Búsqueda

  • ATAQUE CAMIONES. LAS EMPRESAS ALMERIENSES AFECTADAS ESTUDIAN DENUNCIAR LOS HECHOS EN LOS TRIBUNALES FRANCESES Las dos empresas almerienses cuyos camiones fueron atacados la madrugada del lunes al martes, Frutas Escobi y Ejidoluz, estudian denunciar las agresiones en los tribunales franceses por la vía penal y civil, renunciando de esta forma a la indemnización inmediata del Estado francés Noticia pública
  • ATAQUE CAMIONES. UN CENTENAR DE CAMIONES ESPERAN ANTE LA FRONTERA FRANCESA A QUE SE CALMEN LOS ANIMOS El ataque de los agricultores franceses a camiones y almacenes españoles ayer en Nantes y Marsella ha provocado que al menos un centenar de vehículos se encuentren parados en las inmediaciones de la frontera francesa a la espera de que la situación se normalice, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Confeeración de Cooperativas Agrarias Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA RECOMIENDA MAS MEDIDAS E FLEXIBILIZACION DE LA ECONOMIA El Banco de España considera que la economía española sigue necesitando medidas que la doten de una mayor flexibilidad y que contribuyan a contener los costes laborales dentro de unos límites que garanticen el mantenimiento de las cuotas de mercado ganadas por las empresas exportadoras españolas en los últimos años Noticia pública
  • LA HUELGA DE CAMIONEROS AUMENTO EL DEFICIT COMERCIAL EN FEBRERO La pasada huelga de camioneros, que paralizó el transporte de mercancías durante 11 días en febrero, ha sido la causante de que el déficit comercial aumentara en dicho mes un 2,5%, situándose en 243.600 millones de pesetas, según aseguró hoy el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CAYO UN 1% EN 1996 Y SE MANTENDRA ESTABLE ESTE AÑO, SEGUN SEOPAN La actividad constructora alcanzó a lo largo de 1996 una producción de unos 8,7 billones de pesetas, lo que supone un descenso respecto al ejercicio anterior del 1%, según aseguró hoy Fernando Bilbao, presidente de la patronal de construcción Seopán Noticia pública
  • LAS EXPORACIONES DE FLORES CAYERON UN 5% EN VALOR EN 1996, A PESAR DE AUMENTAR EN VOLUMEN La exportación española de flores y plantas ornamentales alcanzó 61.739 toneladas en 1996, un 10% más que en el año anterior, pero el valor de estas ventas se redujo un 4,9%, situándose en 19.874 millones de pesetas, según datos facilitados por FEPEX (Federación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas) Noticia pública
  • EL SECTOR CITRICO ANDALUZ COMENZARA A EXPORTAR A JAPON, DESPUES DE LA EXPERIENCIA VALENCIANA Andalucía será la segunda región española, después de Valencia, que exportará cítricos a Japón y son ya varias las empresas que han mostrado interés por introducirse en el amplio mercado nipón, según indicaron fuentes de Asociafruit, entidad que engloba a los productores andaluces de frutas Noticia pública
  • PIQUE CELEBRA EN ZARAGOZA EL OPEL NUMERO 5 MILLONES ESPAÑOL El ministro de Industria, Josep Piqué, acudió hoy a Figueruelas (Zaragoza), acompañado del presidente de Opel España, Juan José Sanz, para ver salir de la cadena de producción de la factoría zaragozana el coche cino millones, un Opel Corsa 1.2 de colr verde que ha sido sorteado entre los trabajadores de la fábrica para compensar su esfuerzo en los últimos años Noticia pública
  • LA EMPRESA CRISTIAN LAY PREVE CREAR 2.000 EMPLEOS EN EXTREMADURA La empresa extremeña Cristian Lay tiene previsto crear 2.000 puestos de trabajo en los próximos 7 años en la región con un proyecto de ampliación de exportaciones, según anunció hoy el presidente del consejo de administración e la firma, Ricardo Leal Noticia pública
  • LLEGAN A JAPON LAS PRIMERAS 180 TONELADAS DE CITRICOS ESPAÑOLES El primer envío español de naranjas a Japón consistente en 9 contenedores con un total de 180 toneladas, ha llegado en perfectas condiciones para ser comercializado, una vez pasada favorablemente la inspección fitosanitaria de las autoridades niponas. Japón abrió sus fronteras a los cítricos españoles el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • AZNAR FIJA LA CONTENCION DEL DEFICIT Y LA REFORMA LABORAL COMO LOS DOS GRANDES OBJETIVOS PARA 1997 El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que su política económica en 1997 estará dirigida a la consecución del objetivo de déficit público, del 3%, y calificó de "absolutamente imprescindible" levar a cabo la reforma laboral para reducir el paro existente Noticia pública
  • EL ICEX AUMENTARA SU PRESUPUESTO EN 1998 El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) verá aumentados sus recursos en los Presupuestos del Estado de 1998, según confirmó el secretario de Estado de Comercio y Turismo, José Manuel Fernández Norniella, en un encuentro que mantuvo con la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Mebles (Anieme) Noticia pública
