECIERON ESTANCADOS EN JUNIO El Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) tuvo un crecimiento cero durante el pasado mes de junio, con lo que el aumento interanual (de junio de 1998 a junio de este año) se situó en el 2,1%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS NO SUBIERON EN JUNIO El Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable el pasado mes de junio, al registrar un crecimiento cero. Los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la moderación en los precios de los alimentos, la medicina, el vestido y la cultura ha sido determinante para compensar las importantes subidas que siguen acumulando la vivienda y elturismo Noticia pública
  • CEPREDE ADVIERTE SIGNOS DE "LIGERA DESACELERACION" EN LA ECONOMIA El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA COMISION DE TELECOMUNICACIONES CRITICA LOS PRECIOS TELEFONICOS QUE DA EL INE Y DICE QUE HAN BAJADO UN 3,5% CON LA LIBERALIZACION El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), José María Vázquez Quintana, cuestionó hoy los precios de los servicios telefónicos que proporciona el Instituto Nacional de Estadística (INE), y aseguró, en contra de lo afirmado por este organismo, que la factura de estos servicios ha bajado una media el 3,5% con motivo de la liberalización Noticia pública
  • LAS HIPOTECAS SOBRE FINCAS URBANAS AUMENTARON UN 15,8% EN ABRIL Un total de 51.483 fincas urbanas fueron hipotecadas durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 15,8% en relación con el mismo periodo del año anterior, según la información suministrada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL AÑO PASADO HUBO 202.494 MATRIMONIOS EN ESPAÑA, 10.000 MAS QUE EN 1997 El número de matrimonios celebrados en España durante el año pasdo fue de 202.494, lo que significa un aumento de casi 10.000 enlaces respecto al año anterior, en el que se registraron 192.627 casos, según los datos del Movimiento Natural de Población, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INE PIDE FINANCIACION PARA LA ENCUESTA SOBRE EL EMPLEO DEL TIEMPO EN ESPAÑA La presidenta del Instituto Nacional de Estadstica (INE), Pilar Martín-Guzmán, ha pedido a la Administración y a empresas públicas y privadas que inviertan mayor presupuesto para poder llevar a cabo encuestas como la de "El empleo del tiempo en España" Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,3% EN MAYO Los precios industriales aumentaron un 0,3% en mayo en relación con el mes precedente, principalmente por el repunte en los carburantes, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • EL PIB AUMENTO UN 4,6% EN 1998, SEGUN LAS CAJAS DE AHORROS El Producto Interior Bruto (PIB) español aumentó un 4,6% en 1988, frente a la cifra oficial del 4% que dio la semana pasada el Instituto Nacional de Estadística (INE), según anunció hoy el director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle Noticia pública
  • LAS DECLARACIONES DE QUIEBRA SE REDUJERON A LA MITAD EN ABRIL Un total de 26 empresas se declararon en quiebra el pasado mes de abril, cifra que supone un descenso de la mitad (exactamente del 49%) en relación con marzo, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PIB. JULIO ALCAIDE PIDE QUE EL TRABAJO DOMESTICO COMPUTE EN EL PIB El economista Julio Alcaide, especialista en estadísticas de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), declaró a Servimedia que los cambios introducidos en la Contabilidad Nacional para el cálculo del Producto Inteior Bruto (PIB) "se ajustan más a la realidad", aunque opinó que habría que contabilizar también elementos como el trabajo doméstico Noticia pública