LOS ESPAÑOLES GASTARON 158.000 MILLONES EN SUS VACACIONESLos españoles gastaron alrededor de 158.000 millones de pesetas en sus vacaciones el pasado mes de abril, según datos facilitados hoy por el secretario general de Turismo, Fernando Panizo, que presentó una nueva encuesta realizada por la Secretaría General de Turismo sobre las vacaciones de los españoles que se publicará todos los meses
EL GRUPO KOIPE OBTUVO 1.652 MILLONES DE BENEFICIOS EN EL EJERCICIO DE 1992El grupo aceitero donostiarra Koipe, S.A. celebró hoy en San Sebastián su junta de accionistas donde su Presidente, Adolfo Crespo Setién, manifestó que "el ejercicio de 1992 fue satisfactorio en resultados económicos y comerciales"
LOS PRECIOS DE LOS PISOS SIGUEN ENCARECIENDOSE EN EL 92En los cinco primeros meses del año, los precios de los pisos libres de nueva construcción aumentaron un 1,5 por ciento, mientras que los usados lo hicieron en un 2,4, según el último informe de coyuntura inmobiliario realizado por el Banco ipotecario
EL DEFICIT AGRICOLA SE CUADRUPLICO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑOEl déficit agrícola se cuadruplicó en los cuatro primeros meses del año, al situarse en 54.613,7 millnes de pesetas, frente a los 13.545 millones del primer cuatrimestre del 91, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio
LA INVERSION EXTRANJERA DISMINUYO UN 35 POR CIEN EN ABRILLa inversión extranjera ascendió el pasado mes de abril a 234.546 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,39 por ciento respecto al mismo periodo de 1991, según datos del Registro de Caja del Banco de España difundidos hoy por el Ministerio de Economía
LOS INGRESOS POR TURISMO ASCENDIERON HASTA ABRIL A 557.900 MILLONESDurante loscuatro primeros meses de 1992 entraron en España 12.155.111 visitantes, que aportaron unos ingresos para el sector turístico de 557.900 millones de pesetas, lo que supuso sendos incrementos del 9,9 y el 12,5 por ciento respecto a 1991
SOLCHAGA AFIRMA QUE EL GOBIERNO "OIRA Y DIALOGARA" CON LOS SINDICATOSEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, afirmó hoy que el Gobierno "oirá y dialogará" con los sindicatos sobre la reforma del INEM, la formación profesional y otros puntos del Plan de Convergencia, si bien eludió en todo momento hablar de "negociación"
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 61,6 POR CIENTO EN EL PRIMER CUATRIMESTREEl déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió a un total de 906.700 millones de pesetas en los cuatro primeros meses del año, lo que supuso un ncremento del 61,6 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS DESCENDIO UN 5,11 POR CIEN HASTA ABRILLa inversión extranjera en empresas españolas ascendió entre enero y abril a 541.232 millones de pesetas, un 5,11 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según datos de a Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 7,7 POR CIEN EN ABRILLos Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) crecieron un 7,7 por ciento en abril, con lo que el incremento acumuldo en los cuatro primeros meses fue del 1 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España
EL IPC DISMINUYO UN 0,1 POR CIEN EN ABRIL, POR LA FUERTE CAIDA DE LOS PRECIOS ALIMENTICIOSEl Indice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó un 0,1 po ciento el pasado mes de abril, como consecuencia de una bajada del 1,4 por cien en los productos alimenticios, especialmente frutas y carne de ave, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL TRAFICO AEREO DE PASAJEROS CRECIO UN 18,3 POR CIEN HASTA ABRILUn total de 6.737.320 pasajeros utilizaron los aeropuertos españoles en abril, lo que supuso un aumento del 19,2 respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aviación Civil