Endesa invertirá este año 600 millones en España y PortugalEndesa prevé realizar una inversión de 600 millones de euros este año en España y Portugal, y aumentar la cifra hasta 800 millones de euros en 2016, con una inversión global de 2.000 millones este año y de 2.200 millones en 2016
Recibo luz. La CNMC estima que el nuevo sistema reducirá un 4,3% la factura, pero el precio será “menos estable”La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que la nueva fórmula para fijar los precios de la electricidad puede reducir la factura un 4,3%, con unas variaciones de entre 2 y 6 euros al mes, pero el precio será “menos estable” y su puesta en marcha conlleva “dificultades” por lo que pide ampliar en un mes su entrada en vigor
Debate Nación. El Congreso rechaza fijar un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios socialesEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves tras el Debate sobre el Estado de la Nación una propuesta de resolución de CiU que instaba al Gobierno a "rectificar el ajuste social" y a luchar contra el incremento de la desigualdad mediante una estrategia que recogiera un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios sociales
Debate Nación. CiU insta al Gobierno a fijar un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios socialesEl Grupo Parlamentario Catalán registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a "rectificar el ajuste social" y a luchar contra el incremento de la desigualdad mediante una estrategia que recoja un "gasto mínimo" en educación, sanidad y servicios sociales
ICV pide al Gobierno reducir al 4% el IVA de los suministros domésticosLos diputados de ICV Joan Coscubiela y Laia Ortiz han presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que instan al Ejecutivo a reducir el IVA de la electricidad, el gas natural, el suministro de agua y el transporte al tipo superreducido del 4%
RSC. Pascual entrega 100.000 vasos de leche a Cruz RojaCalidad Pascual, mediante la campaña solidaria 'Hacer un clic no cuesta nada', ha donado el equivalente a cerca de 100.000 vasos de leche a Cruz Roja para su distribución entre las familias más necesitadas
Recibo luz. Soria espera que se puedan quitar las “espinas” de los precios de la luzEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, se mostró este lunes confiado de que del IX Congreso de la Asociación Española para la Eficiencia Energética (AEEE) salgan orientaciones para poder quitar las “espinas” respecto a los precios eléctricos, tanto doméstico como industrial, que “tanta competitividad” restan a España en comparación con el resto de economías
Recibo Luz. Facua pide cambios en la fijación de la tarifaFacua-Consumidores en Acción reiteró hoy al Gobierno la necesidad de modificaciones en el sistema de fijación de las tarifas eléctricas, después de que el Ejecutivo subiera un 18% la parte fija de la misma, correspondiente con el término de potencia
Miles de personas reivindican “luz a precio justo” por toda EspañaMiles de consumidores, convocados por Adicae junto a más de 500 organizaciones sociales, se han manifestado este sábado en 23 ciudades españolas para exigir ‘luz a precio justo’ tras la subida del 2,3% del recibo de la luz en el primer trimestre del año
Recibo luz. Facua pide que el Gobierno fije “al cien por cien” el precio de la luzEl portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, pidió hoy que sea el Gobierno quien fije la luz eléctrica “al cien por cien”, ya que entiende que la subasta del pasado jueves fue “una fraude”. Aseguró que este tipo de pujas son realizadas por un “oligopolio” en el que las empresas participantes no compiten
El Congreso da vía libre al sistema automático de subidas de luz para evitar déficit tarifarioEl Congreso de los Diputados aprobó definitivamente este jueves el proyecto de Ley del Sector Eléctrico, que contempla un mecanismo automático de incremento de peajes (costes regulados) del recibo de la luz cuando se produzca un desajuste entre ingresos y costes del sistema y así evitar la generación de déficit
Madrid. El Gobierno autonómico firma un acuerdo sobre consumo con el CermiEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, firmó hoy un acuerdo en materia de consumo con el presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid), Javier Font, por el que ambas instituciones se comprometen impulsar y reforzar actuaciones para mejorar la información y protección a las personas con discapacidad y garantizar de esta manera un nivel adecuado de conocimiento que les ayude a mejorar su calidad de vida
El Congreso manda al Senado la nueva ley eléctrica pese al rechazo de la oposiciónLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobó, por la mayoría parlamentaria del PP, el proyecto de Ley del Sector Eléctrico y la remisión de este norma al Senado para seguir con el trámite parlamentario. El texto recibió los 23 votos a favor de los diputados populares y los 21 en contra del resto del arco parlamentario
El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes
Los 'call-TV' provocan pocas quejas al Ministerio de IndustriaEl Ministerio de Industria recibe un volumen “no significativo” de reclamaciones por el coste de las llamadas y SMS a los concursos nocturnos de televisión, pese a las denuncias que aparecen en los medios e incluso recientes sentencias judiciales
AmpliaciónReforma energética. El recibo de la luz subirá un 3,2%El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció hoy que la reforma del sector eléctrico se traducirá una subida media del recibo de la luz del 3,2%
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecieron un 22% en junio por el PIMA AireLas matriculaciones de los vehículos comerciales registró en junio un incremento del 22% con un volumen de 8.705 unidades. Se trata, del tercer mes consecutivo de ascensos si bien en el periodo acumulado, el mercado muestra una caída del 3,7% con 40.636 unidades matriculadas