Debate sobre el Estado de las Autonomías (3) --------------------------------------------El presidente del Grupo Popular en el Senado, Alberto Ruiz Gallardón, pidió hoy al Gobierno que asuma el proyecto de "administración única",propuesto por Fraga y actualmente incluido por el PP en su programa electoral, porque, en materia de descentralización, queda "todo por hacer"
IZQUIERDA UNIDA APUESTA PORQUE EL DEFENSOR DEL PUEBLO SEA UNA MUJERIzquierda Unida apuesta porque el Defensor del Pueblo sea mujer, según declaró hoy el portavoz de esta formación política, Isabelo Herreros, al término de la reunión celebrada por su presidencia federal
SOLCHAGA DICE QUE EL AUMENTO DEL PARO DE FEBRERO Y LA RECESION DEL ULTIMO TRIMESTRE SON SIGNOS DE QUE "AUN NO HEMOS TOCADO FONDO"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó hoy en Barcelona que no estaba sorprendido por el aumento de la asa del paro en casi 49.000 personas durante el mes de febrero. En su opinión, este hecho y la recesión que marcó el último trimestre de 1992, con una caída del 0,2 por ciento, son signos de que el ajuste rápido de las empresas continua y de que la recesión está aún lejos de superarse
NARCIS SERRA ENCABEZARA LAS LISTAS DEL PSC POR BARCELONA, SEGUN CONFIRMO OBIOLSEl primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), Raimon Oiols, manifestó hoy que el acuerdo entre la Administración central y las comunidades sobre la financiación autonómica podría cerrarse antes de Semana Santa. Asimismo, se refirió a las cuestiones pendientes que quiere tratar con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y dijo que el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, encabezaría, con toda probabilidad, la lista socialista de Barcelona
COPYME PIDE UNA REMODELACION DEL SISTEMA TRIBUTARIO APLICADO A LAS PYMESCOPYME atribuye la iniciativa del gobierno a "un lucimiento y justificación ante los distintos sectores económicos, especialmente las pymes". Con ello, afirman, se quiere "crear calma social ante el movimiento y clamor de las Pymes"
EL PP CIFRA EN 300.000 MILLONES EL COSTE DE SUS PROPUESTAS FISCALESLas reformas fiscales que propone el PP supondrían una disminución de ingresos para Hacienda de 300.000 millones de pesetas, según la estimación realizada hoy por su portavoz en el Congreso en esta materia, José Manuel García Margallo
LOS AGRICULTORES CATALANES PROTAGONIZAN ACTOS DE PROTESTA TRAS ENTREGAR DOCUMENTOS A HACIENDA CONTRA LA POLITICA FISCALUnos 300 agricultores cortaron hoy la caretera N-II a su paso por Lérida y provocaron retenciones de hasta dos kilómetros, mientras que otros tantos agricultores de Tarragona causaron en la ciudad un caos circulatorio. Estas acciones tuvieron lugar durante las concentraciones convocadas esta mañana por el sindicato agrario Unió de Pagesos en las cuatro capitales catalanas contra la política fiscal del Gobierno
LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PAGARON EN 1992 EL DOBLE DE IMPUESTOS QUE DOS AÑOS ANTESLos 426.853 pequeños empresarios sujetos al régimen de estimación objetiva por módulos en 1992 pagaron el doble de los impuestos que habían tributado en 1990, según los datos facilitados hoy en la Comisión de Economía del Congreso por el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
LA AGENCIA TRIBUTARIA DESCUBRIO UN FRAUDE FISCAL DE 338.962 MILLONES EN 1992La Agencia Tributaria descubrió en 1992 un fraude fiscal de 338.962 millones de pesetas, un 38,44 por ciento más que en 1991, según el balance del primer año de gestión de este organismo presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
LA HACIENDA VASCA PEVE RECAUDAR 317.000 MILLONES POR EL IRPFLas tres diputaciones forales de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) tienen previsto ingresar 317.000 millones de pesetas en concepto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), según señalaron hoy sus máximos representantes al presentar la campaña recaudatoria, que finalizará el próximo 25 de junio
MARAGALL AFIRMA QUE LA SEGUNDA PARTE DEL CAMBIO SOCIALISTA DEBE REALIZARSE DESDE LOS AYUNTAMIENTOSEl alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, declaró hoy que la segunda parte del cambio socialista debe realizarse desde los ayuntamientos, durante su intervención en la conferencia municipal celebrado en Toledo, que ha congregado a unos 300 miembros del PSOE, en su mayoría cargos públicos de todos los niveles