MADRID. LA CAM DESTINARA 15,4 MILLONES DE EUROS A BECAS COMEDOR UN 17% MAS QUE EN EL CURSO 2001/02La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid destinará 15,4 millones de euros a ayudas de comedor en el curso 2002/03, lo que supone un incremento de un 17% respecto al anterior ejercicio. Además los alumno cuyos padres sean perceptores del Ingreso Madrileño de Integración (IMI) recibitán el coste total de este servicio
SOLBES ES OPTIMISTA Y ASEGURA QUE SE CUMPLIRA LA PREVISION DE CRECIMIENTO ECONOMICO DE LA UEEl comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, aseguró hoy que la evolución económica permite ser "algomás optimista" sobre el cumplimiento de las previsiones de crecimiento económico de la Unión Europea (UE) para este año, ya que se han alejado algunas incertidumbres y los riesgos a la baja que había en meses anteriores
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 2,1% EN LA EUROZONA EN 2001 Y UN 2% EN LA UEEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en el año 2001 un 2,1% en los doce países de la Unión Monetaria y un 2% en el conjunto de paíse de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EURO. LOS USUARIOS DE BANCA DENUNCIAN QUE MUCHOS ANCIANOS NO CONSIGUEN ADAPTARSE A LA NUEVA MONEDAEl presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), Manuel Pardos Vicente, aseguró hoy que las personas más jóvenes no están teniendo problemaspara adaptarse al euro pero denunció que "muchos ancianos" están registrando serios inconvenientes y auguró que "habrá muchos que se quedarán fuera del sistema"
ARGENTINA. CCOO PIDE AL SCH QUE SE COMPROMETA A MANTENER EL EMPLEO YNO AUMENTE SU PARTICIPACION EN BANCO RIOLa Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (Comfia-CCOO) pidió hoy al SCH que reafirme públicamente su voluntad de permanencia en Argentina ante los difíciles momentos que atraviesa el país, y se comprometa a respetar el empleo y las condiciones de trabajo de los más de 5.000 empleados del Banco Río de la Plata
IPC. BARES Y RESTAURANTES CONSIDERAN "INJUSTO" QUE SE LES CULPE DEL AUMENTO DE LA INFLACIONEl secretario general de la Federación de Restaurantes, Baresy Cafeterías, José Luis Guerra, considera que "no es justo" que el Gobierno culpe al sector de la subida de la inflación en el 2001 y pidió que se consideren los factores que llevan a estas empresas a subir el precio de sus productos
IPC. EL PP ASEGURA QUE SE HAN ACABADO LASTENSIONES INFLACIONISTASEl portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, consideró los datos del IPC de 2001 como "positivos" porque demuestran que "las tensiones inflacionistas han desaparecido" respecto al año anterior, que se cerró con una subida de precios del 4 por ciento
EL PSOE URGE A IMPEDIR SUBIDAS ABUSIVAS DE PEAJESEL PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados ara impedir que las empresas concesionarias de autopistas procedan a realizar subidas abusivas de los peajes, añadidas al incremento en el IVA exigido por la UE
EL IPC SUBIO UN 0,3% EN DICIEMBRE Y CERRO EL AÑO EN EL 2,7%, SEGUN BBVA Y SCHEl IPC aumentó en diciembre en el entorno del 0,3%, lo que mantiene la inflacin de todo el 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de la previsión del Gobierno, según informaron a Servimedia fuentes de los Servicios de Estudios del SCH y el BBVA