Búsqueda

  • Ampliación Endesa ganó un 21,4% menos por la regulación Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 21,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Avance Endesa gana una 21,4% menos por la regulación Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.219 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 21,4%con respecto del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Endesa espera “lo antes posible” una solución del Gobierno sobre la titulización del déficit El presidente de Endesa, Borja Prado, señaló este martes que el Gobierno “nos tiene que dar una solución lo antes posible” a la titulización del déficit de tarifa, para lo que hay “diferentes planes” en conversación Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto que aprueba indemnizar con 1.350 millones a ACS por Castor El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y convalidará este jueves el real decreto-ley con el que el Gobierno adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), y reconoce una compensación de 1.350 millones a la promotora, Escal UGS, participada por ACS, que será asumida por Enagás para posteriormente ser retribuida durante 30 años por el sistema gasista Noticia pública
  • El Congreso convalida mañana el decreto que aprueba indemnizar con 1.350 millones a ACS por Castor El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y convalidará este jueves el real decreto-ley con el que el Gobierno adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), y reconoce una compensación de 1.350 millones a la promotora, Escal UGS, participada por ACS, que será asumida por Enagás para posteriormente ser retribuida durante 30 años por el sistema gasista Noticia pública
  • El CSN acoge la reunión anual con delegados y subdelegados del Gobierno El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) mantuvo este martes la reunión anual con los delegados y subdelegados del Gobierno para analizar las actuaciones en curso relacionadas con los planes de respuesta ante emergencias en el entorno de las centrales nucleares, según informó el organismo en una nota Noticia pública
  • Los municipios nucleares ven con “normalidad” la renovación de la central de Trillo La Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) cree que la renovación de la licencia de la central nuclear de Trillo (Guadalajara) hasta el año 2024 por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) “entra dentro de la normalidad” y es “positivo” para el empleo de la zona Noticia pública
  • La nuclear de Ascó realiza su simulacro anual de emergencia La Central Nuclear de Ascó (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • El CSN informa favorablemente de la solicitud de renovación de autorización de explotación de Trillo El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó este miércoles un informe favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Trillo (Guadalajara), incluyendo los límites y condiciones sobre seguridad nuclear y protección radiológica asociados, para un nuevo período de explotación de diez años comprendido desde la expiración de la autorización actual hasta el 17 de noviembre de 2024 Noticia pública
  • Entra en vigor el decreto que recoge indemnizar con 1.350 millones a ACS por Castor El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el real decreto por el que se adoptan medidas urgentes en relación con el sistema gasista y la titularidad de centrales nucleares Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno indemniza con 1.350 millones a ACS por Castor y prohíbe inyectar gas en el almacén El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley por el que adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), por lo que se prohíbe la extracción o inyección de gas, y reconoce una compensación de 1.350 millones a Escal UGS, controlada por ACS en un 66,7% y empresa encargada del proyecto, que será abonada por Enagás Transporte Noticia pública
  • El Gobierno indemniza con 1.350 millones a ACS por Castor y prohíbe inyectar gas en el almacén El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley por el que adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón), por lo que se prohíbe la extracción o inyección de gas, y reconoce una compensación de 1.350 millones a Escal UGS, controlada por ACS en un 66,7% y empresa encargada del proyecto, que será abonada por Enagás Transporte Noticia pública
  • Greenpeace ultima una triple denuncia internacional por la posible reapertura de la central nuclear de Garoña Greenpeace prepara una denuncia ante tres organismos internacionales (Secretaría del Convenio de Aarhus, Comisión de Aplicación del Convenio de Espoo en la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa y Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea) por irregularidades detectadas en la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • La central de Garoña realiza un simulacro de emergencia La Central Nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota Noticia pública
  • La nuclear Almaraz II (Cáceres) sufre una parada automática El titular de la Central Nuclear Almaraz II (Cáceres) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, que se ha producido una parada automática debido a la actuación del sistema de protección del reactor por “baja presión en el presionador”, según informó este miércoles el organismo en una nota Noticia pública
  • El ATC estará “perfectamente operativo” en 2018 y no se alterará su presupuesto de 927 millones El presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, señaló este viernes que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca) estará “perfectamente operativo” en 2018, y aseguró que no se ha alterado su presupuesto total de 927 millones de euros tras la aprobación de los pliegos para sacar a concurso la contratación de la obra civil de la instalación nuclear Noticia pública
  • Nucleares. Ascó II se desconecta de la red para reparar una bomba de carga El titular de la Central Nuclear Ascó II (Tarragona) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una variación de potencia no programada superior al 20%, tras detectar un mal funcionamiento en una de las bombas de carga Noticia pública
  • El PSOE señala al PP como "el mayor avalista" de las prospecciones petrolíferas La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, señaló este jueves al PP como "el mayor avalista" de las prospecciones petrolíferas en Baleares y en Canarias Noticia pública
  • IU denuncia que el Consejo de Seguridad Nuclear "sigue facilitando" la reapertura de Garoña Izquierda Unida (IU) denunció este viernes que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) “sigue facilitando” la reapertura de la central nuclear de Garoña. El responsable federal de Energía de IU, Adolfo Barrena, acusó a la empresa titular de la central, Nuclenor, de estar “empeñada en reabrir Garoña” pese a los “graves problemas de seguridad que entraña la obsoleta y anticuada” instalación burgalesa Noticia pública
  • Greenpeace ve "imposible" que Garoña alcance los requisitos de seguridad nuclear exigidos por el CSN Greenpeace lamentó este miércoles que el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya “abierto la puerta” a la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y afirmó que es “imposible” que esta instalación cumpla con los estándares tecnológicos de última generación necesarios para los nuevos reactores Noticia pública
  • Ecologistas en Acción y Greenpeace denuncian "falta de transparencia" en la posible reapertura de Garoña Las ONG Ecologistas en Acción y Greenpeace aseguraron este martes que han solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reunión extraordinaria de su Comité Asesor, del que ambas organizaciones forman parte, por entender que hay una “falta de transparencia” en el proceso de ampliación de la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que podría reabrir hasta 2031 Noticia pública
  • El PSOE pide en el Congreso la disminución gradual en la producción de energía eléctrica por centrales nucleares El PSOE ha presentado una proposición no de ley ante el Congreso de los Diputados para pedir la gradual disminución en la producción de energía eléctrica por centrales nucleares, el “máximo desarrollo” de las energías renovables y el cierre de las centrales nucleares con un máximo de 40 años desde el inicio de su funcionamiento Noticia pública
  • Iberdrola y GE Hitachi se alían en un proyecto para reutilizar combustible nuclear en Reino Unido Iberdrola y GE Hitachi Nuclear Energy (GEH) han firmado un memorándum de entendimiento para cooperar en el desarrollo de la tecnología Prism como solución a largo plazo para reutilizar el stock de plutonio existente en Reino Unido, según informó este lunes la compañía en una nota Noticia pública
  • Nuclenor recurrirá la sanción de 18,4 millones de la CNMC ante la Audiencia Nacional Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, recurrirá ante la Audiencia Nacional la resolución adoptada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que le impone una multa de 18,4 millones de euros por el cierre “sin autorización” de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en diciembre de 2012 Noticia pública
  • La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre sin autorización de Garoña La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, una multa de 18,4 millones de euros por una infracción “muy grave” al infringir un artículo de la Ley del Sector Eléctrico, consistente en “la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica”, derivado del cierre sin autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública