Madrid. El Gobierno impulsa el proceso para llegar a un pacto educativo en MadridEl Gobierno regional está impulsando el proceso para llegar a un pacto educativo en la Comunidad de Madrid con el objetivo de “dar mayor estabilidad al sistema educativo madrileño de cara a los próximos años y situar a la región a la vanguardia educativa”, dijo el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, durante el pleno monográfico de educación que se desarrolla hoy en la Asamblea de Madrid
Madrid. Aumentan en un 61% las plazas en Centros Abiertos Especiales del AyuntamientoEl Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una ampliación de plazas en los Centros Abiertos Especiales, lugares donde se trabaja con niños y jóvenes con distintos tipos de discapacidad, como autismo o trastornos del desarrollo. Las plazas pasan de 396 a 637 en 2017, mientras que los centros abrirán también la primera quincena de agosto y en semana santa
Ceapa duda mucho que este curso se puedan realizar “las reválidas”El presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de padres de Alumnos (Ceapa), José Luis Pazos, expresó este jueves sus serias dudas sobre que las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato previstas en la Lomce puedan implantarse finalmente este curso como pretende el Ministerio de Educación, que el pasado 30 de julio aprobó el real decreto para su puesta en marcha
Ceapa pide que en noviembre no se manden deberes para el fin de semanaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) exigió este jueves a administraciones públicas y profesores la eliminación total de los deberes para los fines de semana del mes de noviembre, e instó a las familias a que sus hijos los dejen sin hacer si en su centro insisten en mandarlos
Comienzan las Jornadas de Puertas Abiertas del Supremo con juicios teatralizados y difusión por redes socialesEl Tribunal Supremo celebrará entre los días 22 y 24 de septiembre una nueva edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas que estarán enfocadas a los jóvenes e incluirán representaciones de juicios en los que se plantearán cuestiones que les afectan directamente, como el acoso escolar, y una campaña de difusión específica en la red social Twitter, así como un debate sobre el problema de los refugiados que recogerá los puntos de vista del ámbito jurídico, académico, y las ONG, y el testimonio de un joven sirio de 17 años que llegó a Madrid en septiembre de 2015
Mañana arrancan las Jornadas de Puertas Abiertas del Supremo con juicios teatralizados y difusión por redes socialesEl Tribunal Supremo celebrará entre los días 22 y 24 de septiembre una nueva edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas que estarán enfocadas a los jóvenes e incluirán representaciones de juicios en los que se plantearán cuestiones que les afectan directamente, como el acoso escolar, y una campaña de difusión específica en la red social Twitter, así como un debate sobre el problema de los refugiados que recogerá los puntos de vista del ámbito jurídico, académico, y las ONG, y el testimonio de un joven sirio de 17 años que llegó a Madrid en septiembre de 2015
El sector taurino insiste al Constitucional a que se pronuncie sobre la prohibición de los toros en CataluñaRepresentantes de la Fundación Toro de Lidia y de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña presentaron este miércoles alrededor de 22.000 cartas firmadas pidiendo al Tribunal Constitucional que se pronuncie sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado hace casi seis años contra la prohibición de las corridas de toros en Cataluña
Violencia de género. Las víctimas en Andalucía tendrán becas de formación onlineLas mujeres víctimas de violencia de género acogidas en centros del Servicio Integral de Atención y Acogida de la Junta de Andalucía tendrán acceso a becas de formación online en el sector servicios, restauración, técnica de ventas o informática, entre otras profesiones
Educación. Concapa, de acuerdo con que el Pacto educativo parta del 'Libro Blanco' de José Antonio MarinaEl presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, se mostró este martes conforme con que el Pacto Educativo que promueve el ministerio utilice como base para empezar a negociar el borrador de Libro Blanco sobre el Estatuto Docente que redactó el catedrático José Antonio Marina por encargo de ese departamento
Educación. Concapa pide hoy a Méndez de Vigo que garantice la libertad de elección a las familiasEl presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, defenderá este martes el derecho a la libre elección de centro por parte de las familias ante el ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, durante el encuentro que ambos mantendrán a partir de las 10.30 horas
El Premio a la Acción Magistral 2016 presenta sus 20 proyectos finalistas de Educación en ValoresEl Premio a la Acción Magistral 2016 ya tiene finalistas nacionales. La Comisión de Evaluación Nacional del premio -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA- seleccionaron los 20 proyectos nacionales que optarán a los galardones de la presente edición, que patrocina BBVA
Madrid. La Comunidad renueva su oferta de FP con dos nuevas titulacionesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy los decretos que establecen dos nuevas titulaciones en Formación Profesional: Técnico en Video Disc-Jockey y Sonido y Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Ceapa llevará a los tribunales el Real Decreto de las reválidas de SecundariaLa Confederación Estatal de Asociaciones de padres de Alumnos (Ceapa) anunció este lunes al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, que presentará un recurso ante los tribunales contra el Real Decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y bachillerato aprobado a finales de julio
Méndez de Vigo traslada a Ceapa su apuesta para lograr un pacto por la EducaciónEl ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este lunes la necesidad de prestar especial atención a docentes, familias, alumnos y responsables de centros de cara a un pacto nacional por la Educación, durante el encuentro que mantuvo con representantes de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa)
La Audiencia juzga la trama de dopaje del doctor Beltrán denunciada por el ciclista García DapenaLa Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes a siete personas implicadas en la red de tráfico de sustancias dopantes, conocida como `Operación Skype´, cuyo cabecilla era el doctor Alberto Beltrán, exfacultativo del equipo ciclista Xacobeo, y que comenzó a investigarse a raíz de la denuncia del ciclista profesional David García Dapena. La Fiscalía solicita para cada uno de ellos tres años de prisión por pertenencia a grupo criminal y un delito contra la salud pública