Búsqueda

  • Cae a la mitad el número de víctimas por minas antipersonales desde 1999 El año pasado se registraron 3.628 víctimas por minas antipersonales, lo que supone cerca de la mitad respecto a 1999, año en el que entró en vigor la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal sobre su destrucción Noticia pública
  • El PSOE acusa a Margallo de llevar al "aislamiento" a la política exterior de España El portavoz de Asuntos Exteriores del PSOE, Álex Sáez, acusó hoy al ministro del ramo, José Manuel García-Margallo, de conducir al "aislamiento" a la política exterior de España, en particular en los conflictos de Oriente Medio Noticia pública
  • España pasó de importar 3.400 millones de Irán en 2010 a 51 en 2013 España pasó de importar bienes de Irán por valor de 3.400 millones de euros (el 90% de los mismos por petróleo) en 2010 a 51 en 2013, según expuso hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, para avalar su tesis de que ha sido la política de la UE de sancionar para luego negociar la que ha permitido el acuerdo en materia nuclear Noticia pública
  • La gestora de Bárcenas en Suiza reconoce que tenía 250 clientes españoles con 138 millones de euros La empleada del Dresdner Bank de Ginebra Agathe Stimoli reconoció en el interrogatorio al que fue sometida por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que, además de gestionar la cuenta del extesorero del PP Luis Bárcenas, se ocupaba de la cartera de un total de 250 clientes españoles que tenía un total de 138 millones de euros en la entidad suiza Noticia pública
  • Walmart era el principal cliente RSC. Primer aniversario de la tragedia de Tazreen con 112 muertos La noche del 24 de noviembre de 2012 se produjo un incendio en las plantas inferiores del edificio en el que estaba ubicada la fábrica Tazreen Fashion, a las afueras de Dacca (Bangladesh). Como consecuencia del siniestro fallecieron 112 trabajadores y más de 120 resultaron heridos en el que hasta ese momento fue uno de los sucesos más trágicos del sector de la confección del país Noticia pública
  • El Gobierno renueva la normativa de navegación marítima de 1885 El Gobierno aprobó este viernes el proyecto de Ley de Navegación Marítima, que actualiza el régimen general sobre el tráfico marítimo para superar las contradicciones existentes entre los convenios internacionales vigentes en España y la normativa española, que estaba encabezada por el Título III del Código de Comercio de 1885 Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: Espionaje EEUU. El embajador ruso en España dice que Moscú expulsará a Snowden en cuanto tenga adonde ir))) El embajador de Rusia dice que si otro país ofrece refugio a Snowden, "con mucho gusto lo dejamos ir" El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, aseguró hoy en el Foro España Internacional que si otro país se ofreciera para acoger al estadounidense Edward Snowden, "con mucho gusto lo dejamos ir" Noticia pública
  • Unicef y la ONU son las entidades mundiales con más seguidores en Twitter El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la ONU son las organizaciones internacionales que tienen más seguidores en Twitter, al ser las únicas con más de dos millones de adeptos, según recoge ‘Twiplomacy’, un estudio de la consultora Burson-Marsteller que analiza la presencia de las entidades mundiales y sus líderes en esta red social Noticia pública
  • Espionaje EEUU. El embajador ruso en España dice que Moscú expulsará a Snowden en cuanto tenga adonde ir El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, aseguró hoy en el Foro España Internacional que su país expulsará al exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense y filtrador de información de ésta, Edward Snowden, en cuanto se le ofrezca la posibilidad de marcharse a otro país Noticia pública
  • Mia Farrow reclama diplomacia “de alto nivel” para frenar un genocidio en la República Centroafricana La actriz Mia Farrow, embajadora de Buena Voluntad de Unicef, pidió este jueves una “intervención diplomática de alto nivel” para que desaparezca la violencia en la República Centroafricana y evitar así que se produzca un genocidio en un país que se encuentra sumido en la inestabilidad desde que un grupo de rebeldes diera un golpe de Estado el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Bárcenas se jactó ante su banco suizo de que no tenía miedo a la crisis porque para él era una “buena oportunidad” El extesorero del PP Luis Bárcenas le dijo en agosto de 2007 a los gestores de su cuenta en el banco suizo Lombard Odier que no tenía “miedo” a la crisis económica que empezaba a azotar a España y que, al contrario, era una situación que para él iba a generar “buenas oportunidades” Noticia pública
  • El Tribunal de la UE pide proteger a los homosexuales que pidan asilo en Europa El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha pedido a los estados miembros que ofrezcan una protección especial a los homosexuales que soliciten asilo como refugiados al entender que constituyen “un grupo social específico que es objeto de persecución por motivo de su orientación sexual” Noticia pública
  • Amnistía traslada a la ONU la “vergonzosa” negativa de España a abordar las desapariciones del franquismo Amnistía Internacional (AI) considera “vergonzosa” y “una traición a la justicia” la negativa de las autoridades españolas a abordar los homicidios y desapariciones cometidos durante el franquismo Noticia pública
