Pasar al contenido principal
CONVENIOS COLECTIVOS. CEOE Y SINDICAOS PREVEN CERRAR ESTA SEMANA EL ACUERDO DE 2003, PARA FIRMARLO ANTES DE QUE ACABE EL MES
Los sindicatos CCOO y la patronal CEOE trabajan a marchas forzadas, con reuniones casi diarias, para cerrar el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva para 2003, en términos similares al de 2002 (recomendación de moderación salarial, pero con claúsula de revisión), según confirmaron a Servimedia fuentes de los agentes sociales
13 Ene 2003
11:00H
IMPULSO AL CONSENSO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE PENAS TRAS ACLARAR MICHAVILA QUE DELATAR NO ES IMPRESCINDIBLE PARA LA REINSERCION
El titular de Justicia, José María Michavila, aseguró esta noche en el Congreso, donde se reunió con los grupos parlamentarios, que hoy se ha dado "un nuevo impulso" al consenso sobr endurecimiento de penas para los terroristas y las limitaciones para que accedan a los beneficios penitenciarios, gracias a que el ministro aclaró que la delación no será condición imprescindible para la reinserción de los terroristas
08 Ene 2003
11:00H
ACCIDENTES LABORALES. EL PSOE VE "POSITIVO, PERO INSUFICIENE", EL PACTO CERRADO ENTRE GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES
El portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, ha calificado de "positivo, pero insuficiente", el acuerdo cerrado entre Gobierno, sindicatos y patronal sobre diversas medidas para atajar la siniestralidad laboral
04 Ene 2003
11:00H
PIQUE OFRECE UN PACTO EN I+D A OPOSICION Y AGENTES SOCIALES PARA ALCANZAR UNA INVERSION EN 2010 DEL 3% DEL PIB, DESDE EL 1% ACTUAL
El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, ofreció hoy n "pacto global" a la oposición, las comunidades autónomas y los agentes sociales para aumentar la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
02 Ene 2003
11:00H
EL PP ABOGA POR REORDENAR LAS PENSIONES DE VIUDEDAD Y ORFANDAD PARA HACER FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES SOCIALES
El portavoz del PP en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, anunció hoy que las pensiones de viudedad y orfandad "han de ser objeto de una importante reordenación", al igual que las referidas a muerte y supervivencia
29 Dic 2002
11:00H
MADRID. 52 LEYES APROBADAS EN LA ASAMBLEA DE MADRID EN LO QUE VA DE LEGISLATURA, 15 DE ELLAS EN 2002
Un total de 52 leyes han sido aprobadas por la Asamblea de Madrid desde el inicio de esta quinta Legislatura, en 1999, hasta la fecha actual. De las, 15 fueron aprobadas el año 2002, ente ellas la que posibilitó el llamado 'céntimo sanitario", es decir, la creación de un impuesto sobre la gasolina para financiar la sanidad regional
27 Dic 2002
11:00H
PENSIONES. EL PSOE CRITICA LA "JAULA DE GRILLOS" DEL PP, QUE CRITICA EN ANDALUCIA LO QUE HACE EN LA RIOJA
El portavoz del PSOE en la Comisióndel Pacto de Toledo, José Antonio Griñán, aseguró hoy que, en materia de pensiones, el PP "es una jaula de grillos", ya que critica en Andalucía que se suban las pensiones no contributivas y en La Rioja, donde gobierna este partido, toman esa misma decisión
26 Dic 2002
11:00H
PENSIONES. EL PRESIDENTE RIOJANO ASISTE AL COMITE EJECUTIVO DEL PP TRAS ANUNCIAR UNA SUBIDA DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, asistirá mañana jueves a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, del que es miembro, después de anunciar una paga de 100 euros para los 2.257 perceptores de pensiones no contributivas de la región
25 Dic 2002
11:00H
EL REY CENTRO SU DISCURSO DE NAVIDAD EN LA "CALAMIDAD" OCURRIDA TRASEL HUNDIMIENTO DEL "PRESTIGE"
El Rey Juan Carlos I centró su Mensaje de Navidad en la "calamidad" ocurrida tras el hundimiento del petrolero "Prestige". Hasta tres veces mencionó a Galicia en su tradicional discurso a la Nación en la Nochebuena
25 Dic 2002
11:00H
UGT RECUERDA 2002 COMO EL DE LA PRIMERA HUELGA GENERAL CONTRA LA "POLITICA DE RECORTE DE DERECHO DEL PP"
La Unión General de Trabajadores (UGT) destaca 2002 como el año en el que la huelga general del 20 de junio y el sostenimiento de la contestación social "contra la política de recorte de derechos" del Gobierno del PP consiguió cambiar el rumbo de sus decisiones
24 Dic 2002
11:00H
PENSIONES. EL PP TILDA DE "ELECTORALISTAS" LAS SUBIDAS ANUNCIADAS POR LOS GOBIERNOS ANDALUZ Y RIOJANO
El portavoz del PP en materia de ensiones, Tomás Burgos, criticó hoy las decisiones "discrecionales" y "electoralistas" de los gobiernos de Andalucía (PSOE) y La Rioja (PP) de dar una paga a los perceptores de pensiones no contributivas en sus respectivas regiones
23 Dic 2002
11:00H
UGT RECHAZA LA CREACION DE UN SEGURO PRIVADO DE DEPENDENCIA
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, expresó hoy su rechazo a la posibilidad abierta por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de crear un seguro privado de atención a las personas dependientes
23 Dic 2002
11:00H
TRABAJO ABRE LA PUERTA A UN SEGURO PRIVADO DE DEPENDENCIA, SI ASI LO DECIDE EL PACTO DE TOLEDO
El secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, abrió hoy la puerta a la implantación de un seguro privado de atención a las personas dependientes, si así lo decide la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo
22 Dic 2002
11:00H
PENSIONES. EL PSOE CREE QUE "HAY TIEMPO" PARA AFRONTAR LOS RETOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y NO VE "PREOCUPANTE" LA SITUACION
El portavoz del PSOE en la Comisión del Pacto de Toledo, Jsé Antonio Griñán, aseguró hoy que no ve la situación del sistema español de Seguridad Social "tan preocupante" como la observa la Comisión Europea y considera que España tiene "capacidad" para afrontar los retos del futuro
18 Dic 2002
11:00H
PRESTIGE. TRABAJADORES Y EMPRESARIOS PAGARAN A PARTES IGUALES LA AYUDA PARA PALIAR LOS EFECTOS DEL PRESTIGE
La subida adicional de una décima en la cuota que empresarios y trabajadores abonan en sus nóminas en concepto d formación se repartirá a partes iguales entre empresarios y empleados, para paliar así los efectos de la marea negra provocada por el hundimiento del "Prestige" frente a las costas gallegas
17 Dic 2002
11:00H
VIVIENDA. IU PRESENTA A PARTIDOS Y AGENTES SOCIALES UNA PROPUESTA BASADA EN EL MODELO DEL PAIS VASCO
Izquierda Unida presentó hoy a partidos, sindicatos y asociaciones veinales una propuesta para alcanzar un "gran pacto social y político" en materia de vivienda, con una serie de iniciativas basadas en el modelo aplicado en el País Vasco
17 Dic 2002
11:00H
EL IESE PIDE QUE NO SE EXTIENDA EL ACUERDO GOBIERNO-FUNCIONARIOS AL SECTOR PRIVADO PARA EVITAR TENSIONES INFLACIONISTAS
El Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE), dependiente de la Universidad de Navarra, critica el acuerdo alcanzado entre Gobierno y funcionarios sobre incremento de sueldos de hasta el 3,3% para 2003 y pide que no se extiendan pactos similares a otros sectores de la economía
16 Dic 2002
11:00H
IPC. LA DESVIACION DE LA INFLACION LE COSTARA A LA SEGURIDAD SOCIAL 2.071 MILLONES DE EUROS
La desviación de 1,9 puntos en la inflación respecto a la previsión inicial del Gobierno del 2% costará a las arcas públicas 2.071 millones de euros en concepto de pensiones, según anunció hoy el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, en una rueda de prensa
13 Dic 2002
11:00H
IPC. LA DESVIACION DE LA INFLACION LE COSTARA A LA SEGURIDAD SOCIAL UNOS 2.090 MILLONES DE EUROS
La desviación de 1,9 puntos en la inflación respecto a la previsión inicial del Gobierno del 2% costará a las arcas públicas en concepto de pensiones unos 2.090 millones de euros, según los cálculos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
13 Dic 2002
11:00H
LA CESM DENUNCIA QUE LA LEY DE COHESION SANITARIA HA DEFRAUDADO LAS EXPECTATIVAS QUE CREO ENTRE LOS MEDICOS
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), organización mayoritaria entre los facultativos, considera que la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud es una mala normativa, que ha defraudado las expectativas que creó entre los profesionales, porque ni planifica, ni aporta recursos para financiar las nuevas prestacionesque recoge
12 Dic 2002
11:00H
IPC. LA SEGURIDAD SOCIAL GASTARA UNOS 2.200 MILLONES DE EUROS EN PENSIONES POR LA DESVIACION DE LA INFLACION - Para compensar a los pensionistas por la pérdida de poder adquisitivo
La desviación de la inflación que se conocerá mañana respecto a la cifra inicial prevista por el Gobierno del 2% costará a las arcas públicas en concepto de pensiones entre 1.980 y 2.200 millones de euros, según los cálculos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
12 Dic 2002
11:00H
EL GOBIERNO ABOGA POR UN SISTEMA PUBLICO Y PRIVADO DE ATENCION A LAS PERSONAS DEPENDIENTES
La secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, defendió hoy la necesidad de crear un sistema mixto, público y privado, de atención a las personas dependientes para superar el "insuficiente" índice de cobertura que existe en la actualidad y anunció que el Ejecutivo pretende poner en marcha una Ley Básica de Dependencia antes de 2004
11 Dic 2002
11:00H
MAYOR OREJA Y VAZQUEZ (PSOE) PIDEN UN MAYOR RECONOCIMIENTO A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO
El presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, y el alcalde de La oruña, Francisco Vázquez, pidieron hoy un mayor reconocimiento a las víctimas del terrorismo
10 Dic 2002
11:00H
PAIS VASCO. MAYOR OREJA ACUSA A IBARRETXE DE HACER TURISMO CON SUS VIAJES AL EXTRANJERO PARA EXPLICAR U PLAN SOBERANISTA
El presidente del Grupo Popular en el Parlamento vasco, Jaime Mayor Oreja, criticó hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, por viajar mañana a París para explicar su plan soberanista. "Practica un turismo más que una política exterior seria", dijo
10 Dic 2002
11:00H
PAIS VASCO. IBARRETXE TENDRA QUE EXPLICAR EL COSTO DE LA CAMPAÑA DE DIFUSION DE SU PLAN DE RUPTURA CON EL ESTATUO
El lehendakari Ibarretxe o algún otro miembro de su Gobierno tendrá que responder el próximo día 12, en el Pleno del Parlamento Vasco, a una pregunta del Grupo Parlamentario Socialistas Vascos sobre las actividades que piensa desarrollar y el gasto previsto para difundir su propuesta de estatus de libre asociación con spaña
06 Dic 2002
11:00H