Pasar al contenido principal
EL COSTE DE LA VIDA SUBIO UN 1% EN OCTUBRE Y UN 4% EN EL ULTIMO AÑO
El Indice de Precios al Consumo (IPC), es decir, el coste medio de la vida, subió un 1% durante el pasado mes de octubre, lo que supone acumular un incremento de precios del 3,5% en lo que va de año y de un 4% en los últimos doce meses, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
14 Nov 2002
11:00H
BRUSELAS REBAJA CASI A LA MITAD LA PREVISION DE CRECIMIENTO DE LA EUROZONA EN 2002, HASTA SOLO EL 0,8%
La Comisión Europeahizo públicas hoy sus nuevas previsiones para la economía de la UE para el 2002, que pasan por rebajar el crecimiento del PIB de la eurozona hasta el 0,8% y el de la UE-15 hasta el 1%. Para el 2003, la probable recuperación económica llevará a la eurozona a crecer un 1,8% y al total de la UE a un ritmo del 2%
13 Nov 2002
11:00H
ACEBES Y LOS SINDICATOS DE POLICIA ACUERDAN UNA SUBIDA SALARIAL PARA DOS AÑOS VALORADA EN 80 MILLONES DE EUROS
El ministro de Interior, Angel Acebes, rubricó hoy con los seis sindicatos representativos del Cuerpo Nacional de Policía un acuerdo sobre retribuciones para los dos próximos años y que supone un increment general de los salarios de los funcionarios del cuerpo valorado en 80 millones de euros
13 Nov 2002
11:00H
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 2,4% EL PIB PREVISTO PARA ESPAÑA N 2003, SEIS DECIMAS POR DEBAJO DE LA PREVISION OFICIAL
La revista "The Economist" ha rebajado otras dos décimas, hasta el 2,4%, la previsión de crecimiento económico para España en 2003, con lo que su estimación se sitúa ya seis décimas por debajo de la formulada por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado
12 Nov 2002
11:00H
CONFEMETAL RECOMIENDA A SUS EMPRESAS QUE NEGOCIEN SUBIDAS DE SALARIOS MODERADAS EN LOS CONVENIOS DE 2003
La patronal de industrias del metal (Confemetal) recomienda a sus empresas que, de cara a la negociación colectiva de 2003, intenten compatibilizar moderación salarial, crecimiento del empleo y competitividad, teniendo en cuenta las condiciones de cada setor y empresa
11 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. EL SINDICATO DE PROFESORES ANPE RECHAZA EL PREACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS
El sindicatode profesores ANPE, uno de los mayoritarios del sector, manifestó hoy su "rechazo rotundo" al acuerdo suscrito por el Gobierno y los sindicatos CCOO, CSI-CSIF y UGT sobre la regulación salarial y laboral de los funcionarios para los próximos dos años
11 Nov 2002
11:00H
SUBEN LAS POLIZAS DE SEGUROS PARA LOS COMERCIANTES POR LOS ROBOS
El año 2001 se produjo un repunte en la siniestralidad por robos en os comercios españoles y en 2002 las pólizas de seguros han subido para los establecimientos, según confirmó a Servimedia el portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), integrada en la CEOE, Miguel Angel Fraile
10 Nov 2002
11:00H
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 2,4% EL PIB PREVISTO PARA ESPAÑA EN 2003, SEIS DECIMAS POR DEBAJO DE LA PREVISION OFICIAL
La revista "The Economist" ha rebajado otras dos décimas, hasta el 2,4%, la previsión de crecimiento conómico para España en 2003, con lo que su estimación se sitúa ya seis décimas por debajo de la formulada por el Gobierno en el Presupuesto del Estado
10 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. UGT Y CCOO ATRIBUYEN EL ACUERDO A LA FUERTE PRESION SINDICAL Y "LA LARGA SOMBRA" DEL 20-J
Los máximos responsables de las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT, Fernando Lezcano y Julio Lacuerda, se felicitaron hoy de la firma del acuerdo con el Gobierno para los dos próximos años y lo atribuyeron a la presión sindical y a los efectos de la huelga general del pasado 20 de junio
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. ARENAS ANUNCIA LA FIRMA DE UN PREACUERDO CON LOS FUNCIONARIOS PARA LOSDOS PROXIMOS AÑOS
El ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, anunció hoy la firma de un preacuerdo con los sindicatos mayoritarios de la Función Pública sobre las condiciones laborales y salariales de los funcionarios para los próximos dos años
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. CCOO RESPALDA EL ACUERDO QUE SUPONE UNA SUBIDA DE SUELDO DEL 3,3% EN 2003 Y LA RETIRADA DE LA TASA DE REPOSICION
CCOO anunció hoy que ha llegado a un preacuerdo con el Ministeriode Administraciones Públicas sobre las condiciones laborales de los funcionarios en los próximos dos años, con una subida salarial prevista de un 3,3% para el 2003 y un 1,2% por encima del IPC en 2004
07 Nov 2002
11:00H
IU CRITICA LA "INTROMISION" DEL BANCO DE ESPAÑA AL CUESTIONAR LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL Y CULPARLAS DEL DESCONTROL DEL IPC
El secretario de Empleo de IU, Javier Alcázar, cree que el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, actúa "sin ningún rigor intelectual" al cuestionar y culpar a las cláusulas de revisión salarial del descontrol de la inflación, y pidió al Gobierno que explique si respalda las "intromisiones" de la entidad monetaria
