IPC. FOLGADO DICE QUE HACER PREVISIONES PARA EL CONJUNTO DEL AÑO ES "COMO ESCRIBIR SOBRE EL AGUA"El secretario de Estado de Economía, José Folgado, no se atrevió hoy a hacer ninguna estimación sobre cómo terminará el año 2002 en términos de inflación, y aseguró que hacer previsiones sobre cuánto pueden subir los precios en el conjunto del año "me parece que es como escribir sobre el agua"
IPC. FOMENTO DEL TRABAJO VE NECESARIO REDUCIR EL DIFERENCIAL DE INFLACION CON LA UELa patronal catalana Fomento del Trabajo afirmó hoy que, aunque el dato de inflación del mes de junio "es positivo", es necesario reducir el diferencial de inflación de España con el rsto de países de la UE, para que no se vea dañada la ompetitividad de las empresas
IPC. IU: "LA INFLACION SUBYACENTE DESENMASCARA LA FALSA LIBERALIZACION DE AZNAR"La inflación subyacente de junio, que se mantiene en el 4,1 por ciento interanual por segundo mes consecutivo, pone de manifiesto que no han funcionado las medidas liberalizadoras del Gobierno para aumentar la competencia en los servicios y presionar a la baja en la formación de los precios, según afirmó hoy el secretario de Economía de Izquierda Unda, Salvador Jové
IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN JUNIO Y LA INFLACION BAJA AL 3,4%Los precios permanecieron estables en el mes de junio (0%), lo que permite una reducción de dos décimas, hasta el 3,4%, de la tasa interanual de inflación, según los datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) difundidos hoy por el Istituto Nacional de Estadística (INE)
ANIEL PIDE A BIRULES QUE FRENE LA IMPOSICION DE UN GRVAMEN PARA LAS EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONESLa Asociación Nacional de Industrias y de Telecomunicaciones (ANIEL) pidió hoy a la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, que frene "la disparatada propuesta" de que las administraciones locales apliquen un gravámen a las empresas de telecomunicaciones del 1,5% sobre sus beneficios en la zona
EL IPC SE SITUARA A FIN DE AÑO EN EL 3,1%, SEGUN LOS EXPERTOSLa inflación se situará en España a finales de año en el 3,1%, muy lejos del 2% previsto por el Gobierno para todo el ejercicio, según la encuesta realizada entre 150 expertos en econmía por la consultora PriceWaterhouseCoopers
LOS SALARIOS SUBIERON UN 2,92% HASTA EL 17 DE JUNIO, SEGUN UGTLos 2.640 convenios colectivos firmados hasta el 17 de junio contemplan una subida salarial media del 2,92%, frente al 3,6% de incremento de los precios que se registraba en mayo, según un informe sobre negociación colectiva difundido hoy por UGT
PARO. CCOO CREE QUE EL GOBIERNO "NO CONTROLA" NI EL PARO NI LA INFLACIONCCOO criticó hoy que la rebaja del paro en junio pasado en 21.500 personas sea "sensiblemente" iferior a la media de recorte del desempleo en este mes durante los últimos quince años y consideró que la culpa la tiene el Gobierno, que no controla ni el paro, ni la inflación, ni las variables más destacadas de la marcha de la economía
CIS. CCOO RECUERDA AL GOBIERNO QUE EL RESULTADO DE LA ENCUESA DA LA RAZON A LOS SINDICATOS Y "ECHA POR TIERRA" EL "DECRETAZO"El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, aseguró hoy que el resultado de la encuesta del CIS hecho público hoy, que pone de manifiesto que la mayoría de los trabajadores estaría dispuesto a cambiar de residencia si le ofrecen un buen trabajo, da la razón a los sindicatos y "echa por tierra" los argumentos del Gobierno para imponer el "decretazo" de reforma del desempleo