Alonso (PP) defiende el concierto económico del País Vasco pero pide renegociar el cupoEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados y presidente del Partido Popular de Álava, Alfonso Alonso, defendió este martes la vigencia del concierto económico que tiene el País Vasco pero apostó por renegociar la cuantía del cupo que anualmente devuelve esta comunidad al Estado central
El PP pide más solidaridad a País Vasco y Navarra en la financiación autonómicaEl vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, aseguró este lunes que las comunidades autónomas de País Vasco y Navarra deberían incrementar su solidaridad con el resto del Estado para que "la contribución sea de todo el mundo por igual"
AmpliaciónRajoy y Rubalcaba coinciden en la "voluntad de diálogo y acuerdo" para la reforma de las administraciones públicasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestaron este jueves su "voluntad de diálogo y acuerdo" para pactar la reforma de las administraciones públicas que recibirá luz verde del Consejo de Ministros este viernes, al entender que -como pasa con los temas europeos- "también es una política de Estado"
Rajoy y Rubalcaba coinciden en la "voluntad de diálogo y acuerdo" para la reforma de las administraciones públicasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestaron este jueves su "voluntad de diálogo y acuerdo" para pactar la reforma de las administraciones públicas que mañana recibirá luz verde del Consejo de Ministros, al entender que -como pasa con los temas europeos- "también es una política de Estado"
El pacto por Europa de PP y PSOE reivindica el papel de los agentes sociales y los derechos laboralesEl pacto por Europa que han consensuado Partido Popular y Partido Socialista incluye un llamamiento a la UE para que impulse "el papel de los agentes sociales" y participen en el desarrollo de la dimensión social europea, con el fin de "asegurar un alto nivel de protección social y proteger los derechos laborales"
Ni bautizos, ni bodas, ni comuniones; los funerales, la actividad litúrgica más solicitada a la iglesia católicaNi bautizos, ni bodas, ni comuniones. Los funerales y las confirmaciones son las dos actividades litúrgicas de la iglesia española que han crecido en los últimos años. Mientras en 2010 se celebraron 309.458 exequias, en 2011 la cifra se elevó hasta las 386.017. Asimismo, en 2010 se confirmaron 100.006 creyentes, y en 2011 lo hicieron 9.261 más, según datos aportados este jueves en la Memoria Justificativa de Actividades de la Conferencia Episcopal Española (CEE)
Rajoy dice que las pensiones y la prestación de paro garantizan la igualdad y solidaridad entre españolesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que las pensiones, la prestación de desempleo, la financiación autonómica y la infraestructuras del Estado garantizan la vigencia de los principios de igualdad y solidaridad entre todos los españoles y se comprometió a trabajar "firmemente por la igualdad de todos"
El gobierno accede a que un Consejo independiente vigile la ley de transparenciaEl Gobierno afrontó hoy el debate de totalidad de le Ley de Transparencia con talante negociador y dio garantías a los grupos de que habrá respeto competencial e inclusión de todas aquellas instituciones que reciban financiación pública “relevante”. El compromiso de que será un Consejo independiente el que vigile el cumplimiento de la ley y la imposición de sanciones, en lugar del Ministerio de Hacienda, motivó la retirada de la enmienda que suscribieron conjuntamente CiU y el PNV
El Congreso debate hoy la Ley de TransparenciaEl Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de totalidad del proyecto de Ley de Transparencia, que ha sido enmendado por todos los grupos parlamentarios de la oposición, excepto el Socialista
El Congreso debatirá mañana la Ley de TransparenciaEl Congreso de los Diputados celebrará mañana, jueves, el debate de totalidad del proyecto de Ley de Transparencia, que ha sido enmendado por todos los grupos parlamentarios de la oposición, excepto el Socialista
Rajoy pacta con sus barones un déficit asimétrico que compense a las cumplidorasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pactó este lunes con los barones autonómicos del Partido Popular que el objetivo de déficit para este año tendrá en cuenta la situación individual de cada comunidad “con criterios objetivos” y compensará a las que en 2012 cumplieron con los deberes
Rajoy empieza con media hora de retraso el almuerzo con sus presidentes autonómicosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comenzó con media hora de retraso la reunión con los barones autonómicos del Partido Popular, en la que espera acercar posturas sobre el objetivo de déficit que las comunidades tendrán que cmplir en el año 2013
El Congreso debatirá la Ley de Transparencia el juevesEl Congreso de los Diputados celebrará el próximo jueves, 30 de mayo, el debate de totalidad del proyecto de Ley de Transparencia, que ha sido enmendado por todos los grupos parlamentarios de la oposición, excepto el Socialista
Caso Bárcenas. Aznar niega los sobresueldos ilegales en el PPEl expresidente del Gobierno y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, negó este martes la existencia de sobresueldos ilegales en su formación y desveló que los ocho años que estuvo viviendo en La Moncloa se descontaba del sueldo un 10% para pagar los gastos derivados de su estancia en dependencias oficiales
El Gobierno presume de "pedagogía" tras el discurso de Rajoy en el CongresoLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ensalzó este viernes el discurso económico que Mariano Rajoy pronunció en su comparecencia parlamentaria del miércoles en el Congreso y lo definió como un "ejemplo claro de pedagogía"
Cataluña. Rajoy: "Seguiré apoyando a Cataluña, me guste el gobierno autonómico o no"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, garantizó este miércoles que seguirá ayudando a la Generalitat de Cataluña para resolver sus problemas de financiación, dado que "los ciudadanos no tienen por qué pagar que tengan un gobierno de un signo político u otro"
AmpliaciónRajoy invita a la oposición a "apoyar al Gobierno" si quiere pactos de EstadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, invitó este lunes a los partidos políticos de la oposición a "apoyar" en el Parlamento las reformas que presentan sus ministros si creen que es necesario alcanzar un pacto de Estado para salir de la crisis económica