HaciendaEl trabajo del grupo de expertos para la propuesta de reforma fiscal llega a su recta finalEl grupo de expertos al que el Gobierno encargó analizar el sistema tributario y elaborar una propuesta fiscal encarará esta semana la recta final de su trabajo, ya que el plazo otorgado por el Ejecutivo para cumplir con esta tarea concluye al finalizar ese mes de febrero
Bandas juvenilesExpertos piden actuar en los centros educativos para erradicar las bandas juvenilesExpertos en psicología social instan al Gobierno a incorporar programas integrales en los centros educativos para erradicar las bandas juveniles, tras el asesinato de dos jóvenes hace unas semanas y las recientes detenciones en relación con los crímenes
DiscapacidadVídeoEspecialistas en autismo denuncian los problemas de estas personas para que les "reconozcan" su discapacidadEl director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunciaron las dificultades que muchas personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) encuentran a la hora de recibir apoyos, hecho que achacaron a que muchas veces, estas necesidades resultan “invisibles” y su discapacidad "no es reconocida"
Bienestar animalLa Real Sociedad Canina tilda de “histórica” la ley de protección animal del GobiernoLa Real Sociedad Canina de España (RSCE) calificó este viernes de “histórica” la aprobación del anteproyecto de Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales por parte del Consejo de Ministros debido a su alcance estatal, y pidió que se regule la figura del "criador responsable"
CienciaEl español y el portugués concitan apenas el 15,8% de las publicaciones científicas en el mundo, según la OEILa directora general de Bilingüismo y Difusión de la Lengua Portuguesa de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Ana Paula Laborinho, ha puesto de manifiesto que el español y el portugués únicamente engloban el 15,8% de las publicaciones científicas en el mundo, lo que le sirvió para reclamar una mayor inversión en educación e inclusión digital, habida cuenta de que ambas lenguas tienen 850 millones de hablantes en el mundo
Bienestar animalBelarra destaca que matar a un animal supondrá hasta dos años de prisiónLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, señaló este viernes que el Consejo de Ministros dará luz verde hoy a una reforma que elevará a 24 meses de prisión la pena por matar a un animal
UniversidadesLos estudiantes creen que la Ley de Convivencia Universitaria “no respeta” el “acuerdo” sobre el papel de la mediaciónLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) denunció este jueves que el proyecto de Ley de Convivencia Universitaria, aprobado ayer en el Senado, “no respeta” el “acuerdo” alcanzado junto al Consejo de Estudiantes Universitario del Estado (Ceune) con Crue Universidades Españolas y el Ministerio de Universidades por el que se fijaba la mediación como el “principal mecanismo” para la resolución de conflictos, que pasa a “depender” de la regulación de cada universidad
TribunalesEl TSJCyL anula el decreto que regula la conservación de especies cinegéticas y su aprovechamiento sostenibleLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha declarado nulo de pleno derecho el Decreto 10/2018 (26 de abril) por el que se modifica el Decreto 32/2015 (30 de abril), que regula la conservación de las especies cinegéticas de Castilla y León, su aprovechamiento sostenible y el control poblacional de la fauna silvestre
Transición ecológicaEcologistas en Acción lanza una guía sobre zonas de bajas emisiones en ciudadesLa organización Ecologistas en Acción, en colaboración con la Mesa de la Movilidad de Coslada (Madrid), presentó este jueves en esa ciudad la guía para implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en ciudades pequeñas y medianas
Sector de la modaLa sostenibilidad económica, social y medioambiental, los grandes retos a los que se enfrenta la modaLos retos a los que se enfrenta el sector de la moda para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y conseguir la sostenibilidad económica, social y medioambiental centraron el análisis y el debate de los expertos del sector que participaron este jueves en la webinar ‘Conscious Business: Moda y electrificación. El futuro de la moda sostenible’ que ha celebrado el Foro para la Electrificación
IncorporaciónMerck, compañía de ciencia y tecnología, se incorpora a CEOELa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) informó este jueves de la incorporación como nuevo miembro de Merck , compañía sobre ciencia y tecnología
TurismoEl Gobierno destaca que el paro en el sector turístico cerró 2021 por debajo del nivel prepandemiaEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) destacó este jueves que la tasa de paro en el sector turístico en el último trimestre de 2021 se situó en el 10,1%, dos puntos porcentuales por debajo de los niveles prepandemia, según los datos difundidos por Turespaña a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA)
Guerra en el PPÁlvarez de Toledo critica al PP por usar métodos “propios de un vertedero” para investigar supuestas irregularidadesLa exportavoz del Partido Popular y diputada de esta formación, Cayetana Álvarez de Toledo, criticó este jueves a la dirección nacional del PP por usar métodos “verdaderamente sucios y propios de un vertedero” para investigar supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos en la Comunidad de Madrid a personas del entorno de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso
CoronavirusLa covid-19 eleva un 60% el riesgo de problemas de salud mental hasta un año despuésLa pandemia de la covid-19 está asociada a un mayor riesgo de trastornos de salud mental -como ansiedad, depresión, pensamientos suicidas, trastornos por consumo de opiáceos, alcohol o drogas, y alteraciones del sueño-, puesto que las personas infectadas tienen un 60% más probabilidades de sufrir esos problemas hasta un año después del contagio que las que no han caído enfermas
UniversidadesEl Senado aprueba la Ley de Convivencia Universitaria, que libera a los estudiantes de un reglamento franquistaEl Senado aprobó este miércoles el proyecto de Ley de convivencia Universitaria, que deroga el decreto de 8 de septiembre de 1954 del Reglamento de Disciplina Académica de los Centros Oficiales de Enseñanza Superior y de Enseñanza Técnica que permanecía vigente respecto del estudiantado, “en clara contradicción con los principios democráticos de nuestra sociedad actual”, según el Gobierno