La reantenización de la TDT costará 300 millones que pagarán los consumidoresLa reantenización de la televisión digital terrestre (TDT) dentro del proceso conocido como dividendo digital que liberalizará frecuencias para el desarrollo de las nuevas redes de telefonía móvil tendrá un coste de unos 300 millones de euros que sufragarán los consumidores
El 65% de los hogares españoles está conectado a InternetEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este lunes que el porcentaje de hogares conectados a Internet ha aumentado en lo que va de año en más de cuatro puntos porcentuales, situándose en el 65%, frente al 61% que reflejan los datos de 2011
La nueva TDT se adelanta a 2014El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan de Impulso de la Televisión Digital Terrestre y de la Innovación Tecnológica, dirigido al fomento de la TV de alta definición y de la telefonía de 4ª Generación (4G)
Entra en vigor la ley que permite privatizar las TV autonómicasEste viernes ha entrado en vigor la reforma de la Ley Audiovisual que, entre otras medidas, flexibiliza la gestión de las televisiones públicas autonómicas y permite la privatización de estos canales
El Congreso aprueba de forma definitiva la ley que permite privatizar las TV autonómicasLa reforma de la Ley Audiovisual que flexibiliza la gestión de las televisiones públicas autonómicas y permite la privatización de estos canales quedó este martes lista para la publicación en el BOE y su entrada en vigor, tras superar su último escollo parlamentario con la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados del proyecto enmendado por el Senado
RTVE perdió 29 millones en 2011RTVE tuvo en 2011 unas pérdidas de 29 millones de euros, según el balance de cuentas del pasado ejercicio que aprobó este martes el Consejo de Administración de la corporación
El Congreso aprueba la ley que permite privatizar las TV autonómicasEl proyecto de reforma de la Ley Audiovisual que flexibiliza la gestión de las televisiones públicas autonómicas y permite su privatización será aprobado hoy de forma definitiva en el Pleno del Congreso de los Diputados
Vía Libre y el Cermi colaborarán en la promoción de la accesibilidad universal y diseño para todosVía Libre, empresa experta en accesibilidad universal y diseño para todos del Grupo Fundosa, y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), colaborarán en la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todos, con el objetivo de eliminar las barreras de todo tipo que afectan a las personas con discapacidad
Discapacidad. Vía Libre y el Cermi colaborarán en la promoción de la accesibilidad universal y diseño para todosVía Libre, empresa experta en accesibilidad universal y diseño para todos del Grupo Fundosa, y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), colaborarán en la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todos, con el objetivo de eliminar las barreras de todo tipo que afectan a las personas con discapacidad
Barcelona será la sede de la la Secretaría de la Alianza Global de Operadores de AguaEl Comité de Representantes Permanentes de ONU-Habitat (Programa de Naciones Unidas para los asentamientos humanos) emitió hoy un informe con la recomendación de que Barcelona albergue la sede de la Secretaría de la Alianza Global del Partenariado de Operadores del Agua (Gwopa, según sus siglas en inglés), y a ella se trasladará en septiembre
Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones
Las televisiones privadas pagaron un 11,2% más a la SGAE en 2011La Sociedad General de Autores (SGAE) recaudó en 2011 por derechos de autor cobrados a las televisiones privadas 63,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 11,2% respecto al año anterior. En cambio, la entidad de gestión redujo un 4,9% su caja procedente de las televisiones públicas, que cayeron hasta los 43,7 millones
RTVE confía en que sus medidas de recorte permitirán asumir en 2012 el ajuste presupuestarioLa dirección de RTVE considera que las medidas drásticas de recorte adoptadas por la corporación en los últimos meses, como la congelación de la emisión de series nacionales y la rebaja de sueldos a estrellas y directivos, están dando resultados óptimos y permitirán cerrar 2012 con acomodo al ajuste presupuestario de 204 millones adoptado por el Gobierno
El Senado declara idóneos a otros dos candidatos del PP para RTVELa Comisión Consultiva de Nombramientos del Senado declaró hoy idóneos para el cargo de consejeros de RTVE a los dos candidatos presentados por el PP en esta Cámara, el realizador y vicepresidente de la Academia de Televisión, Fernando Navarrete, y el exparlamentario del PP José Manuel Peñalosa