  • Ampliación Ruz impone una fianza de ocho millones al extesorero del PP Ángel Sanchis por ayudar a Bárcenas a ocultar su fortuna El instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha decidido imponer una fianza de responsabilidad civil de ocho millones de euros al extesorero del PP Ángel Sanchis para que pueda devolver el dinero presuntamente defraudado si es condenado por ayudar a Luis Bárcenas a ocultar su fortuna Noticia pública
  • Siria. España ha aportado 8,6 millones este año para solventar situaciones de urgencia España ha aportado en 2013 un total de 8,6 millones de euros a organizaciones internacionales para solucionar situaciones de urgencia derivadas de la guerra civil en Siria, según reveló hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo Noticia pública
  • Casi 250 millones de niños de países pobres serán inmunizados entre 2011 y 2015 Alrededor de 243 millones de niños de países en desarrollo serán inmunizados en el quinquenio 2011-2015 gracias a la Alianza Mundial para la Inmunización y la Vacunación (GAVI Alliance, según su denominación en inglés), de la que forman parte los Estados donantes y receptores, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, el Banco Mundial, la industria de las vacunas y la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otras entidades Noticia pública
  • Cear culpa de la tragedia de Lampedusa al "efecto perverso de las leyes de extranjería" La Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) culpó este viernes de la tragedia de la isla de Lampedusa al "efecto perverso de las leyes de extranjería" por lo que pidió que se eliminen éstas y se establezca la prioridad absoluta de la obligación de auxilio (lo que ha de permitir llevar a tierra firme a las personas auxiliadas, sin repercusiones negativas para quien auxilia) y que Europa retome la senda del derecho de asilo Noticia pública
  • Siria. España se suma al llamamiento de la ONU a garantizar la ayuda humanitaria El Gobierno de España se sumó hoy al llamamiento realizado por la Declaración Presidencial del Consejo de Seguridad de la ONU a que todos los bandos y especialmente el Ejecutivo sirio garanticen el acceso de la ayuda humanitaria sin dilaciones Noticia pública
  • Siria. Acnur destaca que más de 10.000 refugiados disfrutarán de programas de reasentamiento en terceros países El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, se felicitó este martes ante el compromiso de que 17 países permitirán a más de 10.000 sirios en situaciones de gran vulnerabilidad acogerse a programas de reasentamiento en su territorio Noticia pública
  • (Reportaje) Buscadores de planetas En un goteo incesante, prácticamente cada semana, se producen descubrimientos de planetas desconocidos. Son mundos lejanos que orbitan alrededor de estrellas distintas y distantes del sol. Por eso se les llama planetas extrasolares o exoplanetas. La búsqueda de exoplanetas se ha convertido en uno de los campos más dinámicos de la astronomía. A ello se dedican algunas de las más importantes misiones de agencias como la NASA o la ESA, pero también miles de aficionados en todo el mundo armados con pequeños telescopios que rastrean el cielo sin cesar Noticia pública
  • La mujer de López Viejo afirma que el dinero de la cuenta en Suiza era suyo Teresa Gabarra, esposa del exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, en su declaración ante la Audiencia Nacional por un supuesto delito de blanqueo de capitales en relación con el ‘Caso Gurtel’, desveló que decidió abrir una cuenta en Suiza, a nombre de su marido, para escapar de un acreedor norteamericano Noticia pública
  • Se publica el mapa de la variación genética funcional en humanos Científicos europeos liderados por investigadores de la Facultad de Medicina en la Universidad de Ginebra (Unige), en el marco del proyecto Geuvadis han presentado un mapa que señala las causas genéticas de las diferencias entre individuos Noticia pública
  • RSC. Primark prolonga la ayuda financiera a los afectados por el derrumbe del Rana Plaza (Bangladesh) Como consecuencia de la reunión mantenida en Ginebra (Suiza) entre los sindicatos internacionales, ONG, Naciones Unidas y las marcas implicadas en el desastre del edificio Rana Plaza (Savar, Bangladesh), la empresa irlandesa Primark ha decidido prolongar la ayuda inmediata a las familias de los afectados con una cantidad equivalente a tres meses de salario a todas las familias de fallecidos y heridos independientemente de la empresa a la que pertenezcan Noticia pública
  • Ginebra acoge una reunión para establecer las compensaciones por el desastre del Rana Plaza La sede de la Orgnización Internacional del Trabajo (OIT) acogerá la próxima semana, los días 11 y 12 de septiembre, una reunión entre los sindicatos internacionales y las marcas textiles que se han visto involucradas en los desastres de Tazreen y Rana Plaza (Bangladesh) con el fin de establecer el pago de compensaciones a las víctimas Noticia pública
  • El PSOE pide "gestiones diplomáticas" internacionales contra la "impunidad" de El Assad El PSOE registró este jueves una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar a la comunidad internacional a desplegar "gestiones diplomáticas" para proteger a la población de Siria y acabar con la "impunidad" de El Assad Noticia pública