EspacioLa AEE pretende desarrollar este año el borrador de un anteproyecto de Ley del EspacioLa Agencia Espacial Española (AEE) está a cargo y pretende conseguir durante este año tres objetivos “de primer nivel” entre los que se encuentra diseñar un borrador de un anteproyecto de Ley del Espacio, hacer una propuesta de la que sería la primera política espacial nacional en la que se fijen los fines y propiedades de España en el espacio, y diseñar de la primera Estrategia Nacional del Espacio
CienciaEl exministro de Ciencia Pedro Duque elude pronunciase sobre la actual situación del CNIOEl que fue ministro de Ciencia, Innovación y Universidades entre 2018 y 2020, Pedro Duque, dijo este jueves que le “resulta difícil expresar una opinión” sobre la actual situación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), las presuntas irregularidades de este y la gestión de su directora científica, Maria Blasco
TiempoJueves de chubasquero y botas de agua en buena parte de EspañaEste jueves será, nuevamente, un día lluvioso en amplias zonas de España. Aunque la borrasca Garoé irá perdiendo influencia durante el día, todavía lloverá en el Sistema Central y en Andalucía, sobre todo a primeras horas del día. También predominarán los cielos nubosos en amplias zonas de la península y las temperaturas serán suaves para la época actual, aunque estarán en descenso
CienciaMorant asegura que se “tomarán decisiones sin prisa” sobre la situación en el CNIOLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este miércoles que, tras analizar “toda la información” al respecto de la situación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), se “tomarán decisiones sin prisas” y “por el bien” del centro
Diputación PermanenteLos socios de Sánchez libran a cuatro ministros de comparecer urgentemente ante el CongresoEl Gobierno y sus socios sumaron este miércoles sus votos y tumbaron las peticiones del PP para que los ministros Félix Bolaños, Óscar López, José Manuel Albares y Diana Morant comparezcan de forma urgente en un Pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para informar de cuestiones de distinta índole
CienciaMorant dará explicaciones sobre el CNIO en el Congreso a inicios de febreroLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, comparecerá, a petición propia, a inicios de febrero en la Comisión de su materia en el Congreso de los Diputados, según avanzaron la diputada socialista Obdulia Taboadela y el diputado por Sumar Carlos Martín durante la reunión este miércoles de la Diputación Permanente
CulturaEl Teatro María Guerrero estrenará el viernes ‘GRRRL’, una reflexión sobre el ‘purple washing’La Sala de la Princesa del madrileño Teatro María Guerrero acogerá entre este viernes y el 2 de marzo ‘GRRLR’, un texto escrito por Sara García Pereda y dirigido por Xus de la Cruz que presenta 13 historias inspiradas en experiencias de mujeres reales que han vivido el fenómeno ‘purple washing’ (cuando el sistema se adueña de sus narrativas para su propio beneficio) y que son distorsionadas a través de la ironía y el humor
TiempoLa borrasca Garoé deja en dos dias más de 100 litros por metro cuadrado en amplias zonas de EspañaLa borrasca Garoé, que lleva varios dias afectando a buena parte de España, ha dejado desde el lunes más de 100 litros por metro cuadrado (lm2) en amplias zonas del suroeste peninsular, especialmente, en el norte de Extremadura y sur de Castilla y León, es decir, en el entorno del sistema central y en zonas de Andalucía como Huelva. Destacan los 175 lm2 recogidos entre el pasado lunes y las 08.00 horas de este miércoles en Garganta la Olla (Cáceres)
InvestigaciónRevelan que la anguila está en una situación crítica, al borde de la extinciónCientíficos de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC) y el Parc Natural del Delta de l’Ebre han realizado un estudio de la evolución de la abundancia de la anguila europea (Anguilla anguilla) en el Delta del Ebro y sus resultados revelan una situación “muy preocupante” y demuestran que, desde 2008, cuando la especie se clasificó “en peligro crítico de extinción” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, su estado de conservación “está empeorando gravemente de forma muy rápida”
Medios'El País' celebrará sus 400.000 suscriptores el próximo viernes con un evento al que acudirán varios ministros'El País' celebrará sus 400.000 suscriptores con un evento el próximo 24 de enero, que se celebrará a las 19.00 horas en el CaixaForum de Madrid y al que asistirán varios ministros como el de Transportes, Óscar Puente; el de Transformación Digital, Óscar López, así como la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la ministra de Defensa, Margarita Robles
