El biólogo Christopher Field, premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoEl biólogo estadounidense Christopher Field, copresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas, citadas en más de 22.000 ocasiones, ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, dotado con 400.000 euros, un diploma y un símbolo artístico
Los herbívoros rumiantes se diversificaron hace 20 millones de años por un cambio en su dietaEl cambio en la dieta de los herbívoros rumiantes, que pasaron de alimentarse exclusivamente de hojas, brotes y frutas a incorporar también los pastos en su dieta, provocó que sus tasas de diversificación se disparasen hace entre 24 y 20 millones de años, según un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El 76% de los españoles cree que falta “voluntad” para acabar con el hambreEl 76% de los españoles estima que el hambre en el mundo se podría erradicar si hubiera más “voluntad” y la mayoría suspende al Gobierno de Mariano Rajoy porque considera que no participa “adecuadamente” en la lucha contra este problema, que afecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo
Unos 720 millones de personas viven en las montañasAlrededor de 720 millones de personas viven en las montañas, que abarcan un 27% de la superficie de la tierra y desempeñan un papel crucial en el avance del mundo hacia el crecimiento económico sostenible
La FAO reclama “suelos sanos” para alimentar a “un planeta hambriento”La directora general adjunta de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), María Helena Semedo, abogó este jueves por prestar más atención a la salud y la gestión de los suelos del planeta para alimentar a una población mundial en crecimiento ante los desafíos del cambio climático y la creciente escasez de los recursos naturales
El Gobierno presume de pionero en llevar el cambio climático a las leyesSusana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, organismo perteneciente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), afirmó este jueves que “este Gobierno ha sido el primero que ha introducido el cambio climático en la legislación ambiental”
El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial
RSC. Capsa Food, el ayuntamiento de Málaga y Xiclo premios a la movilidad sostenibleLa empresa láctea Capsa Food, el Ayuntamiento de Málaga y Xiclo son los tres ganadores de los primeros Premios de Movilidad Sostenible a las mejores y más innovadoras prácticas en este ámbito, organizados por Fundación Renault por la Movilidad Sostenible y el Club de Excelencia en Sostenibilidad
Liberado el último activista de Greenpeace de los ’30 del Ártico’Un tribunal de San Petersburgo (Rusia) concedió este jueves, tras 71 días en prisión, la libertad bajo fianza al activista australiano Colin Russell, el último de los llamados ’30 del Ártico’ detenidos tras una protesta pacífica en una plataforma de petróleo
Nuevo récord mundial de aves en peligro crítico de extinciónEl número de especies de aves catalogadas ‘en peligro crítico’ ha batido un nuevo récord, con un máximo histórico de 198, según la última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife International, una coalición de ONG de conservación presente en 121 países y de la que SEO/BirdLife es el único representante español
RSC. Telefónica redujo su factura energética en 58 millones de euros entre 2007 y 2012Telefónica ha reducido su factura energética en casi 58 millones de euros de 2007 a 2012, gracias a los más de 114 proyectos de eficiencia energética implementados, que han permitido disminuir en 505 GWh el consumo eléctrico y en 156.000 toneladas de CO2 sus emisiones de gases de efecto invernadero
Arias Cañete propone un gran encuentro de ministros de cambio climático de IberoaméricaEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, propuso este jueves en Varsovia (Polonia), donde se celebra estos días la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la puesta en marcha de un gran Encuentro de Ministros de Cambio Climático de Iberoamérica
Rusia libera a otros tres activistas ecologistas de los ’30 del Ártico’Tres detenidos de los llamados ’30 del Ártico’, la gran mayoría de ellos de Greenpeace, salieron este jueves de prisión en San Petersburgo (Rusia) después de que se les concediera la libertad bajo fianza, con lo que ya son cuatro las personas de este grupo que han dejado la cárcel después de que este miércoles lo hiciera la activista brasileña Ana Paula Maciel
La ONU alerta de que las emisiones del ‘gas de la risa’ podrían duplicarse en 2050Las emisiones de óxido nitroso (N2O), también llamado ‘gas de la risa porque provoca euforia y alucinaciones, podría duplicarse en 2050 y socavar así los logros conseguidos para proteger la capa de ozono y exacerbar la lucha contra el cambio climático
El PSOE acusa a Arias Cañete de que el medio ambiente sea “un estorbo” en EspañaEl secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, lamentó este jueves que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, defienda las bondades de su política medioambiental en la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en Varsovia (Polonia), cuando España se ha convertido en “un referente” de que el medio ambiente es “un estorbo” y “un lujo prescindible”
Arias Cañete afirma que España es un país “fiable” en la lucha contra el cambio climáticoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este jueves en Varsovia (Polonia), en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que España es "un país responsable y fiable" en esta materia, ya que "cumplirá" con los compromisos recogidos en el primer periodo del Protocolo de Kioto (2008-2012)
La ONU propone no extraer las reservas de carbónLa secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, instó este lunes a la industria del carbón a diversificarse en fuentes de energía más limpias y no extraer las reservas de este mineral en el mundo
Los océanos serán un 170% más ácidos en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2La tasa de acidificación de los océanos ha aumentado en un 26% desde el principio de la era industrial y podría aumentar en un 170% en 2100 si no se reducen las emisiones de CO2, según un documento científico elaborado por 540 expertos de 37 países y presentado este lunes en la Conferencia sobre el Cambio Climático, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 11 al 22 de noviembre