Vázquez Eguskiza: "La dilación en pedir el rescate sólo prolonga tensiones en los mercados"El presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia-Cebek, José María Vázquez Eguskiza, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la "dilación” del Gobierno de Mariano Rajoy a la hora de pedir el rescate sólo está prolongando “inútilmente” la tensión de los mercados y la recapitalización de los bancos, y retrasando el imprescindible crédito
‘The Economist’ no cree que la huelga vaya a cambiar las políticas del Gobierno‘The Economist’ destaca que la huelga general del pasado miércoles en España logró parar “la mayor parte del transporte, los centros educativos y muchos negocios”, pero duda de que vaya a tener efectos sobre las políticas que está adoptando el Gobierno de Mariano Rajoy
Alonso: “Ser alcalde del PP en Euskadi nunca es fácil”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, subrayó hoy en el 'SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad' que ser alcalde del PP en el País Vasco “nunca es fácil”; no lo fue durante la presión del terrorismo de ETA ni tampoco ahora, “porque el mapa político allí es muy complejo”
Ecologistas en Acción celebra que la UE respete la cuota de pesca actual pese a la presión de Arias CañeteEcologistas en Acción se felicitó este jueves ante el hecho de que en el encuentro de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat)), que se celebra hasta el próximo lunes en Agadir (Marruecos), los representantes europeos hayan decidido, en el último momento, defender que se mantengan las cuotas de 12.900 toneladas anuales de atún rojo
El CSN inspeccionará la nuclear de Ascó tras un suceso que se registró el domingoEl Consejo de Seguridad Nucler (CSN) inspeccionará la próxima semana la Central Nuclear de Ascó (Tarragona) para evaluar y analizar el suceso que se registró el pasado domingo en el reactor número dos y que se ha clasificado en el nivel 1 (anomalía) de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (Ines)
Gamesa pierde 66 millones de euros hasta septiembreGamesa registró unas pérdidas netas de 66 millones de euros entre enero y septiembre, frente al beneficio de 30 millones logrado en el mismo periodo del año pasado, según informó este jueves la compañía
Huelga general. CSI-F se desmarca de la huelga y apuesta por "medidas alternativas"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios CSI-F defendió hoy la unidad sindical en la defensa de la calidad en el empleo y los servicios públicos, si bien, se desmarca de la convocatoria de huelga general del próximo 14 de noviembre y apuestar por "medidas alternativas"
Cataluña. Junqueras dice que un Estado catalán podría bajar el IVA y el IRPFEl candidato de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a la Presidencia de la Generalitat, Oriol Junqueras, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que un Estado catalán podría rebajar la presión fiscal en IVA e IRPF, porque “la independencia nos permitiría disponer de más recursos”. Además, añadió, "podríamos aumentar la inversión en infraestructuras claves y facilitar el crédito a la economía productiva"
AmpliaciónAlmunia: Europa ve con “preocupación intensa” el paro en EspañaEl vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy en el Fórum Europa que desde Bruselas se ve con una “preocupación intensa” la evolución de desempleo en España, con una tasa de paro que supera el 25%
Hoy entran en vigor en la UE medidas adicionales de seguridad para los nuevos tipos de vehículosEste jueves entran en vigor en la UE medidas de seguridad adicionales para los nuevos tipos de vehículos de motor, entre las que se encuentran la obligatoriedad del sistema de alerta de olvido del cinturón, los requisitos de seguridad para vehículos eléctricos, anclajes más sencillos para asientos infantiles (Isofix), una mejor protección de los pasajeros contra el desplazamiento del equipaje en caso de accidente y el sistema de control de la presión de los neumáticos
El CGPJ se opone a una huelga de jueces porque “perjudicaría al ciudadano”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se opone a la convocatoria de una huelga de jueces al entender que con esta “actuación de presión” de la carrera judicial sobre el Gobierno “el que resulta perjudicado es el ciudadano”. “Quienes están al frente de un poder del Estado deben tener siempre en cuenta que una de sus prioridades es la atención al ciudadano”, dijo la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, en un encuentro informativo con Servimedia