IgualdadLa Confederación Intersindical respalda la huelga feminista del 8 de marzoLa Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical se suma a la convocatoria de huelga feminista del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una huelga "que va más allá" de lo laboral, pues también invita a las mujeres a revindicar su papel en la sociedad dejando por un día de ser cuidadoras, consumidoras y estudiantes
Mutilación genitalLas adoratrices advierten de que muchas mujeres y niñas sufren violencia “consecutiva o simultánea”Proyecto Esperanza Adoratrices ha advertido de las “múltiples formas” de la violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas. “Muchas veces se manifiestan de forma consecutiva o simultánea”, por lo que la organización pone el foco en quienes han sido víctimas de mutilación genital femenina en su infancia o juventud y posteriormente son víctimas de trata
Mutilación genitalTres millones de niñas sufren mutilación genital cada añoCruz Roja ha denunciado, con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, que cada año tres millones de niñas se someten a la mutilación genital femenina y que más de 30 millones de menores podrían ser víctimas potenciales de esta práctica en los próximos 10 años
Mutilación genitalHoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital Femenina, que se practica aún en 30 paísesEn 2030, más de un tercio de todos los nacimientos en el mundo tendrán lugar en los 30 países donde se practica la mutilación genital femenina. “Si no se aceleran los progresos para proteger al creciente número de niñas en riesgo de sufrir esta práctica en esos países, millones de ellas la habrán sufrido en 2030”, denuncia la ONU
Mutilación genitalEl PSOE recuerda que España puede perseguir la mutilación genital femenina fuera de sus fronterasEl PSOE ha recordado que la mutilación genital femenina en España es una práctica prohibida y que "desde el gobierno de Zapatero se puede perseguir cuando se lleva a cabo fuera de las fronteras españolas" aprovechando viajes o estancias en los países de origen de los inmigrantes. Casi 18.400 niñas que viven en España están en riesgo de ablación
Gran nivel de los jóvenes en los Campeonatos de España de Promesas Paralímpicas en ValenciaCerca de 230 jóvenes deportistas con discapacidad se han dado cita en Valencia para disputar los Campeonatos de España de Promesas Paralímpicas de Atletismo, Baloncesto en silla de ruedas y Boccia, organizados por primera vez por la Federació Valenciana d’Esports Adaptats (FESA) y el Comité Paralímpico Español, con la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso
Derechos humanos30 países practicarán mutilación genital femenina en 2030En 2030, más de un tercio de todos los nacimientos en el mundo tendrán lugar en los 30 países donde se practica la mutilación genital femenina. “Si no se aceleran los progresos para proteger al creciente número de niñas en riesgo de sufrir esta práctica en esos países, millones de ellas la habrán sufrido en 2030”, denuncia la ONU
Derechos HumanosTres millones de niñas sufren mutilación genital cada añoCruz Roja denunció este lunes, vispera del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina que, cada año, tres millones de niñas se someten a la mutilación genital femenina y que más de 30 millones de menores podrían ser víctimas potenciales de esta práctica en los próximos diez años
El PSOE recuerda que España puede perseguir la mutilación genital femenina fuera de sus fronterasEl PSOE recordó este lunes que la mutilación genital femenina en España es una práctica prohibida y que "desde el gobierno de Zapatero se puede perseguir cuando se lleva a cabo fuera de las fronteras españolas" aprovechando viajes o estancias en los países de origen de los inmigrantes. Casi 18.400 niñas que viven en España están en riesgo de ablación
Mutilación genitalLas adoratrices advierten de que muchas mujeres y niñas sufren violencia “consecutiva o simultánea”Proyecto Esperanza Adoratrices adviertió este lunes “de las múltiples formas” de la violencia que se ejerce contra las mujeres y niñas. “Muchas veces se manifiestan de forma consecutiva o simultánea”, por lo que la organización pone el foco en quienes han sido víctimas de mutilación genital femenina en su infancia o juventud y que, posteriormente son víctimas de trata
El laboratorio 'Columbus' cumple 10 años en órbitaEl laboratorio europeo 'Columbus' cumplirá 10 años seguidos en el espacio el próximo 7 de febrero, aunque su llegada a la Estación Espacial Internacional se produjo cuatro días después
El PSOE exige suficiente financiación de los tratamientos y acabar con las desigualdadesEl PSOE hizo público este sábado un manifiesto con motivo de Día Mundial del Cáncer, que se conmemora mañana domingo, en el que muestra su compromiso con los afectados por esta enfermedad, exige financiación suficiente y reclama procedimientos transparentes para evaluar la eficacia y accesibilidad a los tratamientos, así como el abaratamiento de sus precios
Más de 6.000 estudiantes son formados por la URJC para prevenir la mutilación genital femeninaEl Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha desarrollado un manual interactivo en seis idiomas con el que ha formado a más de 6.000 estudiantes de cinco universidades europeas para prevenir la ablación o mutilación genital femenina (MGF)
VenezuelaEl PP, sobre la mediación del expresidente: “Zapatero, a tus zapatos”El secretario ejecutivo de Relaciones Internacionales del PP, José Ramón García Hernández, considera que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero debe poner fin a su labor de mediación entre el régimen chavista de Venezuela y la oposición de este país
España es el tercer país del mundo con más humedales importantesEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 74, sólo superada por Reino Unido (174) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas
Inclusión laboralFundación ONCE, Inserta Empleo y Afammer fomentan la integración de mujeres rurales con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán; la directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la presidenta de la Confederación Nacional de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, han firmado este viernes un convenio para fomentar el empleo de las mujeres con discapacidad en el medio rural
Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del ÁrticoEl aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal
La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en EspañaEspaña es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua