Violencia género. Madrid forma a 700 profesionales que trabajan con víctimasLa Comunidad de Madrid presta formación específica a los profesionales que trabajan con víctimas de violencia de género o cuya labor se centra precisamente en luchar contra esta lacra social. Hasta ahora se han beneficiado de estos cursos 700 profesionales
Madrid. Casi el 21% de los niños desayunan solos y más del 35% lo hace viendo la televisiónEl Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, presentó hoy, en el salón de actos de la Asamblea autonómica, un estudio sobre los hábitos alimentarios en el desayuno de los escolares madrileños, en colaboración con la Federación de Diabéticos Españoles, en el que se señala que un 20,9% de los niños desayunan solos y un 35,3% de los niños, “viendo la televisión”
Los bomberos de aeropuerto se manifiestan contra su privatizaciónBomberos de aeropuerto de toda España se manifiestan hoy de forma conjunta en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, de 13.00 a 15.00 horas, para revindicar el mantenimiento público del servicio de bomberos y su dependencia directa de Aena, no siendo traspasados a la Sociedad Anónima Aena Aeropuertos
El CSIC abre la vía a nuevos tratamientos contra la esquizofreniaUn equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha dado un paso más en la comprensión de los fundamentos de la percepción sensorial del cerebro, con un hallazgo que abre la vía a nuevos tratamientos contra enfermedades como la esquizofrenia
Intervienen cerca de 1.000 kilos de cocaína disueltos en aceite de palmaLa Guardia Civil, en colaboración con el organismo comunitario Europol, ha desarticulado una banda de narcotraficantes que había introducido en Europa 1.000 kilogramos de cocaína procedente de Colombia y que venían disueltos en aceite de palma
Los enfermeros quieren más formación en cuidados paliativosLos enfermeros dieron este jueves la bienvenida al anteproyecto de la llamada ley de muerte digna, visto el pasado viernes por el Consejo de Ministros, pero pidieron que la norma recoja la obligación de ofrecer más formación a los profesionales que intervienen en el final de la vida de un paciente
Murcia. El Gobierno regional activa el nivel 2 del Plan de Protección Civil de SeísmosLa Consejería murciana de Justicia y Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, ha activado el nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico en la región de Murcia (Sismimur), tras registrarse dos terremotos, uno de 4,4 y otro de 5,1 grados, en el municipio de Lorca y que ha afectado a varios municipios de la comunidad
Rafa Nadal: "Lo que de verdad importa es valorar lo que tienes y tener la conciencia tranquila”Para el tenista manacorí Rafa Nadal “lo que de verdad importa es valorar lo que tienes y estar con la conciencia tranquila para poder ser feliz”. Así se expresó en la presentación del Congreso “Lo que de verdad importa”, que se celebra este miércoles por primera vez en Palma de Mallorca y del que es presidente de honor
Intervienen 1.000 IPhone falsos al mayor importador de productos de imitaciónLa Policía Nacional y la Guardia Urbana de Barcelona han intervenido en Barcelona 110.000 artículos falsificados de primeras marcas internacionales, entre ellos 1.000 IPhone de imitación, en la operación más importante llevada a cabo en los últimos tres años contra esta tipología delictiva
Castilla-La Mancha. Farmaindustria estudia llevar a los Tribunales al SescamFarmaindustria criticó hoy la decisión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de retirar del programa de prescripción 147 medicamentos, la gran mayoría de ellos sin genéricos en el mercado, y estudia adoptar medidas legales contra el Sescam
Andalucía. El Lope de Vega presenta hoy "Cierra los ojos y mírame"La Compañía José Galán presenta este viernes en el Teatro Lope de Vega de Sevilla su espectáculo "Cierra los ojos y mírame", en el que intervienen dos personas ciegas en la percusión y la voz y otras dos con síndrome de Down, como bailarinas
Libia. Cruz Roja ve "urgente" aplicar las normas de la guerraEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) consideró este jueves "urgente" que las partes que intervienen en el conflicto de Libia apliquen las normas de la guerra, es decir, respeten el derecho internacional humanitario y tomen todas las precauciones posibles para preservar la vida de las personas civiles
Las empresas alimentarias afrontarán menos burocracia para registrarseEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que regula el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, con la finalidad de actualizar y simplificar el procedimiento que rige actualmente, de 1991, para registrar las empresas alimentarias y algunos de los productos que fabrican
Madrid. La Comunidad se alía con otras instituciones para reforzar la lucha contra la siniestralidad laboralLa Comunidad de Madrid suscribirá un convenio de colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Fiscalía General del Estado y los ministerios de Justicia, Interior y Trabajo e Inmigración para reforzar la cooperación técnica y material de las instituciones que intervienen en la investigación de los accidentes laborales
Violencia Género. El CGPJ alerta de que el síndrome de alienación parental carece de base científicaEl grupo de expertos en violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elaborado un informe sobre los problemas de interpretación y aplicación que presenta la Ley contra la Violencia de Género en el que advierte de que el síndrome de alienación parental carece de base científica
Unesa afirma que la reducción de las primas no pone en riesgo al sector fotovoltaicoLa patronal de la industria eléctrica, Unesa, consideró este lunes que la incorporación al sistema de las tecnologías renovables menos maduras, como las fotovoltaica, ha de hacerse paulatinamente para no seguir agravando el problema del déficit de tarifa. A su juicio, la reducción de primas acordada por el Gobierno para esta tecnología no compromete su futuro, porque mantiene una retribución razonable