KOIPE AUMENTA UN 29% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Grupo Koipe alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 2.675 millones de euros (445.082 millones de pesetas), lo que representa un incremento del 29% respecto al mismo período de 2000, según informó hoy en un comunicado la compañía
ECOLOGISTAS Y SINDICATOS PIDEN A AZNAR QUE PROHIBA A EMPRESAS AMERICANAS ABRIR CENTRALES TERMICAS EN ESPAÑALas principales organizaciones de ecologistasen España (Greenpeace, Ecologistas en Acción y WWF-Adena) y los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, pidieron hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no autorice a empresas de Estados Unidos la construcción de centrales térmicas en España, en respuesta a la negativa del presidente norteamericano George W. Bush a ratificar el protocolo de Kioto sobre cambio climático
MADRID. EL PSOE EXIGE LA SALIDA DE TODOS LOS RESIDUO RADIACTIVOS DE LA CIUDAD UNIVERSITARIAEl Grupo Municipal PSOE-Progresistas de Madrid pidió hoy que se saquen del CIEMAT, la antigua Junta de Energía Nuclear, situada en la Ciudad Universitaria, la totalidad de los residuos radiactivos que se encuentran en sus instalaciones, "y no sólo las 600 toneladas que se ha previsto evacuar"
LOS AGRICULTORES EXIGEN A AZNAR Y A LA UE QUE NO CEDAN A LASLosagricultores españoles manifestaron hoy su "alarma" por las pretensiones expresadas por Marruecos para el nuevo acuerdo de intercambio agrícola con la Unión Europea (UE), y pidieron al Gobierno español y a las autoridades comunitarias que no cedan a las solicitudes alauitas, que supondrían atentar gravemente contra los productores españoles de frutas y hortalizas, especialmente el sector del tomate
PRESENTADO UN PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL TRANSPORTE DE LOS VEHICULOS EN LOS PUERTOSEl presidente del Ente Público Puertos del Estado, José Llorca Ortega, y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC), Jesús Ruiz-Beato, presentaron hoy un Plan de Calidad para mejorar la gestión del transporte de vehículos a través de los puerts
LIGERA RECUPERACION DE LAS EXPORTACIONES HORTOFRUTICOLAS EN 2000Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas aumentaron durante el año 2000 un 6,5% respecto al ejercicio anterior, superando el billón de pesetas, según datos de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas y Verduras (FEPEX), que muestran que en volumen estas exportaciones crecieron un 3,5%, con más de 9.000 millones de toneladas vendidas al exterio
LOS EURODIPUTADOS NO CONSIDERAN REALISTA LA OBLIGACION DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD PARA NIÑOSLa Comisión de Política Regional, Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha acogido favorablemente una propuesta de la Comisión Europea relativa al uso obligatorio del cinturón de seguridad en los vehículos de menos de tes toneladas, aunque ha expresado sus dudas en cuanto a la aplicación real de la directiva para los niños
COAG EXIGE UNA REFORMA URGENTE DE LA OCM DEL ACETE DE OLIVALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha exigido la urgente reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva, "que provoca graves consecuencias para los olivareros andaluces"
LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DECOMISARON 474 TONELADAS DE HACHIS EN EL AÑO 2000Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado decomisaron durante el añ 2000 un total de 474.504 kilos de hachís, 6.164 de cocaína y 484,8 de heroína, según revela el Gobierno en una respuesta parlamentaria por escrito a la que tuvo acceso Servimedia
DOÑANA SIGUE AFECTADA POR EL VERTIDO DE AZNALCOLLAR, TRES AÑOS DESPUES DEL DESASTRE ECOLOGICOLa flora y fauna de Doñana continúan notando los graves efectos del vertido tóxico de Aznalcóllar, tres años después de la rotura de la balsa de Boliden-Apirsa, el mayor desastre ambiental de la historia de Epaña, según informó hoy Ecologistas en Acción. La organización conservacionista denuncia además que el proceso judicial está paralizado
LA SELVA Y LAS PLAYAS DE RIO DE JANEIRO, EN GRAVE PELIGRO DE DESAPARICIONUn estudio patrocinado por las Naciones Unidas ha revelado que las selvas tropicales de Río de Janeiro están desapareciendo y que los vertidos de crudo están contaminando de forma alarmante sus famosas playas, según ha informado "Jornal do Brasil". La ciudad, de seis millones de habitantes, debería realizar un gran esfuerzo para salvar los últimos vestigios de la selva tropical atlántica y sus 72 playas
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS Y FURGONETAS BAJARON UN 6,1% EN MARZO Y UN 2,6% EN LO QUE VA DE AÑODurante el pasado mes de marzo se vendieron en España un total de 20.368 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, lo que supuso un descenso del 6,1% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitdos hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), que indican que en el primer trimestre del año, las matriculaciones de este tipo de vehículos bajaron un 2,6%, hasta situarse en un total de 53.528 unidades
LOS BANCOS PONDRAN EN CIRCULACION 37.000 TONELADAS DE EUROSA partir del próximo 1 de enero se pondrán en circulación 37.000 toneladas de monedas de euros, equivalentes a 324.785 millones de pesetas. ese será el peso de las nuevas monedas que los españoles tendrán en los bolsillos con la implantación de la moneda única y la supresión de la pesta
CAMBIO CLIMATICO. RUSIA, IRAN Y CHINA SE MUESTRAN A FAVOR DE RATIFICAR EL PROTOCOLO DE KIOTO EN 2002La Unión Europea insiste en la necesidad de ratificar el Protocolo de Kyoto para hacer frente al cambio climático. La troika comunitaria se encuentra de visita en China, antes de viajar a Japón, donde ha afirmado que ratificará el convenio con o sin Estados Unids, ya que constituye la base de acción internacional conjunta para luchar contra la emisión de gases con efecto invernadero
ADUANAS INTERCEPTA UN BARCO CON 3 TONELADAS DE COCAINA CERCA DE CANARIASFuncionarios del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria han culminado esta madrugada un abordaje a un barco de bandera británica, el "Barthon Queen", que transportaba al menos 3 toneladas de cocaína por elocéano Atlántico, según informó el Ministerio de Hacienda
CRUZ ROJA Y LA AECI ENVIAN HOY AYUDA HUMANITARIA A MACEDONIACruz Roja Española y la Agencia Español de Cooperación Internacional (AECI) envían hoy un cargamento con destino a la República de Macedonia que incluye 12,3 toneladas de ayuda humanitaria valorada en diez millones de pesetas
BRUSELAS DA LUZ VERDE A LA TASA BRITANICA SOBRE EL CAMBIO CLIMATICOLa Comisión Europea ha decidido no plantear objeciones, en virtud de la normativa comunitaria sobre ayudas estatales, respecto a los principales elementos de la tasa británica sobre el cambio climático (Climate Change Levy, CCL), que entrará en vigor el próximo 1 de abril
CRUZ ROJA Y LA AECI ENVIAN AYUDA HUMANITARIA A MACEDONIACruz Roja Española y la Agncia Española de Cooperación Internacional (AECI) enviarán mañana un cargamento con destino a la Antigua República Yugoslava de Macedonia conteniendo 12,3 toneladas de ayuda humanitaria valorada en diez millones de pesetas