CataluñaAmpliaciónLa Abogacía del Estado pide que Junqueras tome posesión como eurodiputado y acuda a las sesiones en EstrasburgoLa Abogacía del Estado ha presentado este lunes su escrito de alegaciones ante el Tribunal Supremo tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) que declaraba la inmunidad de Oriol Junqueras desde su elección como europarlamentario. Pide que el exvicepresidente de la Generalitat pueda tomar posesión de su escaño y ejercer sus funciones con libertad, de manera que podría acudir a los Plenos de la Eurocámara en Bruselas y Estrasburgo
Hernani (BME) reivindica que los mercados suponen ya el 50% de la financiación a empresas en EspañaEl consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Javier Hernani, subrayó este jueves que los mercados se “afianza como alternativa” al crédito bancario y ya cubren casi el 50% de la financiación obtenida por las empresas en España, en parte gracias a la situación vivida también durante la crisis
Acatamientos Carta MagnaLa Mesa del Congreso rechaza revisar las fórmulas de acatamiento de la ConstituciónLa Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este viernes “la revisión de la aceptación por parte de la presidenta de los acatamientos del día de la constitución de este Parlamento”, algo que habían pedido el Partido Popular, Vox y Ciudadanos a través de distintos recursos
El PSOE califica de “grave” y “preocupante” la nueva pieza del ’caso Púnica’El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, dijo hoy que es “grave, serio y preocupante” lo publicado hoy por El País, que expone que "la Comunidad ha encontrado casi 200 contratos de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda que contienen la cláusula investigada por el juez Manuel García-Castellón en la pieza del caso Púnica sobre la presunta financiación ilegal del PP de Madrid”
Bolsas y mercadosLa Bolsa negocia 40.926,7 millones en noviembre, un 0,1% menosLa Bolsa española negoció en renta variable 40.926,7 millones de euros en noviembre, apenas un 0,1% menos que en el mismo mes de 2018 y supone una cuantía un 12,8% inferior al mes precedente de octubre
Alerta alimentariaFacua muestra a la juez del caso Magrudis su “oposición” a que el Ayuntamiento de Sevilla sea admitido como acusaciónFacua ha mostrado al Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, que instruye la causa contra Magrudis, su "oposición" a que el Ayuntamiento de Sevilla sea admitido como acusación en el caso al entender que existen “indicios” sobre la posible responsabilidad del consistorio hispalense en el brote de listeria que dejó más de 200 afectados por el consumo de su carne mechada
El juez deja sin efecto la imputación de periodistas por la publicación del sumario de los CDREl juez de instrucción número 41 de Madrid ha admitido parcialmente el recurso de la Fiscalía Provincial de Madrid, dejando sin efecto la imputación de una docena de periodistas pertenecientes a ocho medios de comunicación y suspende su citación prevista para mañana, día 29. Todos ellos estaban siendo investigados por haber publicado informaciones sobre el sumario de los CDR en la Audiencia Nacional
SaludArchivada la causa por la muerte de pacientes de hepatitis C contra los altos cargos del SergasEl Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa y archivo de las actuaciones respecto al director de Asistencia Sanitaria de la Xunta y a la subdirectora de Farmacia del Servizo Galego de Saúde (Sergas), quienes fueron investigados como presuntos responsables de delitos de homicidio por imprudencia grave profesional y prevaricación por, presuntamente, no facilitar el tratamiento de pacientes de hepatitis C
CataluñaEl Parlament adelanta la aprobación de una nueva moción independentista a la suspensión del TCEl Parlament de Cataluña ha modificado el orden del día de la sesión de este martes para aprobar a primera hora de la mañana una moción de la CUP en la que “expresa su voluntad de ejercer de forma concreta el derecho a la autodeterminación y de respetar la voluntad del pueblo catalán". El objetivo del adelanto era anticiparse a la previsible ratificación de la suspensión que hoy iba a adoptar el Tribunal Constitucional
CataluñaEl Constitucional suspende dos acuerdos de la Mesa del Parlament que reprueban la monarquía y apoyan la autodeterminaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite por unanimidad el incidente de ejecución de sentencia promovido por el Gobierno central contra sendos acuerdos de la Mesa del Parlamento de Cataluña que reprobaban la monarquía y respaldaban la autodeterminación, y suspende su vigencia, avisando al presidente de la Cámara, Roger Torrent, de que desoir su decisión le acarrearía responsabilidades penales
CataluñaEl Gobierno pide al Constitucional que analice si el Parlament le ha "desobedecido"El Consejo de Ministros acordó este viernes reclamar al Tribunal Constitucional (TC) que se dirija a la Fiscalía si considera que el Parlamento de Cataluña le ha "desobedecido" al saltarse su advertencia y registrar una moción para volver a debatir sobre el derecho de autodeterminación y la Monarquía
El TC suspende por unanimidad el Plan de Acción Exterior de CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite por unanimidad el conflicto positivo de competencia promovido por el Gobierno de España contra la Generalitat de Cataluña respecto del Plan Estratégico de Acción Exterior y de Relaciones con la Unión Europea 2019-2022
Admitido el recurso de la Fundación Franco contra la prohibición de concentrarse en MingorrubioEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido el recurso presentado por la Fundación Nacional Francisco Franco contra la prohibición dictada por la Delegación del Gobierno en Madrid de concentrarse este jueves en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo durante la reinhumación de los restos del dictador
TribunalesEl Constitucional suspende la devolución de la paga extra a los funcionarios murcianosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el presidente del Gobierno contra la disposición adicional decimoséptima de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia de 2019 y, en consecuencia, queda suspendida la devolución de parte de la paga extra retenida a funcionarios públicos
Insólita unanimidadLos bomberos ponen de acuerdo a los cinco grandes partidos para una ley que regule y coordine su actividadUna representación del Cuerpo Nacional de Bomberos entregó este viernes 100.000 firmas pidiendo una ley marco que regule, coordine y uniformice las condiciones del Cuerpo a nivel nacional, y logró el inédito respaldo simultáneo de los cinco grandes partidos: PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox, que también les apoyarán mañana en una manifestación