UniversidadesBarcelona se convierte esta semana en capital mundial de la educación superiorBarcelona se convierte en la capital de la educación superior con la celebración, del 16 al 20 de mayo, de la Semana Mundial de la Educación Superior, que se organiza en el contexto de la Conferencia Mundial de Educación Superior de la Unesco, que la Ciudad Condal acoge del 18 al 20 de mayo
EnergíaGrandes grupos internacionales y las principales energéticas españolas forjan alianzas para competir por liderar la eólica flotante en el paísLas aguas españolas serán el escenario de una gran batalla empresarial para liderar el desarrollo de la energía eólica marina que está a punto de estallar gracias a que la tecnología empieza a hacer posible instalar estos complejos energéticos en aguas profundas como las que caracterizan las costas del país. Por ello, varias energéticas españolas están forjando alianzas con gigantes internacionales para ganar esta guerra y liderar este sector durante la próxima década
Medio ambienteLas sequías mundiales aumentan un 29% en este siglo, según la ONUEl número y la duración de las sequías ha aumentado un 29% en el mundo desde 2000, por lo que la humanidad se encuentra en una “encrucijada” para gestionar esos fenómenos y debe acelerar la mitigación “urgentemente”
SaludLas muertes por cáncer en África podrían duplicarse hasta llegar a un millón en 2030Las muertes anuales por cáncer en el África subsahariana podrían llegar a un millón en 2030, casi el doble de las 520.000 registradas en 2020, y se prevé que la incidencia de esa enfermedad se duplique para 2040 a más de 1,4 millones de casos por año si no se toman medidas para revertir esta situación
Hepatitis CExpertos en Hepatología y Enfermedades Infecciosas publican el 'Decálogo de Eliminación de la Hepatitis C'Un grupo de expertos en Hepatología, Enfermedades Infecciosas y Microbiología han publicado el 'Decálogo de Eliminación de la Hepatitis C', un documento que recoge de forma sencilla la recomendación de 10 acciones que deberían implementarse en los hospitales para alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de eliminar esta patología en el año 2030
DeporteGobierno y comunidades acuerdan repartir 35 millones para instalaciones deportivas y fomentar el ejercicio físicoEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, presidió este lunes una reunión de la Conferencia Sectorial de Deporte en la que se aprobó la distribución territorial y los criterios de reparto este año de una nueva partida de 35 millones de euros destinados a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para modernizar instalaciones deportivas y el fomento del ejercicio físico, tras el visto bueno del Consejo de Ministros el pasado martes
Indra representa a la industria europea en el lanzamiento de Sesar 3 y aboga por la digitalización y la sostenibilidad del tráfico aéreoEl consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, afirmó este jueves durante el lanzamiento oficial de Sesar 3 Joint Undertaking que “la colaboración público-privada ha sido un elemento clave para convertir a Europa en referente mundial de la gestión del tráfico aéreo en el mundo” y que “es el momento de aprovechar las nuevas oportunidades que brinda la digitalización y de contribuir a la firme apuesta de Europa por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente”
Crisis energéticaLos ecologistas proponen electricidad 100% renovable en 2030 para evitar la dependencia fósil de RusiaLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un decálogo de propuestas para atajar la crisis económica y energética derivada de la guerra en Ucrania, entre ellas que el sistema eléctrico sea 100% renovable en 2030 para que entonces se desenganche de la dependencia de los hidrocarburos de Rusia
IndustriaEl Gobierno actualiza el mecanismo de ayudas al CO2 destinadas a la gran industriaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que actualiza las bases de funcionamiento del mecanismo de compensación de los costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para la industria con un elevado consumo energético
ClimaBruselas elige siete ciudades españolas para que sean climáticamente neutras en 2030La Comisión Europea anunció este jueves que 100 ciudades de la UE, entre ellas siete de España (Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza), participarán en una iniciativa para que sean inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030
EmpresasGXO publica su primer informe ESGGXO Logistics, Inc., compañía dedicada en exclusiva a contratos logísticos, ha anunciado la publicación de su primer informe de criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ESG en sus iniciales en inglés). El informe recoge el progreso hecho en 2021 de cara a las metas de la empresa en cuanto a ESG, y también sus planes para una mejora continua
Medio ambienteUn 40% de la tierra del planeta está degradada por actividades humanas, según la ONUHasta un 40% de la tierra del planeta está degradada sobre todo por actividades humanas, lo que afecta directamente a media humanidad y amenaza aproximadamente la mitad del PIB mundial, concretamente unos 44 billones de dólares (41,2 billones de euros)
TuberculosisDescubren la evolución de la bacteria de la tuberculosisUn equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto la evolución del grupo de bacterias patógenas que causa la tuberculosis, la enfermedad infecciosa más mortal en el mundo hasta la aparición de la covid-19
Viaje oficialRaquel Sánchez viaja mañana a Nueva York para mostrar ante la ONU el compromiso de España con la Agenda 2030La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, realiza desde mañana, miércoles, hasta este sábado un viaje oficial de trabajo a Nueva York donde mostrará en la ONU el compromiso de España con la Agenda 2030 a través de la Agenda Urbana Española, y también pondrá en valor la Marca España en materia de infraestructuras y movilidad
Transición ecológicaLa UE necesita 35 veces más litio y hasta 26 más tierras raras para olvidar los combustibles fósilesCumplir el objetivo del Acuerdo Verde de la UE para lograr la neutralidad climática en 2050 -es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera se compensen por las que absorben sumideros naturales como bosques y océanos- requerirá 35 veces más litio y multiplicar entre 7 y 26 la cantidad de metales de tierras raras en comparación con el uso actual