Haití. La ONU busca espacio para los desechos de material médico que acumula Puerto PríncipeLos operativos médicos que asisten a la emergencia tras el terremoto en Haití generan cantidades “significativas” de desechos de material sanitario, que se amontona en centros asistenciales y en hospitales sin que aún se disponga de sistemas o equipos para eliminar estos materiales
Cayo Lara reclama a Zapatero que interceda ante Obama por los “cinco cubanos”El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que interceda ante su homólogo estadounidense, Barak Obama, con el fin de que se revise el caso de los “cinco cubanos”, detenidos en 1998 por el FBI y condenados en diciembre de 2001 por supuesto espionaje
Afganistán. El futuro del país se decide hoy en LondresEl futuro de Afganistán se decidirá hoy en una conferencia internacional en Londres (Reino Unido), donde se intentará fijar una estrategia contra los talibanes y la insurgencia en este país, con la participación del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y varios ministros de Asuntos Exteriores
Haití. Cerca de un millón de personas buscan casa tras el terremotoLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) afirmó hoy que entre 0,9 y 1,1 millones de haitianos, la gran mayoría de ellos de Puerto Príncipe, se encuentran sin hogar, según los datos de evaluación realizados por esta agencia de la ONU y 55 organizaciones asociadas
El año pasado fue el más antisemita desde la II Guerra MundialEl año pasado registró el mayor número de incidentes antisemitas en Europa occidental desde el final de la Segunda Guerra Mundial, según datos del Foro para la Contención del Antisemitismo
Congo. Nuevo desplazamiento masivo de 15.500 personas por combates en Kivu del NorteUn total de 15.508 personas civiles se han visto obligadas a abandonar sus casas desde el pasado mes de diciembre por las continuas operaciones militares y actos de bandidaje a cargo de agrupos armados en la conflictiva provincia de Kivu del Norte (este de la República Democrática del Congo)
Haití. La ONU intenta restablecer el correo en Puerto PríncipeLa Unión Postal Universal (UPU), agencia especializada de la ONU, aseguró hoy que la mayoría de las nueve oficinas de correos de Puerto Príncipe (Haití) quedaron destruidas por completo por el terremoto del pasado 12 de enero, e instó a reconstruirlas
Haití. Más de 150 centros sanitarios curan a los supervivientesMás de 150 centros sanitarios, entre hospitales, clínicas de atención primaria y hospitales de campaña, ofrecen servicios de atención médica a los supervivientes del terremoto de Haití, según informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Haití. Oxfam pide que la cumbre de Montreal acuerde condonar la deuda de HaitíOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) ha reclamado a los jefes de Estado que hoy se reúnen en Montreal (Canadá) en una cumbre de donantes para reconstruir Haití que acuerden cancelar la deuda externa de este país, que asciende a 740 millones de euros
La Convención de la ONU obliga a respetar la libertad de opción para recibir prestaciones de autonomía y dependencia, afirma el CermiLa Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por Naciones Unidas en 2006 y ratificada por España en 2008, obliga a respetar la libertad de opción de la persona con discapacidad a la hora de elegir las prestaciones y servicios destinados a promover su autonomía personal y su inclusión en la comunidad, según indicó este lunes el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en un comunicado
Naciones Unidas vaticina una "generación perdida" de niños sin educar por la crisisMillones de niños de los países más pobres del mundo corren el riesgo de verse privados de escuela a consecuencia de la crisis financiera mundial, según advierte la Unesco en su nuevo “Informe de seguimiento de la 'Educación para Todos'. El mundo 2010”
Las bruscas subidas de volumen en el televisor, en el punto de mira de la ONULa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha decidido hacerse eco de las quejas de telespectadores que se producen en la mayoría de países por los bruscos cambios de volumen que se registran muchas veces en el televisor cuando se cambia de canal o llega una interrupción publicitaria
Haití. 33 países del mundo viven peor que en el Haití de antes del terremotoHaití era ya el país más pobre de América antes de sufrir un seísmo, pero una treintena de países del planeta se situaban por detrás de él en el ranking de Desarrollo Humano de la ONU, sin que ocupen apenas espacio en los medios de comunicación
Haití. Unicef controlará la salida de menores desde el aeropuertoUnicef ha asignado ya a personal especializado de la organización la tarea de controlar la documentación en el aeropuerto, para evitar la salida ilegal de menores haitianos que se encuentran solos ante la situación de emergencia que vive el país
Haití. La ONU alerta de que hay 63.000 embarazadas en Puerto PríncipeEl Fondo de Población de la ONU advirtió este viernes de que más de 63.000 mujeres embarazadas sobreviven en Puerto Príncipe tras el terremoto, de las que más de 10.000 requerirán asistencia médica por complicaciones en el parto