GARZÓN HALLA INDICIOS CONTRA AL MENOS DOS PARLAMENTARIOS NACIONALESEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha encontrado indicios de responsabilidad penal contra al menos dos parlamentarios nacionales (senadores o diputados) dentro de la presunta trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa y que ha salpicado a varias administraciones gobernadas por el PP
EL PP PRESENTA EN EL SUPREMO LA QUERELLA CONTRA GARZÓN POR PREVARICACIÓNEl Partido Popular presentó hoy en el Tribunal Supremo una querella criminal por prevaricación contra el Juez Baltasar Garzón, al no haberse producido la inhibición solicitada por el fiscal el pasado miércoles y haber incurrido con esta actitud "en una reiterada conducta manifiestamente injusta a sabiendas"
EL PP DENUNCIARÁ HOY A GARZÓN POR PREVARICACIÓN ANTE EL SUPREMOEl Partido Popular ha anunciado su intención de presentar hoy ante el Tribunal Supremo una querella criminal por prevaricación contra el juez Baltasar Garzón, al no haberse producido la inhibición solicitada por el fiscal el pasado miércoles y haber incurrido con esta actitud "en una reiterada conducta manifiestamente injusta a sabiendas"
EL PP DENUNCIARÁ MAÑANA A GARZÓN POR PREVARICACIÓN, ANTE EL TRIBUNAL SUPREMOEl Partido Popular confirmó hoy que mañana por la mañana presentará ante el Tribunal Supremo una querella criminal por prevaricación contra el Juez Baltasar Garzón, al no haberse producido la inhibición solicitada por el fiscal el pasado miércoles y haber incurrido con esta actitud "en una reiterada conducta manifiestamente injusta a sabiendas"
EL GOBIERNO DA LUZ VERDE AL REGISTRO JUDICIAL DE MEDIDAS CAUTELARES Y SENTENCIAS NO FIRMESEl Gobierno dio hoy luz verde para que los jueces y la policía judicial puedan tener acceso a las medidas cautelares y las sentencias no firmes que pesan sobre algunos delincuentes con el fin de evitar decisiones cómo la puesta en libertad de éstos cuando tienen acusaciones por delitos de tal gravedad que pueden generar nuevas víctimas y causar alarma social
LA CONVENCIÓN SOBRE DISCAPACIDAD OBLIGARÁ A ESPAÑA A CAMBIAR AL MENOS SIETE LEYES ORGÁNICASRafael de Asís Roig, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, advirtió hoy de que la normativa española relacionada con la discapacidad "va a chocar en algunos puntos" con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y, por ello, obligará al Gobierno a modificar al menos siete leyes orgánicas y varios aspectos del derecho español
LA APDHE RESPALDA QUE SE GRABE A LOS DETENIDOS PARA EVITAR TORTURASEl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe), Manuel Ollé, se mostró hoy partidario de que el Gobierno autorice técnicas de grabación en las dependencias policiales para evitar casos de tortura a detenidos
LA APDHE RESPALDA QUE SE GRABE A LOS DETENIDOS PARA EVITAR TORTURASEl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (Apdhe), Manuel Ollé, se mostró hoy partidario de que el Gobierno autorice técnicas de grabación en las dependencias policiales para evitar casos de tortura a detenidos
EL JUEZ VELASCO ADMITE QUE LA NORMATIVA NO PERMITE LA ENTREGA INMEDIATA DEL ETARRA DE JUANAEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, responsable de la investigación contra Iñaki de Juana Chaos y de ordenar su busca y captura, admitió hoy en un escrito remitido al juez de Belfast (Irlanda del Norte) que instruye el caso que la normativa no permite la entrega inmediata del etarra
LA AUDIENCIA NACIONAL ORDENA LA PARALIZACIÓN DE LAS EXHUMACIONES AUTORIZADAS POR GARZÓNEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ordenó hoy la paralización de las exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo ordenadas por el juez Baltasar Garzón, al entender que el magistrado vulneró la Ley de Enjuiciamiento Criminal cuando acordó la apertura de 25 fosas antes de que se dirima el recurso presentado por la Fiscalía contra su investigación
EL FISCAL PIDE LA PARALIZACIÓN DE LAS EXHUMACIONES PARA NO PROVOCAR "UN PERJUICIO IRREPARABLE"La Fiscalía ha pedido al Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que acuerde la paralización de las exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y del franquismo ordenadas por el juez Baltasar Garzón, al entender que su ejecución antes de que se dirima el recurso presentado contra la competencia del magistrado puede causar "perjuicios irreversibles de difícil reparación"
LA SALA DE LO PENAL COMIENZA A ESTUDIAR SI GARZÓN ES COMPETENTE PARA INVESTIGAR LA GUERRA CIVILEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comenzó hoy a estudiar si el juez Baltasar Garzón es competente para investigar los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, un proceso en el que los magistrados deberán dirimir el pulso procesal que mantienen el magistrado y la Fiscalía
GARZÓN RECHAZA TRAMITAR EL RECURSO DEL FISCAL CONTRA SU INVESTIGACIÓN DE LA GUERRA CIVILEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón rechazó hoy tramitar y elevar a la Sala de lo Penal el recurso de apelación presentado por el fiscal jefe, Javier Zaragoza, contra su decisión de declararse competente para investigar los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
GARZÓN CONVIERTE SU INVESTIGACIÓN EN SUMARIO E IMPIDE QUE EL FISCAL RECURRÁ DIRECTAMENTE A LA SALAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió hoy transformar en sumario su investigación sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, una medida con la que impide que la Fiscalía pueda, como era su intención, recurrir directamente ante la Sala de lo Penal la decisión del magistrado
EL PP SE OPONE A QUE LOS FISCALES SUSTITUYAN A LOS JUECES DE INSTRUCCIÓNEl portavoz de Justicia del PP en el Congreso, Federico Trillo, manifestó hoy el rechazo del PP a que el Gobierno reforme la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que sean los fiscales, y no los jueces, los encargados de la instrucción de los procesos judiciales
LA ASOCIACIÓN DE FISCALES VE BIEN LA PETICIÓN DE CONDE-PUMPIDO PERO SI SE DAN UNAS "CONDICIONES MÍNIMAS"El presidente de la Asociación de Fiscales, Guillermo García-Panasco, dijo hoy que ve bien la petición del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para transferir de los jueces a los fiscales la instrucción de las causas, pero si se dan "una serie de condiciones mínimas"