El gasto farmacéutico desciende en julio un 0,7% respecto al año pasadoEl gasto farmacéutico a través de receta fue de 814,97 millones de euros el pasado mes de julio, lo que supone un descenso del 0,7% en relación al mismo mes del año pasado, mientras que en la comparativa interanual se mantiene con un incremento del 3,21%, según datos dados a conocer este miércoles por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Investidura. Defensa de la Sanidad Pública ve insuficientes el acuerdo PP-C’sLa Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública consideró este lunes que el acuerdo de investidura que han suscrito PP y Ciudadanos contiene unos compromisos “que son claramente insuficientes para abordar la situación de recortes y deterioro que ha sufrido la sanidad pública”
La velocidad causa 300 muertes al año por accidentes de tráficoLa Dirección General de Tráfico (DGT) afirmó este lunes que cada año mueren más de 300 personas en las carreteras españolas en accidentes en los que la velocidad fue un factor concurrente, por lo cual esta semana realizará una campaña de intensificación de los controles de vigilancia sobre la velocidad con el fin de concienciar a los conductores sobre este motivo de riesgo
El Supremo ordena a Interior tramitar el asilo de un camerunés que denunció persecución por homosexualEl Tribunal Supremo ha revocado la denegación del asilo a un ciudadano camerunés que alegó ser perseguido en su país por homosexual. La Sala III estima el recurso del solicitante y ordena al Ministerio del Interior, que denegó en noviembre de 2014 la petición, que proceda a su admisión e inicie la tramitación del procedimiento administrativo correspondiente
Investidura. Catalá ve “asumibles” las condiciones de C’s y pide responsabilidad al PSOE para evitar nuevas eleccionesEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, opinó este viernes que las seis condiciones impuestas por Ciudadanos para apoyar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, son “asumibles”, al tiempo que reclamó al PSOE responsabilidad para que facilite la gobernabilidad y se evite la celebración de unas terceras elecciones
La CNMC defiende una profunda reforma normativa de los colegios profesionalesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe en el que indica que el sector de colegios y servicios profesionales requiere de una profunda reforma normativa, “basada en los principios de necesidad, proporcionalidad y eficiencia a los que obliga el marco normativo legal vigente”
El Supremo avala que Hacienda pida a un colegio privado facturas pagadas por un padre sin que se vulnere el derecho intimidadLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo avala que Hacienda pida a un colegio privado las facturas emitidas a un padre por los gastos de enseñanza, manutención y actividades extraescolares de sus hijos sin que la entrega por parte del centro docente suponga la vulneración de los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de datos de carácter personal
Crece un 3,5% la venta de medicamentos en las farmacias españolas en el primer semestreLa facturación del mercado farmacéutico en España a través del canal farmacia creció un 3,5% en los primeros seis meses de 2016 respecto al mismo periodo del año pasado, tanto en medicamentos de marca como genéricos, según el informe ‘La farmacia española en cifras: junio 2016’, de la consultora de estudios de mercado en el sector salud ‘hmR España’
Médicos y pacientes oncológicos piden que los fármacos biosimilares cumplan las normativas de seguridadEl vencimiento de las patentes de los fármacos biológicos dará paso a los biosimilares, más baratos pero que todavía no han sido utilizados como antitumorales, por lo que el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) se ha unido a las sociedades médicas para pedir que estos medicamentos garanticen la seguridad y la eficacia de los tratamientos oncológicos
Tráfico. Normalidad en las carreteras en el segundo día de operación salidaLa normalidad ha predominado en la mañana de este sábado en las carreteras con motivo del segundo día de la operación salida por las vacaciones de verano, con algunas retenciones puntuales y de poca distancia sobre todo en vías al salir de Madrid y de Barcelona
Tráfico. Ningún muerto en las carreteras el primer día de la operación salidaEl dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las vacaciones de verano comenzó este viernes sin ninguna persona fallecida en las carreteras españolas y con pequeñas retenciones, sobre todo en las salidas de Madrid y de Barcelona
Tráfico. La ‘operación salida’ del verano, casi como cualquier viernes en carreteraLas primeras horas del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) a las 15.00 horas de este viernes con motivo de las vacaciones de verano transcurrieron casi como cualquier viernes, con pequeñas retenciones en salidas de Madrid y Barcelona, y puntualmente en Albacete, Cádiz, Córdoba, Granada, Murcia, Segovia, Sevilla y Valencia
Tráfico. Atascos en Madrid, Barcelona y Sevilla al inicio de la operación salidaLa operación salida del verano comenzó a las 15.00 horas de este viernes con retenciones en las principales salidas de Madrid, Barcelona y Sevilla, y con atascos puntuales en carreteras de Albacete, Cádiz, Córdoba, Málaga, Murcia y Valencia
Arranca la mayor escapada veraniega por carretera desde 2009La Dirección General de Tráfico (DGT) pone hoy en marcha la primera gran operación del verano, ante la salida de sus lugares habituales de residencia de miles de personas que inician sus vacaciones
Tráfico prevé que este verano será el de más coches en carretera desde 2009La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que durante los meses de julio y agosto haya unos 84 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros) por las carreteras españolas con motivo de las vacaciones estivales, lo que supone la cifra más alta desde el verano de 2009 y un 3,7% más que en 2015
El sector editorial en España facturó un 2,8% más en 2015El sector editorial español incrementó su facturación en 2015 un 2,8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 2.257 millones de euros, según los últimos datos anuales de comercio interior y exterior presentados este miércoles por la Federación de Gremios de Editores (Fgee)
Archivadas las denuncias contra el arzobispo de Valencia por sus declaraciones sobre refugiados, homosexuales y feministasEl juzgado de Instrucción 18 de Valencia ha inadmitido la denuncia interpuesta el pasado 6 de junio por Red Española de Inmigración contra el Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, por sus manifestaciones sobre inmigrantes, refugiados, homosexuales y el feminismo radical, por entender que sus palabras no incitan al odio, la discriminación o la violencia contra los colectivos aludidos