DIA DISCAPACITADO. TRABAJO Y CERMI FIRMAN EL II PLAN DE EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) firmaron hoy el II Plan de Empleo para las personas con discapacidad, que renueva el suscrito en 1997 y que ha contribuido a que 100.000 discapacitados hayan sido contratados en los últimos cuatro años
EL DEFENSOR DEL PUEBLO SE ATRIBUYE LA REBAJA DEL IVA EN COMPRESASEl Defensor del Pueblo difundió hoy un comunicado de prensa en el que asegura que su "intervención" ha logrado la rbaja del 16 a 7% del IVA en los productos higiénicos de primera necesidad de la mujer como tampones y compresas, a partir del 1 de enero de 2003
PRESTGE. IU PIDE UNA CENSURA A AZNAR COMO MAXIMO RESPONSABLE DE LA "NEGLIGENCIA" Y "DESBARAJUSTE" ANTE LA CATASTROFEEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, es el máximo responsable político de la catástrofe del "Prestige", dada la "negligencia, incompetencia continua" y "desbarajuste" con que el Ejecutivo se ha enfrentado a esta situación, motivo por el cual merece "ser censurado en su globaliad"
EL POE PIDE QUE SE REBAJE EL IVA EN LOS PRESERVATIVOSEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que el Ministerio de Hacienda incluya los preservativos dentro de la relación de bienes a los que se les aplica el tipo del 4% en el IVA
PRESUPUESTOS. CCOO DENUNCIA QUE ESCONDEN UN DEFICIT DEL 2,24% DEL PIBLos Presupuestos Generales del Esado (PGE) para 2003 esconden un déficit real del 2,24%, según denuncia Comisiones Obreras, si se tienen en cuenta la suma de ingresos y gastos en términos de contabilidad pública (0,74%) y el 1,5% de inversiones que se excluyen de los PGE al encauzarse a través de las sociedades estatales
HORARIOS COMERCIALES. LOS AUTONOMOS SEGURAN QUE LA LIBERALIZACION PROVOCARA LA PERDIDA DE 85.000 EMPLEOS ESTABLESEl secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró hoy que la liberalización total de los horarios comerciales y la flexibilización de la actual normativa para permitir la apertura de nuevos centros comerciales, provocará la pérdida de 85.000 empleos estales y el cierre de 45.000 pequeños establecimientos
EL COMITE DE EMPRESA DE VOLKSWAGEN-NAVARRA SE REUNE HOY PARA CONSENSUAR UNA PROPUESTA CONJUNTALos sindicatos de la fábrica de Volkswagen de Landaben (Navarra) se reúnen hoy para intentar unificar criterios y hacer una propuesta conjunta a la empresa, después del expediente de despido d 590 trabajadores presentado el pasado viernes por la dirección de la compañía ante el Gobierno regional
EL COMITE DE EMPRESA DE VOLKSWAGEN-NAVARRA SE REUNE MAÑANA PARA CONSENSUAR UNA PROPUESTA CONJUNTALos sindicatos de la fábrica de Volkswagen de Landaben (Navarra) se reunirán mañana, jueves, para intentar unificar criterios y hacer una propuesta conjunta a la empresa, después del expediente de despido de 590 trabajadores presentado el pasado viernes por la dircción de la compañía ante el Gobierno regional
FINANCIACION LOCAL. LA FEMP RATIFICA EL ACUERDO SOBRE EL NUEVO MODELO DE FINANCIACION LOCALLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ratificó hoy el principio de acuerdo alcanzado ayer con el Gobierno para respaldarel proyecto de reforma de la Ley de Haciendas Locales, por el cual el Ejecutivo garantiza a los ayuntamientos la compensación total por la perdida de ingresos que supondrá la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para la mayoría de las empresas
EL PSOE PIDE MEDIDAS PARA FAVORECER EL AUMENTO DEL SINDICALISMO EN ESPAÑAEl portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, destacó hoy la necesidad de tener en España sindicatos más fuertes, y reclamó para ello la adopción de medidas que favorezcan la expansión y el crecimiento del sindicalismo en nuestro país
LA VENTA BONIFICADA DE GENERICOS DAÑA "GRAVEMENTE" EL SISTEMA DE INTERVENCION DEL PRECIOS DEL SECTOR, SEGUN UN INFORME JURIDICOLa entrega de medicamentos genéricos gratis a los farmacéuticos por la compra de un determinado número de ellos, sin que esa rebaja se repercuta en el precio de venta al público, daña gravemente el sistema de intervención de prcios del sector, falsea las condiciones de equidad y lealtad del mercado y daña la competencia, según concluye el informe jurídico realizado por el abogado Matías Cortés para la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)
IPC. LA AEB AVISA DEL RIESGO DEL REPUNTE DE LA INFLACION SUBYACENTELa Asociación Española de Banca (AEB) advirtió hoy del alto índice de la inflación subyacente (que excluye los precios de la energía y de los alimentos no elaborados), que se situó en octubre en el 3,7%, ya que se trata de la inflación más dificil de combatir. El técnico de la AEB, Federico Prades, explicó que, a pesar de que los precios subieron un 1% en octubre, hasta alcanzar una inflación interanual del 4%, "nos tenemos que fijar en la inflación subyacente, que se mantiene en el 3,7%"
LA LUZ SUBIRA UN 1,65% EN 2003 Y UNA MEDIA ANUAL DEL 1,4% ENTRE 2004 Y 2010La luz subirá el próximo año un 1,65%, mientras que entre el 2004 y el 2010 subirá una media del 1,4% (entre el 0,8% y el 2%), según la nuva metodología de cálculo de precios de la electricidad, presentada hoy en una rueda de prensa por el secretario de Estado de Energía, José Folgado
IPC. ECONOMIA PIDE A LOS TRABAJADORES MODERACION SALARIAL Y A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EQUILIBRIO PRESUPUESTARIOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, pidió hoy a los agents sociales que no aprovechen la elevada inflación interanual registrada en octubre (4 por ciento) para exigir la aplicación de cláusulas de salvaguarda salarial y mantengan la moderación salarial porque en los próximos meses la "intensa" desaceleración económica mundial bajará la inflación en España
IPC. CCOO CONSIDERA "MUY GRAVE" LA "INACTIVIDAD" DEL GOBIENO ANTE EL "DESCONTROL" DE LA INFLACIONCCOO calificó hoy de "muy grave" la "inactividad" del Gobierno ante el "descontrol" de la inflación, tras los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que señalan un incremento del 1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de octubre, lo que sitúa la inflación acumulada en un 3,5% y la interanual en el 4%