EL GANADO TRASHUMANTE PASARÁ POR LA CAPITAL EL PRÓXIMO DOMINGOGanaderos de toda España participarán el próximo domingo, 26 de octubre, en la XV Fiesta de la Trashumancia en Madrid, recorriendo con su ganado la Cañada Real de la Puerta del Sol, entre la Casa de Campo y la Plaza de la Cibeles
EROSKI LANZA HOY UNA CAMPAÑA PARA INCREMENTAR LAS VENTAS DE LOS PRODUCTOS LOCALESLos hipermercados Eroski y parte de la red de supermercados Eroski/center y Erosky/city acogen desde hoy y hasta el 27 de septiembre una campaña monográfica de Productos Regionales, identificados con el eslogan "Sabores de Nuestra Tierra", en alusión a su origen, calidad y sabor
EL PSM CONSIDERA QUE EL INCREMENTO DEL PARO EN LA COMUNIDAD CONFIRMA LA NECESIDAD DE CAMBIAR EL MODELO ECONOMICOLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy que las últimas cifras del paro en la región, que indican un aumento del desempleo en más de un 4% con respecto al mes anterior, confirman "la necesidad de una transformación del modelo económico en la región que rompa la actual tendencia a través de un plan de acción que debería ser la prioridad de la presidenta, Esperanza Aguirre"
EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 166,5 MILLONES A MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y EL ENTORNO RURALLa Consejería de Agricultura y Agua del Gobierno de la Región de Murcia invertirá 166,5 millones de euros en ayudas agroambientales y en apoyo a las zonas de montaña y desfavorecidas, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Región de Murcia para el período 2007-2013
ZAPATERO LLEVA A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPO LA NECESIDAD DE "GRANDES ACUERDOS POR EL AGUA"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró esta noche en la gala inaugural de la Expo de Zaragoza la "necesidad de grandes acuerdos en torno al agua", así como de "compromisos que permitan avanzar hacia un futuro pacífico y solidario y una nueva cultura del agua"
PROLEC EXIGE A LA UE UN SISTEMA ALTERNATIVO A LA CUOTA LÁCTEA QUE REGULE EL MERCADOLa Federación Española de Empresarios Productores de Leche (Prolec) pidió hoy a la Comisión Europea, que pretende eliminar la cuota láctea en 2015, que articule mecanismos alternativos de equilibrio en el mercado que garanticen un precio justo para los ganaderos
EL IEE ALERTA DE LA "ESCASA FIABILIDAD" DE LAS BALANZAS FISCALES TERRITORIALESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta de la "escasa fiabilidad" de las balanzas fiscales territoriales, ya que la diferencia entre lo que se aporta al Estado y los que se recibe "no es un problema" de regiones, sino de personas, ya que son éstas las que pagan impuestos
COBO DICE A GREENPEACE QUE EL AYUNTAMIENTO EXIGE QUE LA MADERA DEL MOBILIARIO URBANO NO PROVENGA DE TALA ILEGALEl vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, declaró hoy que es "muy razonable" la petición de Greenpeace de que no se utilice madera ilegal en el mobiliario urbano, y aseguró que el Ayuntamiento ya tiene establecido en el pliego de condiciones que cuando se compre este tipo de mobiliario se garantice que la madera no proviene de talas ilegales
LA JUNTA ACTUALIZA EL LISTADO DE ZONAS VULNERABLES A LA CONTAMINACIÓN POR NITRATOS DE ORIGEN AGRARIOEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el nuevo decreto que designa las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en Andalucía. El texto, que sustituye al vigente desde 1998, actualiza tanto el listado de áreas como los programas de protección ambiental que deben desarrollarse en las mismas
UN JOVEN DEBERÍA COBRAR UN 126% MÁS PARA PODER COMPRAR UN PISO EN ESPAÑAUna persona joven necesitaría unos ingresos mínimos anuales de 36.678,27 euros para poder adquirir una vivienda libre en España, mientras que el salario medio real es de 16.225,46. Por tanto, un joven debería cobrar un 126,05% más para poder hacer frente al coste de comprar un piso
CONSUMIDORES Y ECOLOGISTAS SE UNEN PARA DEFENDER EL DERECHO A ELEGIR ELECTRICIDAD LIMPIALas organizaciones Greenpeace, Unión de Consumidores de España, Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados, ASGECO, CECU e Hispacoop, firmaron hoy un convenio de colaboración para promover la protección del medio ambiente y unas prácticas de consumo ambientalmente sostenibles
LAS CÁMARAS PIDEN UN MODELO ENERGÉTICO QUE POTENCIE LAS NUCLEARES Y LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y RENOVABLESLas Cámaras de Comercio piden un modelo energético competitivo y sostenible, que pase por la potenciación de la energía nuclear y de las tecnologías limpias y renovables, como las de carbón limpio, lo que requiere un Pacto de Estado por la Energía, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de las Cámaras, Javier Gómez-Navarro