PandemiaSanidad alerta de una “muy rápida” expansión de la variante británica con más mortalidad y transmisiónEl Ministerio de Sanidad ha modificado el riesgo de la variante británica del coronavirus en España, que ahora es “muy alto” porque “está aumentando muy rápidamente” su diseminación por todo el país. Asimismo, advierte de que “puede condicionar un aumento de la incidencia, la tasa de hospitalización y la letalidad” en próximas semanas
Violencia géneroAbril y agosto de 2020, los meses negros de la violencia de géneroCuarenta y cinco mujeres fueron asesinadas en 2020, el año con menos asesinatos desde que se empezaron a contabilizar en 2003, pero se incrementó la "violencia de control' por la pandemia. Agosto fue el mes con más feminicidios, ocho, mientras que en abril el 016 recibió el mayor número de llamadas de todo el año, 8.692, además de las 295 consultas online registradas ese mismo mes
Violencia machistaLas denuncias por violencia de género se redujeron un 5% en el tercer trimestre de 2020Los juzgados recibieron 42.854 denuncias por violencia de género entre los pasados meses de junio y septiembre, un 5% menos que en el mismo período de 2019, según datos distribuidos por el Ministerio de Igualdad. Asimismo, en noviembre fueron asesinadas tres mujeres, una cifra por debajo de la media para este mes
Medio ambienteLa reserva de los embalses baja al 50% tras varios días sin lluviasLos pantanos españoles albergan actualmente el 50% de agua que pueden disponer, lo que supone un descenso de 424 hectómetros cúbicos (hm3) respecto a la semana pasada después de varios días sin llover en la mayor parte de España tras la copiosa nevada de la borrasca Filomena
ElectricidadFacua tilda de “despropósito” la subida interanual del 38% en el precio del kilovatio hora de luz y de un 28% en el reciboFacua-Consumidores en Acción consideró este miércoles un “absoluto despropósito” la subida interanual del precio del kilovatio hora (kWh) de luz en lo que va del mes de enero, que alcanza el 38,4%, según su análisis sobre la evolución de la tarifa semirregulada PVPC. Además, advirtió de que la factura del usuario medio representa 19 euros más que hace un año
PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
EnergíaRepsol descubre el mayor yacimiento de gas de la última década en BoliviaRepsol ha confirmado el hallado del mayor yacimiento de gas natural y condensado de la última década en Bolivia, en el pozo Boicobo Sur X1 Sidetrack (BCS-X1ST), situado en el área de Caipipendi, al sur del país andino
Derechos humanosAl menos 2.170 personas han muerto este año en su intento de llegar a España por marEl colectivo Caminando Fronteras informó este martes de que en 2020 han muerto al menos 2.170 personas en su intento de llegar a España por mar, según los datos recabados en el 'Monitoreo del Derecho a la Vida durante el 2020'. Estas cifras, según aseguró Helena Maleno, portavoz de la organización en un encuentro telemático, convierten a este año en el “más mortífero” desde que monotorizan estas tragedias
PresupuestosLos Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de eneroLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales
TribunalesLa Audiencia Nacional procesa al abogado de Puigdemont por blanqueo de fondos procedentes del narcotráficoLa jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha procesado a Gonzalo Boye, abogado del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, y a otras 45 personas, entre las que se encuentra el `narco´ José Ramón Prado Bugallo, `Sito Miñanco´, por delito de blanqueo de capitales en el seno de una organización criminal, procedente del narcotráfico, en concurso con una presunta falsificación
TurismoEl INE contabiliza 321.496 viviendas turísticas en España, el 1,3% del totalEspaña tenía en agosto pasado 321.496 viviendas turísticas, lo que supone el 1,3% del total de casas, según el primer estudio que realiza sobre estas propiedades inmobiliarias el Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado este jueves
CulturaCultura presenta una línea de ayudas a videojuegos con un millón de eurosEl Ministerio de Cultura y Deporte presentó este martes una línea de ayudas para videojuegos y creación digital por valor de un millón de euros, con el objetivo de impulsar la competitividad de España en la industria
ClimaEspaña baja al 41º puesto en acción climática de los 57 países más contaminantesEspaña desciende al 41º puesto en la lista de los 57 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch, NewClimate Institute y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés). Suecia lidera el ranking por cuarto año consecutivo, y Estados Unidos vuelve a cerrarlo por segunda vez seguida
SanidadMadrid amplía a 41 los dispositivos de pruebas rápidas de VIH con la incorporación de cinco centros de saludLa Consejería de Sanidad informó este martes de que Comunidad de Madrid ha ampliado a 41 los dispositivos que conforman la Red de Servicios de Pruebas Rápidas de VIH de la Dirección General de Salud Pública con la incorporación de cinco centros de salud: Espronceda (distrito de Chamberí), Alpes (distrito San Blas), José María Llanos (distrito de Entrevías), General Ricardos (distrito Carabanchel) y el Centro de Salud Cuzco, en Fuenlabrada
SaludLas comunidades autónomas abordan estrategias comunes para la mejora del dolorEl paciente con dolor representa una prioridad asistencial, por lo que representantes de ocho comunidades autónomas han coincidido en la necesidad de coordinar los diferentes niveles asistenciales para su abordaje, así como tratar esta patología de forma multidisciplinar sin olvidar la formación de los profesionales sanitarios para mejorar la calidad de vida de estos pacientes