Un estudio concluye que los empresarios adictos al trabajo no rinden más en el trabajoUn estudio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y de la Universidad Erasmus de Róterdam (Países Bajos) concluye que los empresarios adictos al trabajo no rinden más que los que son capaces de desconectar cuando finalizan la jornada laboral
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley de Sociedades de CapitalEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Sociedades de Capital, cuyo fin es mejorar el gobierno corporativo de estas sociedades. En diciembre de 2013 ya dio el visto bueno al anteproyecto y ahora le dará el visto bueno definitivo para mandarlo a las Cortes Generales
El Gobierno aprueba mañana el nuevo Proyecto de Ley de Sociedades de CapitalEl Consejo de Ministros aprobará este viernes el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley de Sociedades de Capital, cuyo fin es mejorar el gobierno corporativo de estas sociedades. En diciembre de 2013 ya dio el visto bueno al anteproyecto y ahora le dará el visto bueno definitivo para mandarlo a las Cortes Generales
La Audiencia Nacional restituye en su puesto a Tejero, mientras no haya sentencia, tras la paella en homenaje al 23-FEl Juzgado Central Contencioso Administrativo número seis de la Audiencia Nacional ha ordenado restituir en su puesto al teniente coronel Antonio Tejero Díaz al frente del Grupo de Reserva y Segúridad número 1 de Valdemoro (Madrid), en tanto no haya sentencia firme, a quien se apartó del mismo por haber celebrado en su cuartel una paella conmemorativa del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, a la que asistió su padre, el excoronel golpista Antonio Tejero Molina
Justicia universal. El Supremo se pronunciará por primera vez sobre la investigación de genocidio en GuatemalaEl Tribunal Supremo tendrá que pronunciarse por primera vez sobre si las autoridades judiciales guatemaltecas han investigado los hechos ocurridos durante la guerra civil en el país centroamericano que ocasionaron la muerte, tortura, violación y desaparición de más de 250.000 mayas, durante el mandato presidencial del dictador Efraín Ríos Montt, a manos de grupos militares
El Congreso aprueba la ley de solvencia de entidades de créditoLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades de Crédito
Sedigas apuesta por España como suministrador de gas a EuropaEl presidente de Sedigas, Antonio Peris, aseguró este miércoles que España puede formar parte de la cadena de suministro de gas a Europa y dijo esperar que la reforma del sector del gas que prepara el Gobierno permita al sector “seguir creciendo como hasta ahora” y “mantener el impulso” de la industria para expandir el gas y llegar a un mayor número de consumidores
Europeas. UPyD asegura que se necesita una Unión Europea “más eficaz, solida y democrática”El cabeza de lista de UPyD en las elecciones europeas del 25 de mayo, Francisco Sosa Wagner, señaló hoy en el Fórum Europa que la Unión Europea debe ser “más eficaz, sólida y democrática” y añadió que "los Estados europeos se han quedado pequeños para resolver los problemas económicos y financieros”
Industria: "Uteca nos pide una actuación de dudosa legalidad"El Ministerio de Industria ha asegurado que la actuación por decreto ley que le reclama Uteca para impedir el cierre de canales de TDT ordenado por el Tribunal Supremo sería "de dudosa legalidad" y podría incurrir en una infracción de la normativa europea
Los abogados dicen que la Ley de Justicia Gratuita perjudica a solteros y ancianosEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) considera que la nueva Ley de Justicia Gratuita, que está en fase de tramitación en el Congreso, perjudica a solteros y ancianos, al haberse rebajado el umbral económico que permite tener letrados pagados con dinero público
El Gobierno llevará al Constitucional la reapertura de la mina de AznalcóllarEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que solicita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley de la Junta de Andalucía que autoriza la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), que fue cerrada poco después del desastre ecológico ocurrido en 1998, cuando una rotura de la presa de la balsa de este complejo minero produjo un vertido de residuos tóxicos al Parque Nacional de Doñana
Cruz Roja califica la crisis en Siria de “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja definió este viernes la crisis en Siria, que cumple esta semana su tercer aniversario, como “desastre humanitario de dimensiones aterradoras”, ya que más de 9 millones de personas necesitan “ayuda con urgencia”, entre ellas 6,5 millones de desplazados en su propio país (la mitad, niños), que luchan por sobrevivir entre los enfrentamientos
El copago ha reducido la factura farmacéutica en 363,7 millonesEl copago implantado el pasado año redujo la factura farmacéutica en 363,7 millones, según el informe ‘Impacto de las medidas de recorte sobre el sector farmacéutico’, que hoy presentaron el Grupo Cofares y Antares Consulting y que analiza el efecto que las medidas de los últimos tres años han tenido sobre la economía de las oficinas de farmacia y el conjunto del sector
Debate Nación. El Congreso rechaza la petición de Cayo Lara de facilitar la consulta de Artur MasEl Congreso rechazó hoy, en el marco del Debate de la Nación, una propuesta que había presentado La Izquierda Plural para delegar a Artur Mas “la competencia para autorizar, convocar y celebrar referéndums”. Esta iniciativa fue rechazada por 186 votos en contra, 104 abstenciones y 43 votos a favor