PSOE E IU PIDEN LA REVISION DE TODOS LOS PUENTES ESPAÑOLES PARA EVITAR CATASTROFES COMO LA DE PORTUGALPSOE e IU demandaron hoy al Gobierno la revisión de todos los puentes españoles para evitar catástrofes como la ocurrida hace una semana al caerse un puente sobre el río Duero en Portugal, y tras el hundimiento la noche del viernes de un puente en León por el que iba a pasar poco después un ten con 200 pasajeros
ETA.MOSQUERA (UA) ATRIBUYE LA JORNADA DE LUCA CALLEJERA QUE VIVIO AYER EL PAIS VASCO A UN "PULSO DEL MNLV"El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, pidió hoy a la policía autónoma vasca que "recobre el orgullo de ser policía, sin más apellidos". Mosquera manifestó a Servimedia que la jornada de lucha callejera vivida ayer en el País Vasco refleja que "estamos ante un pulso del MNLV" (Movimiento Nacional de Liberación Vasco), "para presinar a la autoridad competencia y asustar al personal"
ELECCIONES VASCAS. SAN GIL CRITICA LA "DESLEALTAD" DE ELORZA AL PSE-EELa presidenta del Partido Popular (PP) en Guipúzcoa, María San Gil, criticó hoy la "deslealtad" del alcalde donostiarra, el socialista Odón Elorza, quien ayer abogó desde Bacelona por la realización de una consulta popular entre todos los vascos para reformar la Constitución
CCOO Y UGT RESPONSABILIZAN AL GOBIERNO DEL DETERIORO DEL "CLIMA SOCIAL" SI APRUEBA LA REFORMA LABORAL UNILATERALMENTELos secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Fernando Puig y Toni Ferer, respectivamente, instaron esta tarde a la patronal a "mover ficha" para conseguir un acuerdo que frene la proliferación de contratos temporales, y advirtieron al Gobierno de que será el responsable del "deterioro del clima social" si aprueba una reforma laboral unilateralmente en el Consejo de Ministros del próximo viernes
ELECCIONES VASCAS. CONFEBASK CREE QUE LA CONVOCATORIA CONTRIBUIRA A REBAJAR LA CRISPACIONLa Confederación Empresarial Vasca (Confebask) afirma en n comunicado que la celebración de elecciones será "positiva" y contribuiá a "eliminar la crispación y a favorecer la estabilidad" en el País Vasco. Los comicios "sólo serán positivos en la medida en que ayuden a descrispar la situación política actual", añade
AZNAR PIDE A LA UE QUE OLVIDE SUS PREJUICIOS SOBRE SHARON Y LE JUZGUE POR LO QUE HAGA A PARTIR DE AHORAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los paises occidentales que olviden sus prejuicios sobre el reciente ganador de las elecciones en Israel, Ariel Sharon, y esperen a que defina su proceso de paz con los palestinos que, lógicamente, será "distinto" del que había aplicado el Gobierno de Ehud Barak
ZAPLANA QUIERE UN SISTEMA DE FINANCIACION ESTABLE QUE SUSCRIBAN TODAS LAS CUMUNIDADES Y EL PSOEEl presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, apostó hoy por un sistema de financiación autonómica "estable", con una vigencia superior a los cinco años actuales, que pueda ser suscrito por todas las comunidades autónomas y que también cuente, al menos, por el PSOE com principal partido de la oposición
ZAPLANA QUIERE UN SISTEMA DE FINANCIACION ESTABLE QUE SUSCRIBAN TODAS LAS CUMUNIDADES Y EL PSOEEl presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, apostó hoy por un sistema de financiación autonómica "estable", con una vigencia superior a los cinco años actuales, que pueda ser suscrito por todas las comunidades autónomas y que también cuente, al menos, por el PSOE como principal partido de la oposición
ZAPLANA SE AUTOEXCLUYE COMO SUCESOR DE AZNAR Y AFIRMA QUE ESTE SE EQUIVOCARIA SI NO REPITIERA COMO CANDIDATOEl presidente valenciano, Eduardo Zaplana, se autoexcluyó hoy como posible sucesor de José María Aznar como candidato a la presidencia del Gobierno, y manifestó su convencimiento de que el actual líder del PP es la mejor opción para afrntar las próximas elecciones generales y que cometería una "equivocación" si no concurriera como cartel electoral del PP
PAIS VASCO. COSSIGA DICE QUE AZNAR "SIGUE LA ESTELA DE PRIMO DE RIVERA"El ex presidente de la República de Italia Fracesco Cossiga considera que el problema del presidente español, José María Aznar, es que "sigue la estela de Primo de Rivera", y esto es algo que influye en su política hacia el País Vasco