Madrid. El "Gómez Ulla" atendió 53.000 consultas en su primer año abierto a la población civilFruto del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, en 2011 fueron atendidas en estas instalaciones 52.940 consultas de civiles. El importe que ha supuesto para la Comunidad el primer año de convenio asciende a 16,2 millones de euros, según informó hoy el consejero de Salud, Javier Fernández-Lasquetty
Farmamundi pide más fondos para luchar contra la tuberculosisFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) solicitó este viernes un mayor esfuerzo inversor para acelerar la investigación de tratamientos contra la tuberculosis al celebrarse mañana 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que causa cada año más de doce millones de muertes
La dilofilariosis canina se está extendiendo al hombre por el calentamiento globalEl Grupo de Dirofilariosis de la Universidad de Salamanca, miembro de la Sociedad Española de Parasitología, está investigando el mecanismo de transmisión de la enfermedad de animales a humanos y hasta la fecha ha concluido que los residentes o visitantes de áreas de endemia canina pueden infectarse con mayor frecuencia de lo que se pensaba por el cambio climático
Más de 25.000 españoles viven con somnolencia excesivaEste domingo se celebra el Día Europeo de la Narcolepsia, un trastorno neurológico crónico caracterizado por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de vigilia y sueño, lo que causa somnolencia excesiva diurna, que se calcula que afecta en España al menos a 25.000 personas
Investigadores del CNIO participan en un estudio americano de medicina personalizadaEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) participa en un estudio sobre medicina personalizada que se está realizando en Estados Unidos para recabar toda la información que hoy es posible obtener de un organismo a escala molecular, y que confirma que esta información sirve para mejorar "la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades"
El Parlamento Europeo defiende la creación de una estrategia contra la diabetesLa Eurocámara aprobó este miércoles una resolución en la que defiende la creación de una estrategia comunitaria contra la diabetes para mejorar la investigación y aumentar la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, que afecta a 32 millones de europeos
La "sobreutilización" del escáner médico dispara la "radiación innecesaria"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha publicado un informe sobre la radiación debido a causas médicas, en el que advierte de la "sobreutilización" de la tomografía computarizada (TC) o escáner, una técnica de diagnóstico por imagen "excelente" que sin embargo, si se abusa de ella, tiene "riesgos" para los pacientes y la población en general
Afectados piden que las revisiones médicas de las empresas incluyan la detección del glaucomaHoy se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una fecha que afectados y familiares aprovechan para pedir a las autoridades competentes que aumenten la detección precoz de la enfermedad, con medidas como la introducción de pruebas específicas para su diagnóstico en los reconocimientos médicos de las empresas
El Clínico de Madrid participa en una investigación para identificar los nuevos genes causantes del glaucoma congénitoLos especialistas de la Unidad de Glaucoma del Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico de Madrid, Centro Nacional de Referencia para el estudio de esta patología, participan en un proyecto de investigación cuyo principal objetivo es identificar nuevos genes causantes del glaucoma congénito primario, el más frecuente en la infancia y que si no se trata puede llegar a producir ceguera
Los niños que duermen menos de ocho horas tienen más riesgo de obesidad“Desde hace años existen estudios que demuestran que los niños que duermen menos de ocho horas al día tienen mayor riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad”, según señaló la neurofisióloga clínica y miembro de la Sociedad Española de Sueño (SES) Milagros Merino
Un estudio asocia la calvicie y los problemas de próstataCientíficos españoles confirmaron este miércoles que existe una clara relación entre la calvicie prematura y los problemas de próstata, en un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada, del Hospital Universitario San Cecilio de Granada y del Hospital St Thomas´de Londres
Oncólogos piden más investigación para el cáncer renal, ante su "significativo" aumentoEste jueves, 8 de marzo, se celebra el Día del Riñón, fecha que el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug) aprovecha para pedir que se siga impulsando la investigación clínica y el abordaje multidisciplinar del cáncer renal, cuya incidencia se ha incrementado "significativamente" en las últimas dos décadas, a un ritmo anual del 3-4%
CCOO y UGT reflexionan sobre “el futuro de los sindicatos” en la revista de GuerraLa revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, dedica una parte de su número de marzo al futuro de los sindicatos ante la actual crisis. Diversos dirigentes y expertos sindicales reflexionan sobre esta cuestión
AmpliaciónRubalcaba reclama comisiones bancarias “superreducidas” para los pensionistas y los desempleadosEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó este lunes una rebaja generalizada de las comisiones de las entidades financieras hasta hacerlas “superreducidas” para algunos colectivos especialmente vulnerables ante la crisis económica, como los pensionistas y los desempleados
El 90% de las embarazadas desconoce la gravedad de los efectos del consumo de alcohol sobre el sistema nervioso del fetoEl 90% de las mujeres embarazadas de Murcia desconoce los efectos reales que el consumo de alcohol tiene sobre el sistema nervioso del feto y en la generación de posibles malformaciones, según un estudio de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica del hospital murciano Virgen de la Arrixaca, que se incluye en una de las líneas de investigación del programa “Argos” de la Consejería murciana de Sanidad y Política Social
La lumbalgia, tema central de las XXII Jornadas de Fisioterapia de la ONCETeresa Palahí, vicepresidenta del Consejo General de la ONCE, y Juan Antonio Huertas, vicerrector de Estudios de Grado de la Universidad Autónoma de Madrid, acompañados por Javier Sainz de Murieta, director de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, y Alicia Batuecas, delegada del rector para la Escuela inauguraron este viernes las XXII Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE que, centradas en la lumbalgia, se celebran hoy y mañana, en la sede de la escuela