TURISMO. EL 64 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES QUE VERANEAN "PASAN" DE HOTELESEL 63,7 por ciento de los españoles que salen de vacaciones en verano 'pasan' de hoteles y se alojan en casas de veraneo propias o en viviendas de amigos y familiares, según una encuesta sobre el comportamiento turístico de los españoles en 1996 realizada por la Secretaria de Estado de Comercio, Turismo y Pymes
MADRID. DETENIDOS CUATRO RAPADOS EN COSLADAJosé Fernando C.C., de 16 años; César Santiago R.A., de 17; Javier L.L., de 19, y Roberto Carlos G.G., de 18, fueron detenidos ayer acusados de agredir a un grupo de jóvenes en San Fernando de Henares el pasado martes por la noche, informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
TURISMO. LOS ESPAÑOLES VIAJAN YA MAS EN SEPTIEMBRE QUE EN JULIOLa tendencia a concentrar los viajes de las vacaciones estivales durante julio y agosto comienza a cambiar. Si bien el segundo de estos meses sigue siendo el preferido por los españoles para tomarse días de decanso, julio ha perdido el segundo lugar en favor de septiembre
TV DIGITAL. AGUILAR NIEGA QUE EL GOBIENO HAYA CONSULTADO CON IU LA `NACIONALIZACION' DEL FUTBOLLa portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, aseguró hoy a Servimedia que ningún miembro del Gobierno o del Grupo Popular les haya "consultado o informado oficial u oficiosamente" sobre sus planes de declarar el futbol de interés nacional e impedir así la retransmisión codificada de partidos
ESPAÑA SUBE AL SEGUNDO PUESTO DEL MUNDO EN INGRESOS TURISTICOSEspaña obtuvo en 1996 un total de 28.428 millones de dólares en ingresos turísticos, unos 3,9 billones de pesetas al cambio actual, lo que supone una aumento del 12,2% sobre el año anterior, situándose así en el segundo puesto en la clasificación mundial
ESPAÑA, ANTE EL TRIBUNAL DE LA UE POR INCUMPLIR UNA DIRECTIVA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN ADENATLa Comisión Europea ha llevado al Gobierno español ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no adecuar a la normativa española la Directiva Save, que tiene por objeto limitar las emisiones de dióxido de carbono mediante la mejora de la eficacia energética y que debería haber sido traspuesta a finales de 1994, según informó hoy la organización ecologista Aedenat
EL SECTOR DEL METAL RECUPERA LOS 800.000 EMPLEOSLa industria del metalsuperó a comienzos del último trimestre de 1996 la barrera de los 800.000 empleos en el sector, después de que a principios de año se redujera el número de trabajadores hasta los 796.000, el segundo registro histórico más bajo después de los 792.000 empleados del tercer trimestre de 1994, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
"THE ECONOMIST" DICE QUE ESPAÑA ESTARA EN EL EURO, AUNQUE CON LA AYUDA DE ALGO DE "CONTABILIDAD CREATIVA"Los expertos de The Economist Intelligence Unit (EIU), el equipo de analistas vinculado a la prestigiosa revista británica del mismo nombre, consideran que España sí estará en condiciones de entrar en la primera ola del euro, aunque con la ayuda de lo qu se ha dado en llamar eufemísticamente "contabilidad creativa"
LOPEZ GARRIDO ADVIERTE DEL "PELIGRO" QUE CORRE IU DE DESAPARECER DEL ESPACIO POLITICOEl secretario general de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, advirtió hoy en Murcia que "IU corre peligro de desaparecer del espacio político si no cambia de estrategia y de dirección", y añadió que "es evidente que IU ha perdido credibilidad entre la opinión pública, por eso debe salir del aislamiento en el que se ha instalado"
PSOE. BORRELL CREE QUE LOS DIPUTADOS DEL PSOE DEBEN OCUPARSE DE SUS ASUNTOS Y NO DEL CONGRESO SOCIALISTAEl diputado socialista José Borrell transmitió hoy un mensaje de tranquilidad a su partido ante la celebración del próximoCongreso del PSOE, tras la polémica suscitada por la acusación de Alfonso Guerra en el sentido de que hay una operación, dirigida por el presidente andaluz, Manuel Chaves, para expulsarle de la dirección del partido
EL PASADO MES DE DICIEMBRE BATIO EL RECORD HISTORICO DE LLUVIASLas intensas precipitaciones caídas durante el pasado mes de dicimbre en todas las comunidades batieron record históricos en numerosas provincias, según los datos del Instituto Nacional de Meteorología
URRUSOLO SE ENFRENTO A LA CUPULA DE ETAEl etarra José Luis Urrusolo Sistiaga mantenía un duro enfrentamiento con la cúpula de la banda terrorista cuando estaba al frente de ella Francisco Múgica Garmendia, alias 'Paquito', según las cartas que las Fuerzas de Seguridad del Estado intervinieron a Idoia López Riaño, compañera de comando de Urrusolo
NUBE TOXICA. LAS SECUELAS DEL ACIDO CLORIDRICO DESAPARECEN EN DOS HORAS, SEGUN EL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGIALas secuelas de la inhalación del ácido clorídrico desaparecen a las dos horas y suele catacterizarse por una leve sensación de ahogo y una irritación de ojos y garganta. "Sólo en gente mayor, niños y enfermos asmáticos o bronquíticos podría tener alguna pequeña complicación", según afirmó a Servimedia el dotor José Cabrera, médico del Instituto Nacional de Toxicología
EL SALARIO MEDIO DE LOS FUTBOLISTAS ESPAÑOLES DE PRIMERA ES DE 25 MILLONES DE PEETAS AL AÑOEl salario medio de un jugador español de fútbol de Primera División ronda los 25 millones de pesetas anuales, según un informe publicado en el último número de la revista de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, "Fútbol Profesional". Esta media de 25 millones de pesetas hace de España el país del mundo que mejor paga a los futbolistas, de ahí que nuestro país importe muchos jugadores pero los exporte con cuentagotas
MARAGALL DEJARA LA POLITICA "DURANTE UN TIEMPO" CUANDO DEJE LA ALCALDIA DE BARCELONAEl alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, anunció hoy que cuando termine su etapa al frente del Ayuntamiento de Barcelona, en septiembre próximo, dejará la vida política durante "un tiempo". Confirmó, no obstante, que participará en una convención de fuerzas de izquierda catalanas, implsada a través de la plataforma Catalunya Segle XXI, de la que forma parte
URCULO ESTUDIA LOS "PUNTOS NEGROS" DEL NUEVO CODIGO PENAL PARA UNA POSIBLE REFORMAEl Código Penal, que entró en vigor el pasado mes de junio, está siendo objeto de estudio por parte de la Fiscalía General del Estado por si fuera oportuno la revisión de algunos de sus artículos, segúndesveló hoy el fiscal Juan Ortiz Urculo. Este manifestó ser "consciente de que la aplicación del nuevo Código está produciendo algunos problemas"
PARO. CEOE: LOS DATOS CONFIRMAN EL MAYOR CRECIMIENTO DE LA ECONOMIALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirma que el descenso del paro registrado el año pasado "confirma que la economía española ha entrado en una fase de mayor crecimiento y creación de empleo", según fuentes de la patronal
CADA ESPAÑOL BEBIO 2 LITROS MENOS DE CERVEZA EN 1996Cada español bebió en 1996 una media de 64,7 litros de cerveza, lo que supone un descenso de 2 litros en el consumo de esta bebida respecto a 1995, según datos de la Confederación Europea de Fabricantes de Cerveza