CONVOCAN LA PRIMERA HUELGA EN UNA FUNDACION HOSPITALARIAEl Sindicato Independiente Médicode Asturias ha convocado un paro entre el personal médico del centro los días 1, 2 y 3 de junio en el Hospital de Arriondas para protestar por los bajos salarios y el exceso de trabajo. Esta es la primera huelga que se convoca en un hospital gestionado por una fundación y coincide con el segundo aniversario de su puesta en marcha
BORRELL NO DESCARTA RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL EL MODELO DE FUNDACIONES HOSPITALARIAS Y EL PAGO DE 1 BILLON A LAS ELECTRICASEl candidato socialista ala presidencia del Gobierno, José Borrell, afirmó hoy que su grupo parlamentario no descarta recurrir ante el Tribunal Constitucional la pretensión del Ejecutivo de cambiar el modelo de gestión de los hospitales públicos o la de pagar por adelantado a las eléctricas un billón de pesetas en concepto de los costes que les supondrá la transición a la competencia en los próximos diez años
HURACAN. LOS SINDICATOS PIDEN A CADA TRABAJADOR EL 0,5% DE SU NOMINA DE UN MES PARA LAS VICTIMAS DEL "MITCH"Los departamentos internacionales de CCOO y UGT hicieron hoy pública una declaración conjunta sobre la situación de Centroamérica, en la que, además de considerar imprescindible la condonación de la deuda externa de los países afectados por el huracán "Mitch", piden que cada trabajador aporte el 0,5% de su nómina de un mes para estacausa
HURACAN. IU PIDE LA CONDONACION TOTAL DE LA DEUDA DE LOS PAISES AFECTADOS POR EL HURACAN MITCHEl Grupo de Izquierda Unida ha presentado una proposición node ley para que el Congreso inste al Gobierno a condonar totalmente toda la deuda pública de los países afectados por el huracán Mitch con España, "condicionando dicha condonación a que esos países se comprometan a invertir sus montos en el sector productivo, sanitario, educativo y habitacional de sus respectivos países"
CCOO CREE QUE LA DENUNCIA DE BORRELL SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL NO LE HA RESULTADO MUY RENTABLEEl secretario de Política Institucional de CCOO, José María Fidalgo, considera que los intentos del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, "encaminados al parecer a denunciar ante el país que el Gobierno hace trampas o esconde déficit público, no parecen haberle sido muy rentable"
ROMAY: "EL GOBIERNO PRETENDE CONSOLIDAR Y FLEXIBILIZAR EL SISTEMA SANITARIO"El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy que la política sanitaria del Gobierno pretende "consolidar y flexibilizar el sistema sanitario", modernizando su organización y gestión para dar una mejor atenciónal ciudadano
LA SANIDAD PUBLICA DEBE A LOS LABORATORIOS 104.425 MILLONES DE PESETAS, SEGUN FARMAINDUSTIALa deuda de la Sanidad pública con los laboratorios farmacéuticos era a finales del año 1997 de 104.425 millones de pesetas, lo que supuso un incremento del 12% respecto al año anterior, según los resultados de la última encuesta de suministros hospitalarios que realiza la patronal Farmaindustria, facilitados a Servimedia
APARICIO: "LA SANIDAD Y LAS PENSIONES NO SE PAGAN CON BUENA VOLUNTAD, SINO CON PESETAS REALES"El secretario de Estado de la Seguridad ocial, Juan Carlos Aparicio, manifestó hoy, durante las jornadas "Perspectivas del seguro de salud ante la reforma sanitaria", que "ni la sanidad ni las pensiones se pagan con buena voluntad, ni con ideología, ni con sonrisas: se pagan con pesetas reales"
MEDICAMENTAZO. EL PP CALIFICA DE "DEMAGOGICO" EL PLANTE DE ANDALUCIAEl portavoz de Sanidad del PP, Césr Villalón, calificó hoy de "demagógico" el plante de la Junta de Andalucía al "medicamentazo", cuando tiene una deuda de 130.000 millones de pesetas y tarda una media de 531 días en pagar a los proveedores farmacéuticos
MEDICAMENTAZO. CHAVES INSISTE EN NO APLICAR EL "MEDICAMETAZO" EN ANDALUCIAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha reiterado que "si se mantiene la propuesta del Gobierno, es decir, que paguen determinados colectivos de ciudadanos -pensionistas, gente de poca capacidad adquisitiva-, españoles y andaluces, medicinas que les son necesarias, en Andalucía no habrá 'recetazo'"