Cañete dice que el derecho a la alimentación es el primer derecho humanoEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que el derecho a la alimentación, por depender de él la vida, es actualmente el primer derecho humano y que su garantía es un problema de todos que exige una solución política y no técnica
Madrid acoge la cumbre de la ONU para decidir la agenda contra el hambre a partir de 2015Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Colombia, José Manuel García-Margallo y María Ángela Holguín, respectivamente, inaugurarán este jueves en Madrid la Reunión de Alto Nivel sobre Hambre, Seguridad Alimentaria y Nutrición, que clausurarán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon
Madrid acoge mañana la cumbre de la ONU para decidir la agenda contra el hambre a partir de 2015Los ministros de Asuntos Exteriores de España y Colombia, José Manuel García-Margallo y María Ángela Holguín, respectivamente, inaugurarán mañana, jueves, en Madrid la Reunión de Alto Nivel sobre Hambre, Seguridad Alimentaria y Nutrición, que clausurarán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon
AmpliaciónLos yogures ya no caducarán a los 28 días de su fabricaciónLos fabricantes de yogures que se vayan a consumir en España ya no deben atenerse a la obligatoriedad de que su producto caduque a los 28 días de su elaboración y pueden establecer la fecha de consumo preferente que consideren adecuada
AvanceLos yogures ya no caducarán a los 28 días de su fabricaciónLos fabricantes de yogures ya no deben atenerse a la obligatoriedad de que su producto caduque a los 28 días de su elaboración y pueden establecer la fecha de consumo preferente que consideren adecuada
(Reportaje) El gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura
REPORTAJEEl gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura
El Consejo Nacional del Agua avala el plan hidrológico de la cuenca del DueroEl Consejo Nacional del Agua (CNA) informó hoy favorablemente, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el plan hidrológico de la cuenca del Duero, la mayor cuenca de la Península Ibérica y la que más caudal aporta
Los ecologistas piden a la UE que reformule sus políticas sobre biocarburantesLa política de la Unión Europea (UE) en materia de biocarburantes debe reformularse para evitar que el consumo de estos carburantes agrave el cambio climático y produzca mayores impactos socioambientales, como la destrucción de ecosistemas y la reducción global de alimentos
El Gobierno se suma a la celebración del Día Mundial del AguaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se sumó este viernes a los actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que este año se celebra en el marco de la declaración por la ONU de 2013 como Año Internacional para la Cooperación en la Esfera del Agua
El Gobierno ve prioritario "reequilibrar" la cadena agroalimentaria antes que bajar los preciosEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, no aclaró este martes si la nueva ley de la cadena alimentaria, actualmente en tramitación parlamentaria, permitirá un descenso en los precios de los productos y destacó que lo importante es que reequilibrará las relaciones entre los distintos agentes
Arias Cañete cree que el problema de Pescanova es "transitorio" y "fácil de solucionar"El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, considera que el problema que afecta a Pescanova, empresa a la que ha abierto un expediente la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), es "transitorio" y "fácil de solucionar"
Avanza con éxito la investigación para la preservación genética del lince ibéricoEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) participa en una investigación pionera sobre el lince ibérico, con el objetivo de preservar la línea genética de esta especie en peligro de extinción, que actualmente solo sobrevive en España y Portugal
Los hogares con jubilados gastan un 53,1% más en alimentosEl gasto per cápita en alimentación es un 53,1% superior en los hogares en los que viven personas jubiladas, según el estudio sobre consumo alimentario en 2012 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Arias Cañete apuesta por reetiquetar los productos con ADN de caballoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, apostó este jueves por reetiquetar los productos de vacuno con presencia de ADN de caballo para que puedan consumirse, "porque son perfectamente sanos"