Sólo 730 de los 750.000 inmigrantes sin tarjeta se costea la asistencia sanitariaSólo 730 personas migrantes en situación administrativa irregular en España de las cerca de 750.000 que se han quedado sin tarjeta sanitaria desde el 1 de septiembre de 2012 paga entre 60 y 157 euros al mes para ser atendido en centros de salud, según afirma Amnistía Internacional en un informe hecho público este lunes
'La sanidad del futuro a propósito de la hepatitis C', "una llamada de atención" sobre las desigualdades en saludJosé Martínez Olmos, actual portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados y secretario general de Sanidad entre 2005 y 2011, acaba de publicar un libro con reflexiones sobre cómo mejorar el sistema sanitario español, en el que hace una "llamada de atención" sobre las desigualdades existentes en materia de salud
Farmaindustria pide “máxima colaboración” al sistema sanitario para que sea más transparenteEl presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, pidió este viernes “máxima colaboración” al sistema sanitario español para alcanzar un nivel óptimo de transparencia, puesto que, afirmó, la nitidez “ya no es una opción”, sino "una exigencia”, sobre todo cuando se habla de salud, un ámbito en el que la gestión y la difusión clara se convierten en “una receta básica”
Sólo el 8% de las personas hospitalizadas por neumonía se había vacunadoSólo el 8% de las personas hospitalizadas por neumonía se habían vacunado el año pasado, a pesar de ser población de riesgo, aseguró este miércoles el doctor Amós García, presidente de la Sociedad Española de Vacunación, en un encuentro con periodistas para informar sobre la Semana Mundial de la Vacunación, que se conmemora del 24 al 30 de abril
Discapacidad. Convives con Espasticidad apuesta por integrar a los pacientes en los sistemas de saludLa presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, Claudia Tecglen, reivindica el papel y la rentabilidad para el sistema de salud de lo que denominó el afrontamiento activo en pacientes, principalmente en personas con discapacidad, aludiendo a la importancia de afrontar los hechos a través del pensamiento y la actitud para mejorar la situación
Aumenta un 61% el número de médicos jóvenes con problemas mentalesEl número de facultativos de entre 31 y 40 años asistidos por el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime) de la Organización Médica Colegial (OMC) se incrementó el año pasado un 61% con respecto a 2013, lo que supone, a juicio de este organismo, que el dato debe analizarse en lo sucesivo
Aborto. UPyD votará contra la reforma del PP y apuesta por una ley de plazosLa portavoz y líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, avanzó este martes que previsiblemente su grupo parlamentario votará en contra de la reforma de la Ley del Aborto que debatirá esta tarde el Pleno del Congreso de los Diputados
Madrid. El PSM suscribe el Decálogo de Objetivos del Foro de Médicos de Atención PrimariaLucía Casares y el diputado regional del PSM José Manuel Freire, ambos miembros de la candidatura socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid encabezada por Ángel Gabilondo, asistieron hoy al acto del Día Nacional de la Atención Primaria, organizado por el Foro de Médicos de Atención Primaria
Médicos de Atención Primaria piden que el 16% del presupuesto sanitario se dedique a ese nivel asistencialEl Foro de Médicos de Atención Primaria presentó este lunes un decálogo de propuestas al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que recoge la vieja reivindicación del colectivo de incrementar el dinero destinado al llamado primer nivel asistencial, de forma que alcance el 16% del presupuesto del sistema sanitario en un año y el 20% en cuatro
Los médicos lamentan "el tono" de los enfermeros y reiteran su posición sobre la prescripción de medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) lamenta "el tono" de las declaraciones hechas este miércoles por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, quien anunció que los enfermeros rompen relaciones con este órgano de facultativos, al que acusó de intentar estar "por encima de la soberanía popular"
La Asociación de Profesionales de las Terapias Naturales reclama la regularización del sectorLa Asociación de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, Aptn_Cofenat reclamó este lunes la regularización del sector para "así garantizar al usuario una total seguridad en los tratamientos que reciben del profesional y velar para que estos profesionales tengan una adecuada formación"
Nace la primera asociación de pacientes afectados por falsos "fisios"Un grupo de personas afectadas por lesiones provocadas por la falta de profesionalidad de algunas personas relacionadas con la fisioterapia ha puesto en marcha una asociación bajo el nombre de AFOQ (Afectados por Fisioterapia, Osteopatía y Quiropráctica) para intentar poner de manifiesto “la falta de profesionalidad” y denuciar “la mala praxis e intrusismo profesional” en estos ámbitos
Familiares de personas con autismo piden una estrategia nacionalEl próximo jueves, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas en 2007 para llamar la atención sobre las necesidades de las personas que viven con este trastorno y que en esta ocasión se celebra bajo el lema 'Autismo. Stop discriminación'
Cambio hora. El adelanto del reloj sacará a España de su huso horarioLa Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) ha pedido al Gobierno que no se adelanten los relojes, “porque sólo así se conseguiría estar en el huso horario que nos corresponde, el del meridiano de Greenwich”. El cambio de hora se producirá en la madrugada de este domingo, cuando a las 2.00 horas se deberá adelantar el reloj y situarlo en las 3.00
Los enfermeros piden al Gobierno que agilice la tramitación del decreto que les permitirá prescribir fármacosEl Consejo General de Enfermería aplaudió este viernes la aprobación, por parte de Gobierno y las CCAA, del proyecto de decreto que regulará el uso, autorización e indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios, pero pidió que se agilice el procedimiento, porque hay profesionales "condenadas e inhabilitadas por prescribir sin suficiente cobertura jurídica"
Cambio hora. El adelanto del reloj sacará a España de su huso horarioLa Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) ha pedido al Gobierno que no se adelanten los relojes, “porque sólo así se conseguiría estar en el huso horario que nos corresponde, el del meridiano de Greenwich”. El cambio de hora se producirá en la madrugada de este próximo domingo, cuando a las 2.00 horas se deberá adelantar el reloj y situarlo en las 3.00