EDUCACIÓN. LA ESCUELA CONCERTADA TEME UNA NUEVA "GUERRA ESCOLAR" CON LA VICTORIA DEL PSOEEducación y Gestión (EyG), patronal mayoritaria de la enseñanza concertada, ha acogido con "preocupación" la victoria socialista en las elecciones, porque puede "reavivarse una guerra escolar en España" debido a enfrentamientos entre la escuela privada y pública o por culpa de la asignatura de reigión
EDUCACIÓN. CCOO PIDE LA PARALIZACIÓN DE LAS REFORMAS QUE APROBÓ EL PPLa Federación de Enseñanza de CCOO pidió hoy al nuevo Gobierno del PSOE que paralice los desarrollos de la Ley de Calidad (LOCE) y la Ley de Universidades (LOU) y apruebe nuevas normas sustentadas en el consenso
EDUCACIÓN. LA ESCUELA CONCERTADA TEME UNA NUEVA "GUERRA ESCOLAR" CON LA VICTORIA DEL PSOEEducación y Gestión, patronal mayoritaria de la enseñanza concertada, acogió hoy con "preocupación" la victoria socialista en las elecciones, porque puede "reavivarse una guerra escolar en España" debido a enfrentamientos entre la escuela privada y pública o por culpa de la asignatura de religión
EDUCACIÓN. LA ESCUELA CONCERTADA TEME UNA NUEVA "GUERRA ESCOLAR" CON LA VICTORIA DEL PSOEEducación y Gestión, patronal mayoritaria de la enseñanza concertada, acogió hoy con "preocupación" la victoria socialist en las elecciones, porque puede "reavivarse una guerra escolar en España" debido a enfrentamientos entre la escuela privada y pública o por culpa de la asignatura de religión
LANZAN UN MANIFIESTO CONTRA LA MARGINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICASSindicatos, artistas y profesores de música, danz y dibujo han difundido un manifiesto en el que denuncian la "marginación" de las enseñanzas artísticas en el sistema educativo español desde la entrada en vigor de la Ley de Calidad (LOCE)
PAÍS ASCO. LA UNIVERSIDAD VASCA "EUSKALDUNIZA" TODOS SUS NOMBRESLa Universidad del País Vasco (UPV) ha aprobado "euskaldunizar" los nombres de sus centros, departamentos, áreas de conocimiento e institutos, ya que sus responsables lo consideran "indispensable" para normalizar la lengua vasca en esta institución
11-M. LOS TERRORISTAS VEN A SUS VÍCTIMAS COMO SEMIHUMANOS, SEGÚN EL PRESIDENTE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE PSIQUIATRÍA SOCIALLos terroristas ven a sus víctimas como criatras inferiores a los seres humanos, debido a la distorsión que hacen de la realidad y que es lleva a dividir el mundo en dos grupos, uno integrado por las personas que piensan como ellos y otro formado por "sus enemigos", según manifestó a Servimedia Francisco Alonso Fernández, presidente de la Sociedad Europea de Psiquiatría Social y experto en terrorismo
PAÍS VASCO. LA UPV "EUSKALDUNIZA" TODOS SUS NOBRESLa Universidad del País Vasco (UPV) ha aprobado "euskaldunizar" los nombres de sus centros, departamentos, áreas de conocimiento e institutos, ya que sus responsables lo consideran "indispensable" para normalizar la lengua vasca en esta institución
MADRID. ELNUEVO PLAN SOBRE DROGAS 2005-2008 INCLUIRA LA CREACION DE UN OBSERVATORIO SOBRE TRASTORNOS ADICTIVOSEl gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, Manuel Molina, afirmó hoy en la Comisión de Sanidad y Consumo de la Asamblea de Madrid que el nuevo plan estratégico sobre drogas 2005-2008, en fase de elaboración, incluirá la puesta en marcha del Observatorio Regional sobre Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos
DELEGADOS DE CGT SE CONCENTRAN ANTE FOMENTO EN DEFENSA DEL SECTOR PÚBLICOLa Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado para hoy una concentración de delegados ante el Ministerio de Fomento, dese las 11,00 hasta las 14,30 horas, con el fin de expresar su rechazo al proceso de privatizaciones del sector público
CONCENTRACIÓN ANTE EDUCACIÓN EN DEFENSA DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y LA MÚSICAAlrededor de medio millar de personas se concentraron hoy en Madrid ante el Ministerio de Educación en contr de la Ley Orgánica de la Calidad de la Enseñanza (LOCE), al considerar que reduce notablemente las horas dedicadas a educación plástica y música en los nuevos planes de estudio
DÍA MUJER. SER MUJER Y JOVEN EN ESPAÑA SUPONE COBRAR UN 25% MENOS POR EL MISMO TRABAJO, SEGÚN CCOOCCOO denunció hoy que las mujeres perciben un salario medio por hora que representa el 75% del recibido por los hombres por el mismo trabajo y que dentro del mismo sector o empresa hay una diferencia salarial entre ocupaciones o categorías que no tienen su origen en un nivel distinto deproductividad, sino en discriminación de sexo