EnergíaAznar pide equilibrio entre “la desregulación sin control” y “el intervencionismo sin límites”El expresidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió este miércoles sobre el exceso de regulación y dijo que es necesario alcanzar un equilibrio entre “la desregulación sin control” y “el intervencionismo sin límites” para garantizar que las empresas tengan seguridad jurídica y libertad de inversión
DoñanaBolaños arremete contra la Junta de Andalucía por Doñana: “Lo que va a hacer es contrario al derecho europeo”El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, arremetió este miércoles contra la Junta de Andalucía que preside Juanma Moreno porque, a su entender, trata de “degradar” Doñana. Se mostró seguro de que “lo que va a hacer el Gobierno de Andalucía es contrario al derecho europeo”
Elecciones autonómicasRevilla presume de Cantabria pero lamenta no poder bajar los impuestos como AyusoEl presidente del Gobierno de Cantabria y candidato a la reelección, Miguel Ángel Revilla, presumió este miércoles en el Fórum Europa de su región, a la que augura un futuro prometedor, pero lamentó no poder bajar los impuestos como su homóloga de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, porque sin el efecto de capitalidad ello le obligaría a recortar inversiones sociales
Sector inmobiliarioLa falta de pago y la expiración de término copan el arbitraje inmobiliarioEl Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) señaló este miércoles que la falta de pago de la renta y la expiración de término son “los dos motivos estrella” que copan los arbitrajes inmobiliarios
Banco de EspañaLa riqueza financiera neta de los hogares bajó un 0,2% en 2022La riqueza financiera neta de los hogares, que se obtiene deduciendo sus pasivos de sus activos financieros, se situó en 1,959 billones de euros a finales de 2022, lo que supone una caída del 0,2% respecto a un año antes
MadridMás inversión, más pacientes y más personal: radiografía del gasto en los hospitales de MadridEs la tercera comunidad más poblada de España y la de mayor densidad de población, además de ser la primera en renta per cápita y la región de la capital del país. El Servicio Madrileño de Salud da cobertura sanitaria a 6,8 millones de personas, a las que suman otros dos millones que, cada año, visitan la región para hacer turismo. En la punta de lanza de este servicio están los hospitales de alta complejidad, ocho instalaciones que consumen buena parte de su presupuesto sanitario
ClimaFuturo Vegetal ‘decora’ una sucursal del BBVA con extintores de incendios contra la crisis climáticaMilitantes de Futuro Vegetal tiñeron este martes la fachada de una sucursal del BBVA en Madrid con los colores rojo y negro utilizando extintores de incendios en protesta por las inversiones de este banco a la industria cárnica y láctea, responsable de la actual emergencia climática según ese colectivo de activistas
FiscalidadEconomía resalta la importancia de defender desde “posiciones progresistas” la reducción de deuda y la estabilidad fiscalEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, aseguró este martes que es “muy importante” que desde “posiciones progresistas” se defienda que la reducción de deuda pública y la estabilidad fiscal es “un valor” porque “a veces se olvida” que, cuando hay una crisis”, lo que “sufre” es la “capacidad del Estado para proporcionar estabilidad, incertidumbre, seguridad y el mantenimiento del estado de bienestar”
MóstolesLobato reitera su apoyo a la alcaldesa de Móstoles y alaba su “buena gestión”El líder del PSOE en Madrid y candidato a presidir la región, Juan Lobato, elogió este martes la “buena gestión” de la alcaldesa socialista del municipio, Noelia Posse, a la que volvió a respaldar tras su imputación en el ‘caso de la ITV’ a pesar de que el PP insista en pedir su renuncia
RestauraciónPatrimonio Nacional invierte casi 20 millones de euros en el Real Sitio de Aranjuez para mejorar su conservaciónPatrimonio Nacional invertirá en el Real Sitio de Aranjuez casi 20 millones de euros con el fin de mejorar su conservación y potenciar su atractivo turístico. Más de la mitad de ese presupuesto, 10,7 millones, proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se destinará a espacios como el Museo de Falúas Reales o las Salas de Felipe II. La restauración de la Casa del Labrador -cuya finalización está prevista a principios de 2024- supone una inversión de otros 9 millones de euros
DistribuciónDia incrementa en 2023 un 15% su inversión en promociones, hasta los 150 millonesGrupo Dia indicó este miércoles que en el conjunto del año 2023 invertirá 150 millones de euros en promociones, un 15% más que en 2022, como parte de su propósito de “estar cada día más cerca y amortiguar, en la medida de lo posible, el impacto de la situación económica actual en sus clientes”
EnergíaEndesa aprueba el Plan de Sostenibilidad 2023-2025 con 130 medidasEl Consejo de Administración de Endesa ha aprobado el Plan de Sostenibilidad 2023-2025 que contempla 130 medidas alineadas con el objetivo establecido por los Acuerdos de París de evitar el incremento de 1,5 grados la temperatura media global respecto a los niveles preindustriales
Deuda PúblicaEl Tesoro capta 4.840 millones en letras y rebaja la remuneraciónEl Tesoro Público captó este martes 4.840,34 millones de euros en la primera subasta de letras del Estado del mes de abril y logró rebajar la remuneración media a los inversores, aunque se mantiene por encima del 3% en la deuda a 12 meses
EmpresasSiemens España critica el “retraso” en la llegada de fondos europeos y la “burocracia” de los PerteEl presidente y CEO de Siemens España, Agustín Escobar, defendió este martes en el Foro de la Nueva Economía la necesidad de “acelerar” la llegada a las empresas de los fondos europeos de recuperación, porque “tenemos una velocidad de implementación demasiado lenta” y el desarrollo de los proyectos estratégicos de recuperación (Perte) se está viendo afectado