GOBIERNO Y PP PACTAN LA POSIBLE CONTINUIDAD DE GARCIA CANDAU AL FRENTE DE RTVE DENTRO DE LA RENOVACION INSTITUCIONALEl Gobierno y el Partido Popular (PP) podrían haber llegado a un principio de acuerdo sobre la renovación de los órganos constitucionales, después de haber salvado las diferencias que les separaban respecto a la composición del Consejo de Administración de RTVE, asunto al que la formación de José María Aznar daba una importancia capital en el contexto de las conversaciones
ALMUNIA CONSIDERA "POSITIVA" LA REUNION ENTRE PP Y GOBIERNO PARA DESBLOQUEAR LA PARALISIS INSTITUCIONALJoaquín Almunia, presidente del Grupo Parlamentario Socialista, calificó hoy de "positivo" el encuentro que mantuvieron ayer el ministro de la Presidncia, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, para tratar de desbloquear la situación de algunos órganos institucionales con vacantes pendientes de cubrir
PEREZ RUBALCABA: "LOS QUE CRITICAN EL ENCUENTRO PUJOL-SOLBES QUIEREN RESTAR ESTABILIDAD A LA ACCION GUBERNAMENTAL"El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, salió hoy al paso de la polémica suscitada por el reciente encuentro que, sobre materia presupuestaria, celebraron el presidente de la Geeralitat, Jordi Pujol, y el ministro de Economía, Pedro Solbes, para afirmar que tales críticas proceden de "aquellos que, desde el comienzo de esta legislatura, están empeñados en restar estabilidad a la acción gubernamental"
LOS JUECES DECANOS DE LAS SIETE PRINCIPALES CAPITALES DENUNCIAN "EL DESGOBIERNO DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA"Los Jueces Decanos de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Valencia y Bilbao han remitido un escrito conjunto al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que asegura que "resulta alarmante la situación, en la práctica, de desgobierno de la administración de justicia", según el documento facilitado hoy a los medios de comunicación
LEY CORCUERA. JUECES PARA LA DEMOCRACIA CONSIDERA INSATISFACTORIA LA NUEVA REDACCION DE LA LEYLa Asociación Jueces para la Democracia no está satisfecha con la nueva redacción del polémico artículo declarado inconstitucional de la "patada en la puerta" de la 'Ley Corcuera' que está elaborando el Ministerio de Justicia e Interior, según afirmó hoy el portavoz de la asociación, Cándido Conde Pumpido. Mientras la anterior redacción señalaba que era necesario un "conocimiento fundado" que llevara a las fuerzas de seguridad a la "constancia" de que en un domicilio se estaba cometiendo un delito, permitiéndoles así la entrada en la vivienda, la nueva precisa que las fuerzas de seguridad deben tener "el conocimiento o percepción evidente de que se está cometiendo o se acaba de cometer" un delito relacionado con el tráfico de drogas
EL PP DENUNCIA QUE PERSONAL DEL INSTITUTO CERVANTES DE TOULOUSE ESTA COBRANDO UN SUELDO SIN TRABAJAREl diputadodel Grupo Popular José María Robles Fraga denunció hoy en el Congreso la situación del Instituto Cervantes de Toulouse (Francia), donde a pesar de estar paralizadas las actividades por no haberse inaugurado aún el centro, se ha contratado personal cobrando un sueldo desde hace más de un año
BELLOCH INFORMA EL MIERCOLES AL SENADO SOBRE EL PLAN DE OBJECION DE CONCIENCIAl ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, informará el próximo miércoles, a petición propia, ante la Comisión de Justicia del Senado, sobre el Plan de Objeción de Conciencia aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 11 de marzo
IMPULSO. EL PP APOYARA LA RENOVACION DE CARGOS SI CONSIDERA QUE LOS CANDIDATOS SON INDEPENDIENTES DE LOS PARTIDOSEl vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, declaró esta tarde a Servimedia que "no sería bueno que el Gobierno dejra fuera de los nombramientos y de la renovación institucional, ya que no quiere hacer una regeneración democrática y ética, a 8.200.000 españoles". Rajoy afirmó que su partido está dispuesto a apoyar a los candidatos, si considera que son independientes de los partidos como para ejercer una labor de control
EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO DEFENSOR DEL PUEBLO PARECE MAS CERCAO, TRAS EL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y 5 GRUPOS POLITICOSEl Gobierno y todos los grupos parlamentarios, excepto el popular, han alcanzado un acuerdo para presentar próximamente un conjunto de iniciativas que posibiliten la cobertura de las vacantes de órganos intitucionales, como el Defensor del Pueblo, Consejo de Universidades, Consejo General del Poder Judicial, Consejo de Seguridad Nuclear y Cosejo de Administración de RTVE
AVANCE CONSEJO DE MINISTROS ---------------------------Todos los grupos parlamentaris, con excepción del Partido Popular (PP), presentarán próximamente un conjunto de iniciativas tendentes a cubrir las vacantes de los órganos constitucionales, en concreto el Defensor del Pueblo, el Consejo de Universidades, el Consejo del Poder Judicial, el Consejo de Seguridad Nuclear y el Consejo de RTVE, según anunció hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
MAS DE 4.000 MILLONES AL AÑO COSTARA ALOJAR Y ALIMENTAR A LOS OBJETORESDESPLAZADOS FUERA DE SU LUGAR DE RESIDENCIAMás de la mitad del presupuesto global del nuevo plan de Objeción de Conciencia aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, que asciende a unos 8.000 millones de pesetas, será destinado a pagar el alojamiento y la manutención a aquellos objetores que sean obligados a desplazarse fuera de su localidad de residencia para cubrir plazas de la prestación social sustitutoria (PSS) que estén vacantes, según anunció hoy el Minstro de Justicia, Juan Alberto Belloch
IMPULSO DEMOCRATICO. RUBALCABA: URGE EL CONSENSO PORQUE ES NECESARIO CUBRIR VACANTES "RAPIDAMENTE"El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, hizo hoy un llaamiento al resto de formaciones políticas, especialmente al PP, para llegar a un inmediato acuerdo de renovación de órganos institucionales, como el Consejo General del Poder Judicial, que tiene pendiente cubrir vacantes desde hace varios meses
ANASAGASTI PROPONE AL PSOE QUE DEJE DE LADO AL PP Y PACTE LOS ORGANOS CONSTITUCIONALES CON EL RESTO DE LOS GRUPOSEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, propuso hoy al PSOE que intente llegar a un acuerdo con su grupo, con Izquierda Unida (IU), Convergència i Unió (CiU), Coalición Canaria (CC) y con el Grupo Mixto, con el fin de cambiar la legislación y posibilitar que la provisión de vacantes de los órganos constitucionales pueda realizarse mediante mayoría simple y no por mayoría de tres quintos de la Cámara
EL PNV ACUSA AL PP DE "BLOQUEAR" EL IMPULSO DEMOCRATICO Y DE DAR UNA IMAGEN "DENIGRANTE" DE REPARTO DE PUESTOSEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, acusó hoy al Partido Popular (PP) de no querer llegar a acuerdos en el marco de las negociaciones del "impulso democrático" y de intentar "forzar la máquina" para lograr una entrevista entre el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, lo que, ensu opinión, constituye un "espectáculo poco serio e incluso denigrante"