(REPORTAJE)Los peregrinos pueden ver la roca original del sepulcro de CristoLos peregrinos que visiten la Basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén esta Semana Santa encontrarán importantes novedades. El edículo, la pequeña construcción que protege la tumba de Cristo, ha sido restaurado en profundidad. Aprovechando esta reforma, fue retirada por tres días la lápida de mármol que cubre el sepulcro, algo que se ha hecho por vez primera desde 1555. Ahora los visitantes pueden ver, a través de una pequeña ventana, la roca original que albergó el cuerpo de Jesús
El Congreso insta a recuperar los bienes inmatriculados de la IglesiaEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley (PNL) a instancias del PSOE que pide recuperar los bienes inmatriculados de la Iglesia Católica, así como que se reclame la propiedad de estos bienes y de aquellos considerados de dominio público que no se justifiquen como propiedad eclesiástica
UPN pide en el Congreso más programación religiosa en TVEUnión del Pueblo Navarro (UPN) ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que TVE no solo no suprima la retransmisión dominical de la misa por La 2, como ha pedido Podemos, sino que aumente su programación dedicada a religión
Defensa dispone de 82 sacerdotes trabajando en las Fuerzas ArmadasEl Ministerio de Defensa cuenta actualmente con 82 sacerdotes prestando sus servicios espirituales en el seno de las Fuerzas Armadas, cuyo salario oscila entre los 22.900 euros y los 24.700 euros anuales sin contar trienios ni complementos de destino
Iglesias: “la Iglesia católica tiene ya bastantes canales en los que podría emitir misa o lo que quiera”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este martes que la Iglesia católica “tiene ya bastantes canales en los que podría emitir misa o lo que quiera”, una semana después de que se publicara en el Boletín Oficial de las Cortes una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Congreso para que TVE suprima la emisión de misas de su programación
Cardenal Blázquez sobre el velo en el trabajo: “Tenemos que respetar la libertad religiosa”El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, instó este martes a “respetar todos la libertad religiosa”, porque está enmarcada en “los derechos humanos”, tras ser preguntado por la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia que reconoce como legal la prohibición del velo en el trabajo
Regresa el tándem Blázquez-Cañizares al frente de la Conferencia EpiscopalLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha renovado este martes al cardenal Ricardo Blázquez, arzobispo de Valladolid, como presidente del órgano de gobierno de los obispos, mientras que el arzobispo de Valencia, cardenal Antonio Cañizares, retoma la Vicepresidencia que ya asumió en el trienio 2005-2008 con Blázquez también al frente
La Conferencia Episcopal quiere asumir la “reforma” del Vaticano en su propio organigramaEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, informó este lunes de su intención de llevar a cabo una “simplificación” del organigrama del órgano de gobierno de la Iglesia Católica para cumplir con la “reforma de la Curia Romana”, que “repercutirá también” en su organización
La cantidad asignada por los contribuyentes a la Iglesia Católica disminuye en 1,1 millonesLa Conferencia Episcopal Española (CEE) indicó hoy, durante la presentación de los datos de asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia Católica en la declaración de la Renta de 2015 (realizada en 2016), que la cantidad asignada por los contribuyentes a esta institución ha disminuido en 1,1 millones de euros respecto al año anterior
Los obispos quieren un “marco de trabajo” para los profesores de Religión y que sea una asignatura “integral”El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, informó este jueves de que pedirá al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se asegure el “marco de trabajo” de los profesores de Religión para que sea una asignatura “integral”. El sacerdote evitó pronunciarse sobre la campaña de HazteOir contra los transexuales
El Papa pide aprovechar la Cuaresma para “abrir las puertas a los débiles y los pobres”El Papa Francisco recuerda a los católicos que “la Cuaresma es un tiempo propicio para abrir la puerta a cualquier necesitado y reconocer en él o en ella el rostro de Cristo. Cada uno de nosotros los encontramos en nuestro camino. Cada vida que encontramos es un don y merece acogida, respeto y amor”
La Iglesia crea una mesa de diálogo para defender que la Religión entre en el pacto educativoEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, anunció este jueves que el próximo 2 de marzo se reunirá por primera vez la mesa eclesial para el diálogo educativo. Esta herramienta está impulsada por los obispos para que el Pacto Educativo aborde "el hecho religioso"
El cupón de la ONCE difunde la belleza medieval de TrujilloLa belleza medieval de Trujillo protagoniza el cupón de la ONCE del domingo 19 de febrero perteneciente a la serie ‘Nuestros pueblos más bonitos’. Cinco millones y medio de cupones difundirán la cultura y el turismo de esta localidad de Cáceres
Padre Ángel: “Sería absurdo en pleno siglo XXI defender y valorar sólo un tipo de familia”El presidente y fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, afirmó hoy en el Fórum Europa que “sería absurdo en pleno siglo XXI defender y valorar sólo un tipo de familia”, refiriéndose “no sólo” a “la familia tradicional en la que muchos hemos crecido”
Padre Ángel: “Cada vez que veo a Trump con la corbata roja me dan ganas de cambiar la mía”El presidente de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, dijo este martes en el Fórum Europa que su opinión sobre el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es la que tiene “la mayor parte de las personas” y que tiene “esperanza de que cambiará”. Sin embargo, sentenció: “Cada vez que veo a Trump con la corbata roja me dan ganas de cambiar la mía”
Cinco millones y medio de cupones recuerdan la figura del Cardenal CisnerosEl V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros protagoniza el cupón de la ONCE del próximo sábado 11 de febrero. Cinco millones y medio de cupones se unen a los actos que recuerdan la figura de Francisco Ximénez de Cisneros, y que tendrán como sede central de celebración la localidad madrileña de Torrelaguna
Los obispos recuerdan que la piratería en el cine es pecadoLa Conferencia Episcopal Española (CEE) recordó este sábado que la piratería, además de ser delito, puede vulnerar los séptimo y décimo mandamientos de la ley divina y perjudicar a muchos profesionales, desde guionistas hasta exhibidores y pequeños empresarios de alquiler de películas
Manos Unidas lanza hoy una campaña contra el hambreBajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza hoy una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local
Manos Unidas lanza mañana una campaña contra el hambreBajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza mañana una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local
Manos Unidas pide más compromiso para que 800 millones de personas dejen de pasar hambreBajo el lema ‘El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida’, la organización católica Manos Unidas lanza una campaña que hace hincapié en tres cuestiones esenciales en la lucha contra el hambre que padecen 800 millones de personas en todo el mundo: el desperdicio de alimentos, la especulación alimentaria y la agricultura sostenible que asegure el consumo local