Búsqueda

  • Rivera pide a Rajoy que recurra "inmediatamente" al TC si Puigdemont intenta ser investido El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recurra "inmediatamente" al Tribunal Constitucional si Carles Puigdemont intenta ser investido presidente de la Generalitat de Cataluña vulnerando la legalidad Noticia pública
  • La vicepresidenta valenciana denuncia que "el sistema de financiación es inconstitucional” La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mònica Oltra, calificó este martes de “injusto e inconstitucional” el sistema de financiación autonómica que rige en España y que Mariano Rajoy prometió actualizar hace años pero que aún permanece vigente, desde su aprobación en 2009 con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • El Constitucional suspende la comisión que creó Puigdemont para investigar las cargas policiales del 1-O El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso que presentó el Gobierno central contra la decisión del expresidente catalán Carles Puigdemont de crear una comisión de investigación para investigar las cargas policiales durante el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre Noticia pública
  • Oltra advierte a Rajoy de que Cataluña "no es el único problema territorial" La vicepresidenta y consejera de Igualdad de la Generalitat Valenciana, Mònica Oltra, afirmó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que “Cataluña está un callejón sin salida” y advirtió de que “no es el único problema territorial de Mariano Rajoy” Noticia pública
  • González ve “supremacismo” en el discurso independentista El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este martes que percibe “supremacismo” en el discurso independentista en Cataluña, reconoció que estaría “más cómodo” si los dirigentes separatistas no estuvieran en prisión preventiva y se mostró convencido de que si se hubiera aplicado el artículo 155 de la Constitución de forma restringida cuando se convocó la primera consulta soberanista, el 9 de noviembre de 2014, se habría evitado llegar a la situación actual Noticia pública
  • El PNV desmiente “categóricamente” que tuviera un acuerdo cerrado para los PGE de 2018 El PNV desmintió este lunes de “forma categórica” a la diputada canaria Ana Oramas, y aseguró que es “radicalmente falso” que hubiera pactado con el Gobierno los Presupuestos Generales del Estado de 2018, como señaló la representante de Coalición Canaria Noticia pública
  • El PSOE apoyará al Gobierno en un hipotéctico recurso contra la investidura telemática de Puigdemont El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que el presidente del Govern de Cataluña “tiene que vivir en Cataluña” y que darán su apoyo al Gobierno si recurre ante el Tribunal Constitucional una posible investidura telemática de Carles Puigdemont Noticia pública
  • Ampliación Rajoy avisa de que el 155 seguirá en vigor “en el supuesto imposible” de que Puigdemont sea elegido desde Bruselas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avisó este lunes de que se mantendrá el artículo 155 de la Constitución en Cataluña “en el supuesto imposible” de que Carles Puigdemont sea elegido presidente de la Generalitat de forma telemática desde Bruselas Noticia pública
  • Rajoy anuncia reuniones con la oposición para presentar los PGE cuanto antes El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció este lunes el inicio de una ronda de contactos con los diferentes grupos de la oposición para tratar de recabar los apoyos necesarios que le permitan aprobar en el Consejo de Ministros los Presupuestos Generales del Estado para 2018 y después tramitarlos en las Cortes Generales Noticia pública
  • Avance Rajoy avisa de que el 155 seguirá en vigor “en el supuesto imposible” de que Puigdemont sea elegido desde Bruselas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avisó este lunes de que se mantendrá el artículo 155 de la Constitución en Cataluña “en el supuesto imposible” de que Carles Puigdemont sea elegido presidente de la Generalitat desde Bruselas Noticia pública
  • Oramas dice que el Gobierno tenía cerrado un acuerdo con el PNV para los PGE de 2018 La diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, afirmó este lunes que en diciembre había cerrado un acuerdo entre el Gobierno, Ciudadanos, PNV y su formación sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, aunque el grupo vasco decidió echarse atrás la tarde antes de que las cuentas fueran al Consejo de Ministros por la situación en Cataluña Noticia pública
  • Garzón emplaza a Podemos a concretar ya la confluencia electoral para las municipales El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, quiere concretar ya, en este primer trimestre del año, la fórmula de la confluencia electoral con Podemos y otras fuerzas para concurrir a las elecciones municipales y autonómicas previstas para 2019, para las que exigirá primarias en la elección de los candidatos Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno mantendrá el 155 si hay una investidura telemática de Puigdemont por ser ilegal y carecer de validez El Gobierno de Mariano Rajoy mantendrá en vigor la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña en el caso de que el Parlamento de Cataluña autorice una investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, al considerar que sería ilegal y carecería de validez Noticia pública
