Búsqueda

  • REACCIONES GONZALEZ. APOLINAR RODRIGUEZ (UGT): "EL ESTADO DEL BIENESTAR NO HAY QUE ORDENARLO, HAY QUE TERMINARLO" El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, manifestó hoy a Servimedia, en referencia a las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, Felipe González, quien afirmó que hay que ordenar el Estado del bienestar, que "en nuestro país todavía hay que terminarlo" Noticia pública
  • PARO. GRIÑAN: "ESPEREMOS QUE INAUGURE UNA SENDA DE CREACION DE EMPLEO" El ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, en declaraciones a un grupo de periodistas, valoró hoy como "muy positivo" los datos de paro del mes de febrero, ya que, dijo, "se empieza a romper la tendencia de destrucción de empleo, que esperemos inaugure una senda de creación de empleo" Noticia pública
  • LOS FARMACEUTICOS ANDALUCES AMENAZAN CON OTRA HUELGA Los farmacéuticos andaluces decidirán este fin de semana si las 3.500 farmacias de Andalucía respaldan una nueva convocatoria de huelga, como hicieran a finales de 1993, y obligan a pagar a los pacientes íntegramente los medicamentos comprados con recetas de la Seguridad Social, como medida de presión para que elServicio Andaluz de Salud abone la deuda de 11.500 millones que mantiene con el colectivo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DINERO SIGUE SIN APARECER La rebaja en la subasta de repos del Banco Central Alemán, que se situaron en el 5,94 por ciento, fue considerada insuficiente por los inversores de las principales plazas financieras europeas, que han reaccionado con ventas en bolsa y en deuda, acompañadas de algunas tensiones en los mercados de divisas Noticia pública
  • EL REY AFIRMA QUE EL FUTURO DE ESPAÑA DESCANSA EN BUENA PARTE EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Miles de personas, la mayoría estudiantes, aclamaron hoy en León a los reyes de España durante su visita al campus universitario de Vegazana, donde inauguraron 4 nuevos edificios con los que se consolida la Universidad de León, creada en 1979 Noticia pública
  • 'LITO' DICE QUE UGT PASA POR EL PEOR MOMENTO DE SU HISTORIA POR EL PROBLEMA DE LA PSV El secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández 'Lito', dijo hoy en Murcia que "el gran problema de UGT no es el próximo congreso confederal, sino el día después, ya que el sindicato pasa por la peor época de su historia, con la pérdida de credibilidad por parte de la sociedad a aíz del problema de la cooperativa PSV" Noticia pública
  • EL PP CALIFICA DE "DESPRECIABLE Y CINICO" EL PAGO CON DINERO NEGRO A LOS CARGOS DE INTERIOR El portavoz de Economía del Partido Popuar, Cristobal Montoro, aseguró hoy que sería "despreciable y cínico" que cargos del Ministerio de Interior hubiesen cobrado en `dinero negro', segundos sueldos a costa de fondos reservados, tal y como publica hoy el diario "El Mundo" Noticia pública
  • JUAN BLAS QUILES, NUEVO RESPONSABLE DEL CENTRO DE PARAPLEJICOS DE TOLEDO La dirección territorial del Insalud de Toledo ha nombrado a Juan Blas Quiles nuevo subdirector médico del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, en sustitución de Jesús Mazaira, que presentó recientemente su dimisión Noticia pública
  • KUBOTA MANTIENE SU DECISION DE CERRAR LA FACTORIA DE MADRID Responsables de Ebro-Kubota mantuvieron hoy una reunión con el comité de empresa de la factoría de Cuatro Vientos, en Madrid, en la que reiteraron a los sindicatos la intención de la multinacional japonesa de cerrar la fábrica madrileña a finals de abril Noticia pública
  • UN EURODIPUTADO ESPAÑOL PIDE INDEMNIZACIONES POR LO ATAQUES A CAMIONES EN LA CE Enrique Sapena, diputado socialista en el Parlamento Europeo, pedirá mañana en este foro que se lleve a cabo un "instrumento comunitario" que asuma las pérdidas económicas producidas por los ataques a camiones en otros Estados miembros diferentes a su país de origen Noticia pública
  • SANTANA. EL PA PROPONE LA GUERRA COMERCIAL CONTRA JAPON ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO El Partido Andalucista (PA), incluido en el Grupo Arco Iris del Parlamento europeo, ha presentado una propuesta de resolución que será debatida el próximo jueves, en la que se amenaza a Japón con una guerra comercial en el caso de que la multinacional nipona Suzuki abandone sus inversione en Santana Motor Noticia pública
  • LA FIES AFIRMA QUE LOS SALARIOS DEBEN BAJAR EN EMPRESAS CON PERDIDAS Julio Alcaide, director del Servicio de Estadística de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), manifestó a Servimedia quelos salarios deberían registrar un crecimiento nulo este año o incluso tener un descenso en las empresas en pérdidas Noticia pública
  • DEVOTOS DE LAS CIENCIAS OCULTAS ACUDEN A LA FERIA INTERNACIONAL DE MADRID A PEDIR AMOR, MAS QUE TRABAJO O SALUD El centro comercial "Mercado Puerta de Toledo" se encontraba esta mañana prácticamente abarrotado de gente que acudió a visitar el IV Foro Internacional de las Ciencias Ocultas, abierto en Madri desde el 4 al 13 de marzo. Más de 1.000 personas ocupaban la quinta planta del centro comercial, dedicada al foro, para curiosear entre los puestos de objetos esotéricos Noticia pública