TiempoMiércoles pasado por agua en casi toda EspañaEste miércoles se prevé que la borrasca Garoé mantenga una situación de inestabilidad, con cielos cubiertos en casi toda España y lluvias que afectarán a las vertientes atlántica y cantábrica, al entorno del alto medio Ebro y Pirineos, y en zonas como Huelva habrá aviso naranja (peligro) por estas lluvias. Las temperaturas aumentarán en el nordeste peninsular y en Baleares, y descenderán en Asturias, Galicia y Canarias
InnovaciónLa Red Innpulso desarrollará un plan para reconstruir lugares afectados por la dana y hacerlos “más resilientes”La Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación (Red Innpulso), promovida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene previsto poner en marcha el ‘Programa de Innovación para la Resiliencia Climática’, cuyo objetivo es contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por la dana, donde hay que reconstruir los espacios de forma “transformadora”, creando municipios “climáticamente neutros y más resilientes ante las amenazas extremas”
FormaciónAbierto el plazo de inscripción para participar en las Olimpiadas de Tecnología de la Fundación NTT DATALa Fundación NTT DATA abrió el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años, cuyo objetivo es fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas
InvestigaciónIdentifican un método para mitigar efectos de la microgravedad en astronautasUn equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) identificó una posible solución para los efectos adversos de la microgravedad en astronautas, como el dolor lumbar y el aumento de estatura
CienciaLa directora del CNIO culpa de las irregularidades del centro a la gerencia y denuncia una “campaña de descrédito”La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Maria Blasco, culpó este martes al director gerente del centro, Juan Arroyo Muñoz, de las irregularidades económicas de este porque él es “quien tiene las competencias económicas y de contratación”, se mostró incomoda con esta “bicefalia” en la dirección, denunció una “campaña de descrédito” contra ella y su gestión, y negó que vaya a dimitir de su cargo: “Quiero culminar mi trabajo”
TiempoMartes de paraguas en casi toda EspañaLa borrasca Garoé, que ya dejó lluvias en casi toda España este lunes, lo hará también durante este martes, especialmente de forma abundante en el norte de Extremadura y en Andalucía occidental, sobre todo en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. Además, las temperaturas tenderán a subir y las heladas a remitir
CienciaDescriben vida microbiana en uno de los ecosistemas más extremos de la Tierra, la Meseta AntárticaUn equipo internacional coliderado por el Centro de Astrobiología (CAB) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (CSIC-INTA), y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), gracias al Trineo de Viento (WindSled), describió vida microbiana desde el aire hasta 4 metros de profundidad en el hielo del lugar más inhóspito de la Tierra, la Meseta Antártica
CienciaLa población española está entre las que más confían en el personal investigadorEn 68 países, entre los que está España, la mayoría de los ciudadanos tiene una confianza relativamente alta en los científicos, con nivel medio de confianza de 3,62 (siendo el valor 1 el de confianza muy baja y el 5 el de confianza muy alta), según revela un estudio internacional sobre las actitudes de la población hacia la ciencia en esos 68 países y en el que participó la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), desarrollado por 241 investigadores
CienciaAbierto el plazo de inscripción para participar en el Curso ‘Buenas Prácticas Científicas’ de la Fundación General CSICEste lunes se abrió el periodo de inscripción de una nueva convocatoria del Curso ‘Buenas Prácticas Científicas’ (CBPC), organizado por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic), en colaboración con la Fundación Banco Santander. Se trata de las ediciones XXIII y XXIV de este módulo formativo, que tendrán lugar desde el próximo 6 de marzo hasta el 10 de abril y del 8 de mayo al 16 de junio, respectivamente
TelefónicaMorant califica a Feijóo de “nostálgico del franquismo” tras cuestionar el relevo en TelefónicaLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, calificó este lunes de “nostálgico del franquismo” al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al haber enmarcado el relevo en la dirección de Telefónica en la “deriva antidemocrática” en la que sitúa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
InvestigaciónLos herbívoros pueden ser claves para que las plantas sobrevivan a la sequíaLos herbívoros pueden tener un papel fundamental a la hora de proteger a las plantas en su primer año como, por ejemplo, a los robles, según lo pone de manifiesto un estudio de un equipo internacional de investigadores en el que participó la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y cuyos resultados se publicaron en la revista ‘Science’