EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE 5.306 MILLONES DE EUROS HASTA MAYOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, anunció que en términos de Contabilidad Nacional, el Etado registró de enero a mayo un superávit de 5.306 millones de euros, lo que equivale al 0,73% del PIB . Este superávit supone con respecto al mismo periodo del año anterior un incremento del 11%
LA SGAE REIVINDICA UNA BAJADA DEL 16% AL 4% EN EL IVA DE LOS DISCOSCon motivo de la celebración, mañana, del Día Europeo de la Música, los órganos directivos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) han insistido en reclamar a los gobiernos de la Unión Europea un trato fiscal igualitario entre discos y música, que se debe traducir en una bajada del 16% al 4% en el IVA de los iscos
EL GOIERNO PENALIZARA A LOS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES QUE NO CUMPLAN SUS OBJETIVOS PRESUPUESTARIOSLa nueva Ley General Presupuestaria protegerá el objetivo de "déficit cero" y ampliará las competencias de los departamentos ministeriales, así como las de los organismos autónomos dependientes del Estado, penalizando el incumplimiento de los objetivos marcados en la asignación de as previsiones de gasto en ejercicios futuros
LAS EMPRESAS BIOTECNOLOGICAS CAEN UN 80% EN LOS TRES ULTIMOS AÑOSLa industria biotecnológica europea sufrió un parón en 2002, según el décimo estudio sobre la "Industria Biotecnológica Europea 2003" elaborado por Ernst & Young. Las empresas de biotecnología han caído alrededor de un 80% respecto a los máximos alcanzados en 2000, situándose por debajo de los niveles de 1993
LAS CAMARAS ADVIERTEN QUE LA AMPLIACION DE LA UE PUEDE AUMENTAR LA ENTRADA DE PRODUCTOS FALSIFICADOSLas Cámaras de Comercio y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA) adviertieron hoy de que la ampliación de la Unión Europea puede carrear un aumento de la entrada de productos falsos desde terceros países, debido a la falta de legislación adecuada, a la escasez de medios y a la ausencia de cultura de defensa de la marca en algunos estados que entrarán en la UE
EL GOBIERNO BLINDA EL OBJETIVO DE DEFICIT CERO CON LA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIAEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyect de Ley General Presupuestaria que protegerá el objetivo de "déficit cero" y ampliará las competencias de los departamentos ministeriales, así como las de los organismos autónomos dependientes del Estado, con el objeto de mejorar la eficiencia y la rapidez en la toma de decisiones que afecten al gasto público en España
PAYASOS SIN FRONTERAS REGRESA DE IRAQ CON MEDIA SONRISAUn equipo de españoles miembros de Payasos sin Fronteras, una ONG que trata de mejorar la situación psicológica de los niños mediante la risa en cualquier parte del mundo, acaba de volver de Iraq después de casi un mes tratando de hacer reír a los iraquíes más pequeños
EL GOBIERNO BLINDARA EL OBJETIVO DE DEFICIT CERO CON LA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIALa nueva Ley General Presupuestaria protegerá el objetivo de "déficit cero" y ampliará las competencias de los departamentos ministeriales, así como las de los organismos autónomos dependientes del Estado, con el objeto de mejorar la eficiencia y la rapidez en la toma de decisiones que afecten al gasto público en España
LAS PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS VEN LA TELEVISION MAS DE 5 HORAS AL DIALas personas mayores de 65 años ven la televisión más de cinco horas al día, y en un 80% de los casos lo hacen por ocio y entretenimiento, según un estudio sobre este colectivo y los medios de comunicación dado a conocer hoy por el el Grup Júbilo Comunicación
IRPF. EL BANCO DE ESPAÑA REBAJA A LA MITAD LOS EFECTOS POSITIVOS DE LA ULTIMA REFORMA FISCAL DEL GOBIERNOEl Banco de España ha rebajado a la mitad los efectos positivos de la nueva reforma del IRPF sobre la economía española y la creación de empleo, en comparación con las previsiones del Gobierno, según el último informe del órgano emisor titulado "La nueva reforma del IRPF. Principales modificaciones y análisis de sus efectos", hecho público hoy
LOS PARQUES TEMATICOS CRECIERON UN 29% EN INGRESOS Y UN 26% EN VISITANTES DURANTE EL AÑO PASADOLos ingresos generados por los cuatro grandes parques temáticos existentes en España (Port Avenura, Terra Mítica, Isla Mágica y Warner Bros. Park) ascendieron a 243,24 millones de euros en 2002, lo que supone un crecimiento del 28,9% respecto al año anterior, mientras que el número de visitantes alcanzó la cifra de 7,8 millones (un 26% más), según un estudio sobre el sector de parques de ocio realizado por la empresa de análisis DBK
EL CES CONSTATA QUE LAS PENSIONES NO HAN SUBIDO SUSTANCIALMETE EN 2002 PESE A LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOEl Consejo Económico y Social (CES) constata que las pensiones de viudedad no han subido de forma sustancial en 2002, pese a las modificaciones introducidas por el Gobierno, que ampliaban del 45% al 46% la base reguladora de la pensión (el porcentaje del salario del cónyuge fallecido ue se cobra), y del 45% al 70% en el caso de contar con cargas familiares y pocos ingresos