  • LAS LISTAS ABIERTAS Y LA REBAJA DE IMPUESTOS, PRINCIPALES INICIATIVAS DE LA PLATAFORMA DE LOS INDEPENDIENTES DE ESPAÑA La reforma de la Ley electoral para permitir la aperturay el desbloqueo de las listas y la rebaja del 50 por ciento del IRPF, con un aumento de los impuestos indirectos hasta cubrir la pérdida de la recaudación impositiva, son algunas de las iniciativas planteadas por la Plataforma de los Independientes de España, cuyo comité de enlace nacional se reunió hoy en Madrid Noticia pública
  • CEOE APLAZA LA RECUPERACION HASTA 1995 La patronal CEOE considera que no habrá recuperación en las inversiones y en la actividad económica hasta el año que viene, ya que 1993 fue el año del ajuste en el empleo y 1994 será el de los ajustes financieros en las empresas, según el último informe de coyuntura económica elaborado por la representación empresarial Noticia pública
  • OLLORA (PNV): EL ESTADO DE BIENESTAR COMIENZA A QUEBRAR El miembro de la ejecutiva del PNV, Juan María Ollora, participó hoy en Sn Sebastián en el seminario que la fundación Sabino Arana viene realizando sobre "Euskadi en la Unión Europea", donde dijo que el Estado de bienestar comienza a quebrar Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)FUERTE DESPLOME DE LA BOLSA Y LA DEUDA ESPAÑOLAS El temor a un nuevo avance de los tipos de interés en EEUU, junto a los movimientos especulativos de capitales propiciados por determinados fondos de inversión de marcado carácter especulativo, han provocado de nuevo el desplome de los mercados de bonos europeos y de las principaes bolsas del viejo continente Noticia pública
  • JUAN LUIS CEBRIAN: "LOS COLUMNISTAS DE LA PRENSA ESPAÑOLA A MENUDO NO TIENEN NINGUNA IFORMACION Y SI MUCHA IGNORANCIA" El consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, aseguró hoy, en declaraciones a "Los desayunos de Radio 1" de Radio Nacional de España (RNE), que "los columnistas de la prensa española, muchas veces no tienen ninguna información y sí mucha ignorancia" Noticia pública
  • EL PP PIDE AL GOBIERNO "MEDIDAS VIRULENTAS" PARA AFRONTAR LA SITUACION ECONOMICA DEL PAIS El diputado del PP en el Congreso por Valladolid Santiago López Valdivielso dijo hoy en la capital castellano-leonesa que el Gobierno debería tomar "medidas virulentas" y "medidas de choque" para afrontar la situación económica y socal del país Noticia pública
  • EPA. ECONOMIA DICE QUE MAS DE LA MITAD DEL EMPLEO PERDIDO SE DEBE A CAUSAS ESTACIONALES El Ministerio de Economía afirmó hoy en un comunicado que la EPA (Encuesta de Población Activa) del último trimestre de 1993 "ha confirmado el cambio de tendencia en la evolución del empleo que se detectó en el trimestre anterior y la recuperación del ritmo de actividad económica" Noticia pública
  • EL CIERRE DE KUBOTA SUPONDRA LA PERDIDA DE MA DE MIL EMPLEOS, SEGUN LOS SINDICATOS Los sindicatos estiman que el cierre de la factoría que el grupo japonés Kubota tiene en Cuatro Vientos, Madrid, que da empleo a más de 300 trabajadores, supondría la pérdida de más de mil empleos, si se incluyen los de la industria auxiliar Noticia pública
  • ANDALUCIA, CATALUÑA Y MADRID, LAS COMUNIDADES QUE MAS DINERO RECIBIRAN DEL GOBIERNO EN 1994, PARA PROGRAMAS SOCIALES El Gobierno destinará, en 1994, 15.238 millones d pesetas a programas sociales. Este año serán las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Madrid las que recibirán las partidas presupuestarias más importantes para la ejecución de este tipo de programas Noticia pública
  • INCERTIDUMBRE EN EL HOSPITAL DE PARAPLEJICOS ANTE SU POSIBLE RECONVERSION, SEGUN FUENTES MEDICAS El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo está inmerso en una delicada situación que pone en peligro su continuidad como centro especializado. La descoordinación entre la dirección del hospital y el Area de Salud de Toledo, complejo al que pertenece Parapléjicos desde 1987, y los enfrentamientos entre el ersonal sanitario han creado un clima de incertidumbre sobre su futuro, según fuentes médicas consultadas por Servimedia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELTA A LAS ANDADAS BAJISTAS Todas las bolsas europeas bajaban hoy al unísono dando muestras de lo enrarecido del ambiente en el ámbito internacional. La criss en Rusia se ha venido a sumar como elemento de incertidumbres a las dudas ya latentes sobre la política monetaria estadounidense y la guerra comercial con Japón Noticia pública
  • EL PSOE DE ANDALUCIA INICIA LA PRECAMPAÑA ELECTORAL El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el secretario general del PSOE andaluz (PSOE-A), el 'guerrista' Carlos Sanjuán, participarán el próximo sábado en un acto público organizado por el partido, que supone el inicio de la precampaña de las elecciones autonóicas del 12 de junio Noticia pública