  • Moncloa cree que las renuncias independentistas prueban la eficacia “lenta pero inexorable” del 155 El Gobierno de España afirmó este viernes que las renuncias de los principales líderes independentistas en Cataluña a continuar con el desafío a la ley para conseguir la secesión unilateral de esta comunidad autónoma demuestra que la aplicación del artículo 155 de la Constitución “está provocando sus efectos lenta pero inexorablemente” y está sirviendo para recuperar la estabilidad política e institucional Noticia pública
  • El juez Llarena tomará declaración hoy a Forn y a los `jordis´ El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena volverá a tomar declaración hoy en calidad de investigados al exconseller catalán de Interior Joaquim Forn y a los responsables de ANC, Jordi Sànchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en respuesta a la solicitud que los tres le habían hecho. Su nueva comparecencia se producirá a partir de las 9.30 horas de este jueves en la sede del Supremo Noticia pública
  • Garzón emplaza a Podemos a concretar ya la confluencia electoral para las municipales El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, quiere concretar ya, en este primer trimestre del año, la fórmula de la confluencia electoral con Podemos y otras fuerzas para concurrir a las elecciones municipales y autonómicas previstas para 2019, para las que exigirá primarias en la elección de los candidatos Noticia pública
  • El director de los Mossos habla con el fiscal general del Estado de su función como policía judicial El jefe de los Mossos d’Esquadra, Ferrán López, se reunió este miércoles en Madrid con el nuevo fiscal general del Estado, Julián López Melgar, por espacio de una hora. Al encuentro, que se enmarca dentro de la “normalidad institucional”, también se han sumado el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas; el fiscal jefe de la Secretaría Técnica, José Miguel de la Rosa, y el fiscal jefe de la Unidad de Apoyo, Francisco Moreno Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional admite a trámite el recurso contra el 155 El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Pleno del Senado, de 20 de octubre de 2017, mediante el que se autorizó al Gobierno a aplicar a la Generalitat de Cataluña lo dispuesto en el artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Avance El TC admite a trámite el recurso de Podemos contra la aplicación del artículo 155 El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea contra el acuerdo del Pleno del Senado, de 20 de octubre de 2017, mediante el que se autorizó al Gobierno de España a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • El juez Llarena tomará declaración mañana a Forn y a los `jordis´ El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena volverá a tomar declaración mañana en calidad de investigados al exconseller catalán de Interior Joaquim Forn y a los responsables de ANC, Jordi Sànchez, y Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, en respuesta a la solicitud que los tres le habían hecho. Su nueva comparecencia se producirá a partir de las 9.30 horas de este jueves en la sede del Supremo Noticia pública
  • El director de los Mossos se reúne con el fiscal general del Estado El jefe de los Mossos d’Esquadra, Ferrán López, se reunirá hoy en Madrid con el nuevo fiscal general del Estado, Julián López Melgar, en el que será su primer encuentro después de que ambos asumieran sus cargos en octubre y diciembre pasados, respectivamente Noticia pública
  • El director de los Mossos se reúne mañana con el fiscal general del Estado El jefe de los Mossos d’Esquadra, Ferrán López, se reunirá este miércoles en Madrid con el nuevo fiscal general del Estado, Julián López Melgar, en el que será el primer encuentro después de que ambos asumieran sus cargos en octubre y diciembre pasados, respectivamente Noticia pública
  • De Guindos asegura que "la vía unilateral en Cataluña está cerrada” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que “la vía unilateral en Cataluña está cerrada”, durante su participación en el Spain Investors Day, encuentro con empresas, inversores internacionales y responsables de organismos económicos que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Benito Berceruelo advierte de que “solo se invierte en lo que se confía” y cree que el 155 fue un “alivio” El presidente del Spain Investors Day, Benito Berceruelo, advirtió este martes de que “solo se invierte en lo que se confía” y destacó que los inversores vieron “con alivio” la decisión adoptada por el Gobierno español de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña Noticia pública
  • Ampliación El PP recurrirá cualquier reforma del Reglamento que facilite la investidura telemática de Puigdemont El coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este lunes que su formación recurrirá a la Justicia cualquier modificación o interpretación del Reglamento del Parlament que tenga como fin hacer viable una investidura telemática de Carles Puigdemont, algo que supondría un “absurdo, un sinsentido y una barbaridad” Noticia pública