IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,7% EN JULIO GRACIA A LAS REBAJASEl Indice de Precios al Consumo (IPC) bajó un 0,7% durante el pasado mes de julio, situando la inflación interanual (la de los últimos doce meses) en el 3,4%, cifra igual a la del mes anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En lo que va de año, los precios subieron un 1,8%
ANDALUCIA FUE LA COMUNIDAD CON MENOR SUBIDA DEL GASTO FARMACEUTICO EN EL PRIMER SEMESTREAndalucía se mantuvo durante el primer semestre de este año como la comunidad autónoma de España con un menor crecimiento del gasto farmacéutico, circunstancia que se repite desde hace más de diez años a pesar de que la Junta de Andalucía financialos medicamentos excluidos por el Ministerio de Sanidad de las recetas de la Seguridad Social, según aseguró el Gobierno regional
EL BCE CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA EN LA EUROZONA TRAS EL CRECIMIENTO DEL PIB EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl crecimiento real del PIB de la zona euro fue durante el segundo trimestre del año "ligramente superior" al registrado en el primer trimestre, lo que confirma que se está produciendo una recuperación gradual del crecimiento en la Eurozona, según destaca el último boletín mensual del Banco Central Europeo (BCE), difundido hoy
LA ECONOMIA ESPAÑOLA INICIARA SU RECUPERACION EN ESTE TRIMESTRE, SEGUN LAS CAMARS DE COMERCIOLa economía española iniciará su recuperación durante este trimestre, después de la ralentización de la actividad del primer trimestre y la estabilidad registrada en el segundo, y cerrará el año con un crecimiento en torno al 2%, según las previsiones del Informe Económico Anual elaborado por las Cámaras de Comercio
LAS AGENCIAS DE VIAJES AUGURAN UNA CAIDA DEL 2% EN LA ENTRADA DE TURISTA PARA TODO EL 2002El secretario general de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, aseguró hoy que, a la vista de los resultados del primer semestre, la disminución del número de turistas con destino a España será del 2% para todo el ejercicio, respecto al año pasado, si bien los ingresos se mantendrán
VACAS LOCAS. AUMENTA UN 77% LA VENTA DE CARNE DE TERNERA EN EL PRIMER SEMESTREEl Mercado Central de Carnes de Mercamadrid facturó en el primer semestre de este año un 34% más que en el mismo periodo del 2001, hasta los 107 millones de euros, lo que supone que se ha superado claramente la crisis de consumo de carne, sobre todo de ternera, generada pr las "vacas locas"
LAS AGENCIAS DE VIAJES PREVEN UNA CAIDA DEL 2% EN LOS TURISTAS QUE VISITARAN ESPAÑA ESTEAÑOEl secretario general de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAV), Jesús Martínez Millán, aseguró hoy que, a la vista de los resultados del primer semestre, la disminución del número de turistas con destino a España será del 2% para todo el ejercicio, respecto al año pasado, si bien los ingresos se mantendrán
LA PRENSA ESCRITA GANO UN 3,3% MENOS EN 2001La cifra de negocio total generada por las empresas de prensa escrita en España se stuó en 2001 en 3.585 millones de euros, lo que supuso un descenso del 3,3% respecto al año anterior, en el que se había registrado una variación positiva del 6,3%, según concluye un estudio sobre este sector elaborado por la consultora DBK
GRUPO CALVO AUMENTA UN 10% LAS VENTAS DURANTE EL PRIMER SEMESTREEl Grupo Calvo ha elevado a 122,55 millones de euros su cifra de negocio en el primer semestre de este año, lo que supone un 10% más respecto a los seis primeros mese del año 2001, con un beneficio bruto de explotación un 13% superior al del año pasado
GRUPO CALVO AUMENTA UN 10% LAS VENTAS DURANTE EL PRIMER SEMESTREEl Grupo Calvo ha elevado a 122,55 millones de euros su cifra de negocio en el primer semestre de este año, lo que supone un 10% más respecto a los seis primeros mes del año 2001, con un beneficio bruto de explotación un 13% superior al del año pasado
MADRID. LOS SINDICATOS RECHAZAN EL "CENTIMO SANITARIO"Los sindicatos UGT y CCOO han expresado su rechazo frontal al nuevo impueso sobre los combustibles (conocido como "céntimo sanitario") aprobado ayer en la Asamblea de Madrid con la finalidad de sufragar inversiones sanitarias
MADRID. LOS SINDICATOS RECHAZAN EL "CENTIMO SANITARIO"Los sindicatos UGT y CCOO expresaron hoy su rechazo al nuevo impuesto sobre los combustibles (conocido como "céntimo sanitario") que tiene previsto aprobar esta tarde la Asamblea de Madrid con la finalidad de sufragar inversiones sanitarias
MADRID. CAE UN 12% EL PRECIO DE LOS ALQUILERES DE OFICINAS, LO QUE REACTIVA EL MERCADOLa demanda de oficinas en Madrid ha comenzado a despertar de la atonía que sufrió el año pasado gracias, principalmente, a una bajada media del 12% en el precio de los alquileres, según el "Informe del Mercado deOficinas de Madrid" correspondiente al primer semestre de 2002, elaborado por la consultora Aguirre Newman
FARMAINDUSTRIA, SATISFECHA POR LA EVOLUCION DEL GASTO FARMACEUTICOLa patronal de la industria farmacéutica Farmaindustria, considera que la evolución del gasto farmacéutico durante el primer semestre del año, un 9,8% respecto al año anterior, se mantiene en el objetivo de crecimiento previsto en el Pacto de Estabilidad, según afirmó en un comunicado
MADRID. SABANDO ARREMETE DURAMENTE CONTRA EL "CENTIMO SANITARIO" Y ACUSA A GALLARDON DE INCUMLIR SU PROMESA DE REBAJA FISCALEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid y presidente de la FSM, Pedro Sabando, arremeti hoy duramente contra la decisión del Gobierno regional de poner un impuesto autonómico sobre la gasolina, el conocido como 'céntimo sanitario', destinado a financiar una parte del plan de calidad sanitario de la CAM y que será aprobado por el pleno de la Cámara regional el próximo 24 de julio, y denunció que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, "ha incumplido su promesa electoral de bajar los impuestos y ha hecho lo contrario"
ESPAÑA PERDIO TURISTAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2002 RESPECTO AL AÑO PASADOUn total de 21,74 millones de turistas visitaron España durante el primer semestre del año, casi 9.000 turistas menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supuso un ligerísimo descenso del 0,04%, pero supone un cambio de tendencia, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por Juan Costa, secretario de Estado de Comercio y Turismo