FORO EDUCACION. LOS CONSEJEROS APUESTAN POR COORDINAR LA EDUCACION Y LAS ACCIONES SOCIALESEl Foro de Consejeros de Educación de todas las Comunidades Autónomas, que concluye hoy en Zaragoza, ha puesto de manifiesto la necesidad de que las acciones educativas estén coordinadas con las acciones sociales en los colectios desfavorecidos, como minorías étnicas, enfermos, abandono familiar, inmigrantes o jóvenes con fracaso escolar
MADRID. EL 35 POR CIEN DE LOS ESTUDIANTES DE MADRID DEJAN LOS ESTUDIOS SIN TERMINAR LA ESOEl 35% de los jóvenes de 16 años de Madrid no obtienen el título en Educación Secundaria Obligatoria y, por consiguiente, no pueden cursar ni el Bachillerato ni la Formacin Profesional, según explicó hoy en la Asamblea de Madrid Gustavo Villapalos, consejero regional de Educación y Cultura
EDUCACION. CCOO PIDE AL GOBIERNO UN DIALOGO "SERIO" PARA EVITAR LA CONFLICTIVIDAD DEL CURSO PASADOEl secretario general de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO), Fernando Lezcano, emplazó hoy al Gobierno a que abra un proceso "serio" de negciación con los distintos sectores educativos para solucionar por consenso los problemas de la enseñanza en España, porque, de lo contrario, volverá a repetirse la alta conflictividad del curso pasado
CERCA DE 60.000 NIÑOS ESPAÑOLES SON SUPERDOTADOSCerca de 60.000 niños españoles sn superdotados, según los datos ofrecidos hoy con motivo de la celebración del I Congreso Internacional Sobre el Niño Superdotado y el Talento, que se desarrolla en Madrid desde ayer y hasta mañana
ETA. MADRAZO (IU) ACUSA AL NTORNO DE ETA DE USAR COMO "CARNE DE CAÑON" A LOS ADOLESCENTES QUE PROVOCAN LA VIOLENCIA CALLEJERAEl coordinador general de Izquierda Unida en el País Vasco, Javier Madrazo, dijo hoy que comparte la consternación del consejero vasco de Interior Juan María Atutxa ante la captación de adolescentes por parte de ETA para usarlos como "carne de cañón" en la violencia callejera y opinó que eso es algo que, en las circunstancias de Euskadi, se ve favorecido por el desempleo y l fracaso escolar
DEFENSOR. EL INFORME CRITICA LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS EN EDUCACIONEl Defensor del Pueblo critica en su último informe la "repercusión negativa" que ha tenido el recorte presupuestario en el sistema educativo español, y reprocha de forma velada al Gobierno el tratamiento que ha dado a la enseñanza pública en comparación con la privada
CONFLICTO ESTUDIANTIL. FRACASA LA QUINTA REUNION ENTRE EL MEC Y EL SINDICATO DE ESTUDIANTESPor quinta vez fracasó hoy la negociación entre los responsables el Ministerio de Educación y Cultura y los miembros del Sindicato de Estudiantes, que intentan sin éxito desde el principio de curso llegar a un acercamiento sobre la reforma de la Selectividad y la Carta de Derechos y Deberes de los Estudiantes
CAE EN PICADO EL INDICE DE ABSENTISMO ESCOLAR ENTRE LOS GITANOSLos índices de absentismo escolar en la población infantil gitana han descendido de forma considerable en Andalucía durante los últimos siete años, según un estudio realizado por la Comisión de Seguimiento del Programa de Apoyo a la Escolarizción Infantil Gitana
SELECTIVIDAD. EL MEC PRESENTARA ANTES DE FIN DE AÑO LA NUEVA SELECTIVIDAD, PERO NO SERA APLICABLE HASTA 1997El nuevo sistema, que presentará la ministra Esperanza Aguirre en unos dos meses, según Tejerina, no evitará hacer el examen, pero pretende que los alumnos demuestren sus conocimientos en aquellas materias que más se proximan a lo que en el futuro quieren que sea su profesión, es decir, en las carreras universitarias a las que desean acceder
LAS UNIVERSIDADES DEBERAN SOMETER A EVALUACION SU GESTION Y CALIDAD DE ENSEÑANZALas universidades deberán someterse a partir de ahora al Plan Nacional de Evaluación aprobado por el Consejo de Universidades hoy en Zaragoza,que medirá el nivel de su calidad de la enseñanaza que imparten y la gestión de sus recursos educativos y de investigación
AGRICULTURA. EL PP OFRECERA EN SU PROGRAMA ELECTORAL UN AUMENTO LA CUOTA LACTEA EN UN MILLON DE TONELADASLa Comisión Nacional de Agricultura del PP (Partido Popular) ha entregado a la dirección del partido la ponencia que servirá de base para el programa electoral de la formación política, y que en el tema agrícola se centra fundamentalmente en la modernización y desarrollo del mundo rural, según explicó a Servimedia el presidente de la Comisión y portavoz parlamentario de Agricultura, Miguel Ramírez