Cataluña. Catalá asegura, sobre el censo del 9-N, que seguirá impugnando decisiones ilegalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy, preguntado por el hecho de que Artur Mas mantenga "activo" el fichero para elaborar el censo de la consulta del 9-N, que el Gobierno continuará “con la labor de impugnación” de actuaciones que se concluya que incumplen la legislación actual
ETA. Catalá responde a Estrasburgo que la defensa de derechos en España es de “maxima calidad”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que en España “existe un sistema jurisdiccional de defensa de los derechos fundamentales que funciona con la máxima calidad”, en referencia a la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que condena a las autoridades españolas por no investigar dos denuncias de torturas a una etarra y a un miembro de Segi
AmpliaciónLos tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del paísEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal
AvanceLos tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del paísEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal
Aborto. Mujeres Jóvenes advierte de que no hay que desmovilizarse tras la retirada de la 'ley Gallardón'La Federación Mujeres Jóvenes afirmó este viernes que no hay que caer en la desmovilización tras la retirada de la ley del aborto impulsada por el exministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, “porque todavía hay mucho que hacer en todo el ámbito de la igualdad de oportunidades, de los derechos de las mujeres y, por supuesto, de nuestros derechos sexuales y reproductivos”
WWF pide el fin definitivo de la “caza científica” de ballenas de JapónLa ONG medioambiental WWF deseó este lunes que los 89 países miembro de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) debatan medidas para cerrar una brecha en el tratado sobre ballenas que ha permitido la muerte de más de 10.000 ballenas bajo la bandera de la investigación científica
La Fiscalía alerta del problema del acoso entre menores a través de internet y redes socialesLa Fiscalía General del Estado (FGE) ha alertado de que la mayoría de casos de acoso entre menores se comete por vía informática, a través de internet y redes sociales, y que a diario se reciben denuncias por amenazas, vejaciones o coacciones, entre otros, mediante el uso de estos medios
Amnistía ve “fuera de control” la tortura y los malos tratos de policías y militares en MéxicoAmnistía Internacional (AI) aseguró hoy que la tortura y los malos tratos de la Policía y las Fuerzas Armadas en México “están fuera de control”, puesto que las denuncias han aumentado en un 600% en el último decenio. Esta organización criticó que esto suceda mientras las autoridades de este país “guardan silencio”, por lo que pidió al Gobierno de Enrique Peña Nieto que aplique medidas con urgencia para acabar con estas prácticas
Amnistía Internacional exige al Gobierno incluir la desaparición forzada como delito autónomo en el Código PenalAmnistía Internacional (AI) exigió este jueves al Gobierno de España que incluya la desaparición forzada como delito autónomo en el Código Penal, después de que el grupo de trabajo de Naciones Unidas que trata esta cuestión haya elaborado un informe en el que pide al Tribunal Supremo y al Constitucional que aplique el derecho internacional para asumir su responsabilidad con las víctimas del franquismo
AmpliaciónEl Gobierno espera un crecimiento cercano al 1,5% este año y al 2% en 2015El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, adelantó este martes en el Congreso de los Diputados que el Gobierno revisará al alza las previsiones macroeconómicas en septiembre y estimó que reflejarán un crecimiento cercano al 1,5% este año y al 2% en 2015
Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el ParlamentoLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, gracias a los votos del PP y tras nueve horas de debate, que la semana que viene comparezcan en la Cámara Baja los ministros de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y Economía y Competitividad, Luis de Guindos, así como el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos
El Supremo declara a España competente para investigar los ‘narcobarcos’El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo declaró hoy competente a la Justicia española para investigar a narcotraficantes extranjeros en aguas internacionales en virtud del artículo 23.4 de la Ley del Poder Judicial que reconoce la jurisdicción española para apresar embarcaciones en alta mar siempre que los tratados internacionales establezcan la competencia
Margallo, Guindos y Burgos comparecerán la próxima semana en el Congreso de los DiputadosEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, confirmó este miércoles que la Diputación Permanente aceptará las peticiones de comparecencia la semana que viene del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y del secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos
Méndez afirma que “la batalla no está perdida” pese al respaldo del TC a la reforma laboralMéndez afirma que “la batalla” contra la reforma laboral “no está perdida” ya que hay “otros campos de juego”, en referencia a instituciones internacionales y a la justicia ordinaria tras conocerse la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que avaló algunos puntos de la reforma
El Gobierno insiste en que hará cumplir la sentencia del Constitucional sobre los 'papeles de Salamanca'El secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, declaró hoy que le parece “muy respetable” la decisión de la Generalitat catalana de llevar a la justicia internacional el conflicto de los 'papeles de Salamanca' pero aseguró que el Gobierno hará cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional de enero de 2013, de forma que los documentos que no puedan ser devueltos a sus legítimos propietarios tendrían que permanecer en un centro estatal