  • CUEVAS: ESTAMOS EN MEJORES CONDICIONES PARA ETRAR EN LA UNION MONETARIA QUE CUANDO SE INGRESO EN LA UE El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, ha afirmado que ahora estamos en "mejores condiciones de partida" para entrar en la Unión Monetaria que cuando España ingresó en la UE, puesto que en estos años las empresas españolas han adquirido cultura exportadora y competitiva Noticia pública
  • TEMPORAL. INMOVILIZADAS EN HOLANDA TONELADAS DE FRUTA Y VERDURA CANARIAS CON DESTINO A EUROPA La ola de frio polar que barre Europa ha inmovilizado más de un millón de bultos en el puerto holandés de Rotteram, vía de entrada de los productos hortofrutícolas canarios en Europa, según confirmó a Servimedia el portavoz de la Federación de Empresas Exportadoras de Productos Hortofrutícolas (Fedex), Roberto Goiriz. Son miles de toneladas de productos perecederos las que llevan varios días en el puerto a la espera de que amaine el temporal y puedan ser distribuidos en Europa Noticia pública
  • EXTREMADURA COMERCIALIZARA PRODUCTOS TIPICOS EN RUSIA A PARTIR DE MARZO La empresa "Ruso-extremeña de Exportaciones" inaugurará en Moscú en marzo del próximo año un pabellón para exponer de forma permanente productos extremeños, aunque su objetivo principal será servir de canal exportador de esos prodctos hacia Rusia y otros países de la Confederación de Estados Independientes (CEI), según informó el presidente de la compañía Juan Francisco Rangel Noticia pública
  • LA FACTURACION DE UNION FENOSA EN EL EXTERIOR SUPERA LOS 6.500 MILLONES EN 1996 La facturación del Grupo Unión Fenosa por su actividad en el extranjero superará este año los 6.500 millones de pesetas, según datos facilitados hoy en un encuentro con la prensa por el vicepresidente y consejero delegado del grupo eléctrico, Victoriano Reinoso Noticia pública
  • LAS BODEGAS DE MARCOS EGUIZABAL ACABARAN EL AÑO CON 6.000 MILLONES DE FACTURACION El Grupo de Bodegas de Marcos Eguizábal, exportador de vinos de Rioja, cerrará el ejercicio de 1996 por encima de los 6.000 millones de pesetas, lo que supondrá un incremento de casi el 10% respecto al año anterior, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • ENTRE 500.000 Y 800.000 NIÑOS TRABAJAN EN ESPAÑA Entre 500.000 y 800.000 niños menores de 16 años trabajan en España, según afirmó hoy en Madrid la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómz, durante la presentación del Informe sobre el Estado Mundial de la Infancia de la Unicef, dedicado este año al trabajo infantil Noticia pública
  • HUELGA FRANCIA. MURCIA Y VALENCIA QUIEREN QUE EL GOBIERNO ESPAÑOL SEA RESPONSABLE SUBSIDIARIO DE LAS PERDIDAS Las administraciones autonómicas de Murcia y Valencia suscribieron hoy un documento en el que exigen a Francia la "inmediata" apertura de corredores de transporte internacional que garanticen la libre circulación de mercancías y reclaman al Ejecutivo español que se haga responsable subsidiario de las pérdidas sufridas por empresas de ambas counidades Noticia pública
  • ESPAÑA EXPORTO MUEBLES POR VALOR DE 131.061 MILLONES EN 1995 El sector español del mueble exportó el año pasado por valor de 131.061 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 36% con respecto al año anterior, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme) Noticia pública
  • EL ICEX YA EST EN INTERNET El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ofrece información para facilitar la intenacionalización de las empresas españolas a través de Internet desde el pasado mes de julio, según informó el propio organismo Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS TIENEN MENOS MARGEN Y MAS COSTES FINANCIEROS QUE SUS COMPETIDORAS EXTRANJERAS Las empresas exportadoras españolas son las que disponen de un menor margen de beneficio sobre la ventas y las que soportan mayores costes financieros, según un estudio realizado por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN LA "VENTANILLA UNICA" El Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Navegacón del Centro de España ha solicitado que las cámaras, como punto de encuentro entre la Administración y las empresas, actúen como "ventanilla única", entre otras razones porque así se asegura la no exclusión de ninguna empresa y se garantiza el sistema de interrelación de las propias cámaras Noticia pública
  • EL ICEX FOMENTARA LA EXPORTACION DE LAS PYMES El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) quiere convencer a las 'pymes' (pequeñas y medianas empresas) de la necesidad de salir al exterior como una forma de subsistencia, ya que el mercado está cada vez más globalizado. Para ello realizará una serie de iniciativas que faciliten la exportación de las empresas españolas Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES MEJORAN LIGERAMENTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE GRACIAS A LA ESTABILIDAD DE LA PESETA Durante el segundo trimestre de 1996 se ha producido una ligera mejora de la actividad exportdora, tanto por la evolución de la cartera de pedidos como por el nivel de actividad, según la Encuesta de Coyuntura de Exportación de este periodo, hecha pública hoy por la Secretaría de Estado de Comercio Noticia pública