LA SUBIDASALARIAL MEDIA ACORDADA PARA 2001 ES DEL 3,4% EN LOS CONVENIOS FIRMADOS HASTA SEPTIEMBREUn total de 3.394 convenios colectivos se han firmado hasta el mes de septiembre, con una subida salarial media pactada del 3,39% para un total de 6.965.654 trabajadores, según el último balance de negociación colectiva difundido hoy por UGT, que señala que quedan por cerrar convenios en este ejercicio para algo más de un millón y medio de trabajadores
IBERIA FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO CON LAS AZAFATASLa compañía Iberia firmó hoy el nuevo conveno colectivo con la mayoría de las asociaciones sindicales representantes de las azafatas Sitcpla, CCOO, UGT y CTA, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales. Sin embargo, el sindicato Stavla rechazó el convenio y amenazó con huelgas en las próximas fechas
MAS DE 6 MILLONES DE TRABAJADORES HAN PACTADO YA EN CONVENIO UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3,42%Un total de 6.374.915 trabajadores españoles han pactado, en los 3.353 convenio firmados este año o revisados, un incremento salarial medio del 3,42% y una jornada anual media de 1.762,48 horas, según un informe de la Secretaría de Acción Sindical de CCOO sobre los convenios negociados hasta septiembre de 2001
LOS SUELDOS SUBEN UN 0,63% MENOS EN LOS CONVENIOS DE EMPRESA QUE EN EL RESTOLa subida salarial acordada en los convenios de empresa hasta el mes de jnio de 2001 fue del 2,85%, mientras que en el resto de convenios (provinciales, autonómicos y nacionales sectoriales) el incremento medio del sueldo fue del 3,48%, un 0,63% más, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales a los que ha tenido acceso Servimedia
LOS SUELDOS SUBEN UN 0,63% MENOS EN LOS CONVENIOS DE EMPRESA QUE EN EL RESTOLa subida salarial acordada en los convenios de empresa hasta el mes de junio de 2001 fue del 2,85%, mientras que en el resto de convenios (provinciales, autonómicos y nacionales sectoriales) el inremento medio del sueldo fue del 3,48%, un 0,63% más, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales a los que ha tenido acceso Servimedia
RENAULT ESPAÑA PARALIZARA LA PRODUCCION 4 DIAS ANTE LA CAIDA DE LA DEMANDALa dirección de Renault en España propondrá a los sindicatos una parada en la actividad productiva de las fábricas de montaje de Valladolid y Palencia para los días 29, 30 y 31 de octubre y 2 de noviembre, según informaron esta tarde a Servimedia fuentes de la compañía automovilística
GESCARTERA. EL CONGRESO CREA LA COMISION DE INVESTIGACION CON 16 MIEMBROS Y UN PLAZO DE DOS MESES PRORROGABLESEl pleno el Congreso de los Diputados aprobó hoy, con 329 votos a favor y 1 abstención, la creación de la comisión de investigación sobre Gescartera, que estará compuesta por 16 miembros (5 del PP, 4 del PSOE, 2 de CiU, 2 de IU, 1 del PNV, 1 de Coalición Canaria y 1 del Grupo Mixto) y tendrá una duración de dos meses prorrogables
240.000 TRABAJADORES REDUJERON SU JORNADA LABORAL EN UNA SEMANA DURANTE EL AÑO 2000Un total de 240.000 trabajadores redujeron su jornada laboral pactada n los convenios colectivos en 31 horas durante el año 2000, según se recoge en la "Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de España 2000" del Consejo Económico y Social (CES)
JUSTICIA. LOPEZ AGUILAR (PSOE) ASEGURA QUE LA REFORM DARA MAS CONFIANZA A LOS CIUDADANOS EN LA JUSTICIAEl secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, se mostró hoy convencido de que el acuerdo alcanzado entre su partido y el PP para la reforma de la Justicia conseguirá que los ciudadanos dispongan de un servicio público de mucha mayor calidad y de una Justicia más ágil, al tiempo que ayudará a que los españoles recuperen la confianza en este servicio
LOS SALARIOS PACTADOS SUBIERON UN 3,34% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN UGTLa subida salarial media pactada en los 1.929 convenios colectivos firmados durante los tres primeros meses del año es del 3,34%. Estos incrementos afectan a 4.662.727 trabajadores, de los cuales el 75,32% tiene una cláusula de revisión salarial media del 2,19%
REFORMA LABORAL. EL PSOE PROPONE UNA INDEMNIZACION DE HASTA EL 7% DEL SALARIO AL TERMINO DE UN CONTRATO TEMPORALEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy el plan alternativo de su partido a la reforma laboral del Gobierno, en el que proponen una rebaja de cuatro puntos porcentuales en las cotizaciones para los trabajadores menos favorecidos e imponer una indemnización al término de los contratos temporales por un importe que oscile entre el 4,5% y el 7% de las retribuciones percibidas
5,7 MILLONES DE TRABAJADORES, EL 70% DEL TOTAL, PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑO POR EL DESCONTROL DE PRECIOS, SEGUN UGTEl descontrol de la política de precios del Gobierno y la cerrazón de la CEOE a incluir cláusulas de revisión salarial en los convenios ha provocado que casi el 30% de los trabajadores con convenio (cerca de 2,4 millones de empleados) pierdan poder adquisitivo este año, a los que hay que sumar otro 40% (casi 3,3 millones de personas) que no recuperarán totalmente la desviación de la inflación, según el último balance de negociación colectiva d UGT, hecho público hoy