07 Nov 2002
11:00H
///FUNCIONARIOS. ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA SUBIR UN 3,3% LOS SUELDOS EN 2003
El Ministerio de Administraciones Públicas ha cerrado un acuerdo con los tres principales sindicatos de funcionarios, CSI-CSIF, CCOO y UGT, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para los dos próximos años
07 Nov 2002
11:00H
///FUNCIONARIOS. ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA SUBIR UN 3,3% LOS SUELDOS EN 2003
El Ministerio de Administraciones Públicas ha cerrado un acuerdo con los tres principales sindicatos de funcionarios, CSI-CSIF, CCOO y UGT, sobre las condiciones salariales y laborales de los empleados públicos para os dos próximos años
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO OFRECE YA UN 3,3% A LOS FUNCIONARIOS PARA 2003 CON EL FIN DE POSIBILITAR UN ACUERDO
El Ministerio de Administraciones Públicas ha aumentado del 3,2% al 3,3% su oferta de incremento salarial a los funcionarios para 2003, según confirmó a Servimedia el representante de CCOO enla negociación, Fernando Lezcano
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS CONTINUAN NEGOCIANDO LA FIRMA DE UN ACUERDO PARA LOS DOS PROXIMOS AÑOS
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Julio Gómez-Pomar, continúa negociando a esta hora con los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF el acuerdo sobre los salarios y las condiciones de trabajo de losfuncionarios para los dos próximos años, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
07 Nov 2002
11:00H
FUNCIONARIOS. GOBIERNO Y SINDICATOS ULTIMAN UN ACUERDO BASADO EN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 3,2% LOS PROXIMOS DOS AÑOS
El Ministerio de Administraciones Públicas ultima con los sindicatos de la función pública CSI-CSIF, CCOO y UGT un acuerdo sobre la subida de los sueldos de los funcionarios para los dos próximos años,que establece un incremento anual del 3,2%
06 Nov 2002
11:00H
EL PSOE DENUNCIA PRESIONES DE ECONOMIA AL BANCO DE ESPAÑA PARA ATENUAR EL DESCENSO DEL CRECIMIENTO ECONOMICO
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, denunció hoy la existencia de "intensísimas presiones" del Ministerio de Economía al Banco de España para atenar el descenso del crecimiento económico en el tercer trimestre, fijado en el 1,8 por ciento, inferior a la previsión del Gobierno
06 Nov 2002
11:00H
UG PEDIRA QUE LOS SALARIOS SUBAN MAS QUE EL IPC EN 2003 PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, anunció hoy que su sindicato pedirá para los convenios colectivos de 2003 que los salarios suban por encima del IPC real (no la previsión de 2% del Gobierno), con el fin de impulsar la actividad económica al dotar de más recusos a las familias
06 Nov 2002
11:00H
TIPOS. UGT CREE QUE LA REACCION DEL BCE "LLEGA TARDE" Y ESTO LE HACE PERDER EFICACIA PARA IMPULSAR LA ECONOMIA Y EL EMPLEO
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, lamentó que la bajada de tipos en medio punto acometida hoy por el Banco Central Europeo (BCE) haya tardado tanto lo que minimiza los posibles efectos positivos para reactivar la economía europea y la creación de empleo
05 Nov 2002
11:00H
ALARMA EN LAS ASEGURADORAS TRAS DISPARARSE LOS ROBOS EN COMERCIOS EN 2001
La patronal de las aseguradoras, Unespa, dió hoy la voz de alarma por la escalada de siniestros registrada en los comercios durante el año 2001, principalmente por robos y daños por agua
05 Nov 2002
11:00H
IU PIDE UN MECANISMO AUTOMATICO DE REVISION DEL SALARIO MINIMO EN FUNCION DEL AUMENTO DEL IPC
El Grupo Parlamentario de IU ha presentado una proposición no de ley en la que pide la instauración de un mecanismo automático de revisión el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en función del aumento del Indice de Precios al Consumo (IPC)
05 Nov 2002
11:00H
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 1,8% EN EL TERCER TRIMESTRE
La economía española creció un 1,8% en el tercer trimestre de este año, con una ligera caída respecto al 2% que creció en los dos trimestres anteriores, según el informe trimestral sobre la economía española hecho público hoy por el Banco de España
05 Nov 2002
11:00H
LA SUBIDA SALARIAL PACTADA EN CONVENIO ES DEL 2,95% HASTA AGOSTO, SEGUN UGT
Los 3.271 convenios coletivos firmados hasta el 31 de agosto registran una subida salarial media del 2,95%, frente al 3,6% de incremento de los precios que se registraba en ese mes, según un informe sobre negociación colectiva difundido hoy por UGT
05 Nov 2002
11:00H
HORARIOS COMERCIALES. CCOO Y UGT RECHAZAN LA LIBERALIZACION TOTAL DE HORARIOS COMERCIALES PROPUESTA POR ECONOMIA
Las federaciones de Comercio de CCOO y UGT expresaron hoy su rechazo a la ampliación de horarios comerciales planteada por el Ministerio de Economía como fórmula para reducir la inflación en el sector de la distribución
02 Nov 2002
11:00H